Pursang E-Track - Presentación y toma de contacto

Escrito por Sergio Hidalgo el . Publicado en Pruebasafondo

pursang etrack izq lateral1
Pursang - Hemos tenido el placer de asistir a la presentación de la nueva Pursang E-Track de la mano de Jim Palau-Ribes y Oriol Renart, CEO y CMO de la compañía respectivamente. Una scrambler eléctrica para el día a día con un diseño cañero.


pursang etrack depie


Probador: 
Sergio Hidalgo


Ficha Técnica:
 44 años, 76 kilos, 1.76 metros


Nivel:
 5º clasificado en la Kawasaki Z-Cup 2013, piloto aficionado de resistencia y campeonatos regionales 



La Pursang se presenta con un diseño inspirado en las motos de flat track y adquiere su nombre en homenaje a las laureadas Bultaco Pursang. Nos encontramos ante una scrambler eléctrica que se ha beneficiado de la gran experiencia en el mundo del motor y el diseño de su creador, Jim Palau-Ribes.

Esta E-track se ofrece con dos distintos acabados, el estándar y uno más exclusivo con acabados en carbono. Para mi gusto, ambos modelos atrapan tu mirada desde el primero momento que las ves. Es fácil imaginar tenerla en el garaje de tu casa y pararse a disfrutar de su diseño cada día antes de ponerla en marcha.
pursang etrack diagonal frente
Tiene una posición cómoda para moverse por ciudad y hacer pequeñas rutas (tiene una autonomía de 140 Km, de 80 Km si nos movemos en su modo de conducción más potente). Al subirte en ella da sensación de robusta, con un diseño minimalista que sigue gustando. Tras girar la llave de contacto se enciende una pantalla TFT a color que muestra la velocidad, autonomía, regeneración del motor y ofrece tres modos de potencia, Go, Cruise y Boost. También se puede seleccionar una marcha atrás muy útil para los despistados que aparcamos contra una valla cuesta abajo. En principio no parece necesaria una marcha atrás en una moto de 147 Kg, pero es que la solución técnica se reduce a cambiar la polaridad del motor y bienvenida sea cualquier ayuda que nos ahorre empujones en el manillar para sacar nuestra moto de ese tipo de trampas.

pursang etrack alone
Una vez elegido el modo de conducción es tan fácil como girar el puño, no hay pedales de freno ni cambio de marchas en los pies, ni embrague en la mano izquierda, sólo dos manetas de freno para accionar la frenada combinada de esta Pursang y un puño de acelerador que en modo Boost hace que la moto responda con contundencia. Si tienes carné B de coche y más de tres años de experiencia podrás llevar esta moto, pero te aconsejo que practiques inicialmente con los modos Go y Cruise.


El modo Boost empuja más de lo esperado para una moto que se puede llevar con el carné de coche, lo suficiente como para añadir el placer de salir de una curva acelerando al de jugar con la tumbadas y frenadas típicas de una conducción en moto. Salvo en atascos y con el único objetivo de ganar autonomía, no me veo eligiendo en ningún momento el modo de conducción más conservador, sorprende por su poco empuje y una limitada velocidad punta de 60 Km/h frente a los 120 Km/h del modo Boost.

pursang etrack tumbfrenteLas suspensiones dan una falsa sensación de ser blandas de más al subirte en la Pursang, pero ya en marcha aguantan sin reparo frenadas contundentes, se comportan bien en plena tumbada y cambios de dirección y son más que suficientes para aguantar el empuje de este motor.

El motor es un Bosch de 11kW alimentado por tres baterías de 48 V y tiene una capacidad total de energía de 7,2 Kw (2,4 por batería). Una ventaja es que, al ser de bajo voltaje, cualquier mecánico sin certificación especial puede hacer el mantenimiento de la moto. Eso si la llevas al mecánico, porque esta moto requiere muy poco mantenimiento. Las baterías, Bosch, tienen una duración estimada de 3.000 recargas que permiten realizar una estimación de vida útil mínima de 10 años. A partir de entonces el rendimiento pasará a ser del 80%. Por otro lado, la garantía del motor y baterías es de 2 años. Se echa en falta que las baterías no sean extraibles.

PURSANG etrack cable
La E-Track puede presumir de tener todos sus componentes, salvo el motor, fabricados en España, con horquilla y amortiguador Ollé y frenos J.Juan. Como curiosidad decir que algunas de sus piezas se fabrican con impresión 3D.



Especificaciones Técnicas

Motor

MOTOR:11 kW Bosch
RANGO MÁXIMO: 140 km
BATERÍA: 3 of 48 V
CAPACIDAD DE ENERGÍA: 7.2 kW
CORRIENTE MÁXIMA: 120 A
VOLUMEN DE ENERGÍA: 250 Wh
TRANSMISIÓN: Primaria por correa
TRANSMISIÓN SECUNDARIA por cadena


Chasis / Frenos / Suspensiones
CHASIS: Tubular Cromo-Molibdeno
SUBCHASIS: Tubular Cromo-Molibdeno
CARROCERÍA: Carbono Laminado
FRENO DELANTERO: 320 mm disco flotante
FRENO TRASERO: 240 mm disco flotante
HORQUILLA: 41 mm horquilla invertida
AMORTIGUADOR: ajustable
RUEDA DELANTERA: MT90 120 / 80- R18
RUEDA TRASERA: MT90 150 / 70- R18

Dimensiones
PESO: 147 kg
DISTANCIA ENTRE EL EJE: 1437 mm
ALTURA DEL SUELO: 240 mm
ALTURA DEL ASIENTO: 815 mm



Imágenes

  • PURSANG_etrack_15
  • PURSANG_etrack_17
  • PURSANG_etrack_1a
  • PURSANG_etrack_2a
  • PURSANG_etrack_30
  • PURSANG_etrack_31
  • PURSANG_etrack_3a
  • PURSANG_etrack_5
  • PURSANG_etrack_6
  • PURSANG_etrack_cable
  • PURSANG_etrack_cable2
  • pursang_etrack111
  • pursang_etrack_5A7853
  • pursang_etrack_alone
  • pursang_etrack_depie
  • pursang_etrack_diagonal_frente
  • pursang_etrack_izq_lateral1
  • pursang_etrack_izq_lateral2
  • pursang_etrack_tumbdiag2
  • pursang_etrack_tumbfrente
  • pursang_etrack_tumblateral