Nueva norma de homologación para los cascos: llega la ECE 22.06

Escrito por Vicentino el . Publicado en Equipación

Scorpion EXO TECH 2020 prueba 29
Homologación- La ECE 22.06 reemplazará a la ECE 22.05 como el estándar de seguridad para la homologación de cascos de motocicleta autorizados para uso en carretera. Todos los cascos destinados a este uso deben pasar las pruebas de seguridad determinadas por esta norma antes de ser puestos a la venta. La ECE 22.05 se introdujo hace aproximadamente dos décadas y está desactualizado a la luz de los requisitos actuales, ya que inicialmente estaba programado para ser reemplazado en junio de 2020, pero debido a la pandemia Covid-19, la entrada en vigor de ECE 22.06 se pospuso y, por lo tanto, debería ser reemplazado. pospuesto se implementará a finales de este año.  

El nuevo estándar incluye una gama más amplia de pruebas de impacto en cascos y accesorios oficiales, con el fin de medir con mayor precisión los efectos de los impactos y la desaceleración resultante en el cerebro del usuario. En la ECE 22.05, una cabeza de metal, equipada con acelerómetros, se coloca dentro del casco y se lanza sobre un yunque (superficie sólida y plana) a una cierta velocidad. El casco debe poder reducir la energía transferida a la cabeza del usuario, medida a través de acelerómetros, para pasar la aprobación.

5e46a4570ce69474338b4599 mips nueva tecnologia proteccion cascos

En la ECE 22.06 irá más allá en este procedimiento, probando un rango de diferentes velocidades, bajo diferentes ángulos de impacto y teniendo en cuenta los efectos de la desaceleración en diferentes áreas del casco. El rango de velocidades de impacto cubrirá valores altos y bajos. En general, se acepta que un casco construido únicamente para resistir impactos a alta velocidad será demasiado rígido para impactos a baja velocidad, comprometiendo la seguridad del usuario.

Si, por un lado, es importante que el casco proteja de los impactos directos, por otro lado también se acepta universalmente que los impactos sufridos en un determinado ángulo también pueden provocar daño cerebral, incluso a bajas velocidades. La prueba de aceleración rotacional ECE 22.06 colocará los cascos en un rumbo de colisión con un yunque colocado a 45 grados de inclinación. En el caso de cascos con posibilidad de apertura de mentón (modulares) o con mentoneras extraíbles, ECE 22.06 introducirá pruebas con estos elementos colocados en diferentes posiciones.

yfyfu

Por otro lado está el tema de accesorios, que incluye desde los intercomunicadores a las pantallas solares internas o viseras exteriores. En ese caso las pruebas se realizarán tanto con estos accesorios instalados (siempre que sean oficiales de la marca) como sin ellos. Mención especial a los visores solares internos, tanto a la forma en la que se deben operar como en la cantidad de luz que deben pasar. Hasta ahora no había una regulación concreta pero con la ECE 22.06 estos deben reducir la cantidad de luz en un 30% (con el fin de que no sea necesario usar gafas) y al mismo tiempo lucir una inscripción que deje claro que solamente se puede usar por el día.

Hay también cambios en cuanto a la resistencia de las pantallas frente a impactos de objetos de pequeño tamaño como piedras, o las pruebas que se realizan a los cascos modulares. También sobre la incorporación de elementos reflectantes en la superficie del casco, tanto frontal como lateral y posterior.

prueba casco

Aunque aún no se ha implementado oficialmente, esta nueva norma ya ha comenzado a ser seguida por algunos fabricantes y en este período de transición, los revendedores autorizados pueden seguir vendiendo los cascos que tienen en stock, homologados según ECE 22.05. Los usuarios que posean cascos con homologación ECE 22.05 podrán continuar usándolos legalmente por tiempo indefinido, siempre teniendo en cuenta que la vida útil recomendada de un casco es de cinco años.

En resumen, la nueva norma de homologación ECE 22.06 proporcionará una evaluación mucho más rigurosa de los cascos, ya que no solo incluye pruebas de impacto realizadas a diferentes velocidades, sino que también llevará a cabo una prueba de aceleración rotacional, sin olvidar que los puntos de impacto serán mucho más completo, evitando así que los fabricantes solo trabajen en solo unos pocos puntos, precisamente aquellos que fueron el objetivo de las pruebas en ECE 22.05.