¿Qué presiones pongo en caliente en una moto Touring?

Escrito por José Mª Hidalgo. Publicado en Laboratorio

Para completar la prueba, hemos repetido los pasos realizados con la DorsoDuro y presiones para conducción deportiva en solitario con una moto touring y presiones adecuadas para viajar, es decir 2,5/2,9.

Puestos a elegir una moto turística ‘de peso’ nada mejor que la más vendida de la historia de este segmento, es decir, una BMW 1200 RT con sus correspondientes maletas montadas, la misma con la que la lluvia frustró el primer intento y con la que acabamos haciendo la prueba en mojado. Lleva neumáticos Michelín Pilot Power delante y Pilot Road 2 detrás.

Ponemos presiones y las comprobamos ya en el garage, 2,5/2,9. Al día siguiente madrugamos y la cosa presenta este aspecto:

lab0201

(Leer más.....)

Ni llueve ni parece que vaya a hacerlo con lo que sacamos una foto e iniciamos la marcha tras comprobar que el termómetro de la moto marca 9 grados.

Tres kilómetros muy tranquilos hasta la gasolinera y comprobamos que las presiones no han cambiado.

Lo primero es hacer un recorrido de 50 kilómetros a ritmo de viaje por autovía con parada de pocos segundos para hacer una foto.

lab0202

Lo enlazamos con 10 kilómetros por una carretera de curvas lentas a ritmo medio, atravesamos un pueblo y seguimos 20 kilómetros más por otra carretera más amplia ,

lab0203

comprobamos que la temperatura ambiente es de 12 grados y paramos a medir presiones. El resultado es 2,65/3,10. Ha subido 1,5 décimas la delantera y 2 décimas la trasera, cifras similares a las 2 décimas por rueda de nuestra primera prueba.

Elegimos las mismas carreteras de curvas del primer tramo con una conducción más exigente para los neumáticos, aceleraciones fuertes a la salida de las curvas y frenadas tan fuertes como innecesarias a la entrada de ellas, haciendo saltar el ABS trasero en alguna que otra ocasión. Sigo opinando que es un estilo de conducción horroroso, pero es seguro que calienta el neumático.

lab0204

Volvemos a comprobar presiones y vemos 2,7/3,15 o lo que es lo mismo un incremento de 2 décimas delante y 2,5 detrás. Vuelve a ser similar a lo comprobado con presiones deportivas.

Solo nos queda esperar 20 minutos y comprobar presiones. Obtenemos 2,5/2,9 por lo que sabemos que no ha habido error significativo

Conclusiones: Como los incrementos de presión han sido coherentes con los obtenidos en el caso de la DorsoDuro y presiones 2,3/2,5 podemos repetir las mismas conclusiones y recomendar poner en caliente 1 o 2 décimas más por rueda, dependiendo de lo fuerte que se haya rodado, con la seguridad de no equivocarnos en más de una décima. El tiempo mínimo de espera para poder poner presiones de ‘frío’ seguimos pensando que es de 15 minutos con el mismo margen de error anterior o de 20 sin margen de error.

En próximos laboratorios haremos comprobaciones parecidas, pero bajo el punto de vista de la temperatura de la goma en lugar de la presión.