Mark Bliss hizo punto y aparte con una Yamaha XV750

Escrito por José Angel el . Publicado en Constructores y creaciones

yamaha xv750 cafe racer Bliss 5 1024x683
Mark Bliss- Viajemos hasta Nueva Gales del Sur en Australia, allí nos encontraremos con un personaje que verdaderamente vale la pena, se trata de Mark Bliss, un tipo talentoso en muchas facetas pero la del universo de la motocicleta la tiene bien incrustada en su ADN, mamó moto desde pequeño puesto que sus padres eran moteros y llegar a no sólo a montar, sino a correr en moto, era algo que estaba en su mente desde niño, por ello y tras mil peripecias llegó a competir en la Post Classic Racing Association.


Pero Mark no es una persona que se conforme con montar, con correr en una moto, necesita que el hierro en el que se posa su culo y pilota hasta el límite forme parte de él mismo, de manera que también las construye y, desde luego, el tipo de motocicletas que le inspira es el de las café racer, fue en 2010 cuando empezó a construir, el primer modelo fue una moto cafeteada, el resultado le satisfizo y ya no hubo marcha atrás: creó su taller de motos custom.
yamaha xv750 cafe racer Bliss 2 1024x683
Se buscó un socio con el que congeniar y el echar el proyecto adelante, la cosa comenzó bien y del taller salieron 7 café racers que fueron muy del agrado de sus clientes, pero la alegría de echar a andar algo tan de su gusto duró poco, unos especuladores inmobiliarios compraron el edificio al dueño que les tenía en alquiler y se vieron sin local donde tener el taller, el negocio se tenía que cerrar, no encontraban una alternativa viable, pero antes de guardar las herramientas y sacar sus trastos del que dejaba de ser su taller, tenían un último proyecto, su canto del cisne: su transformación de una Yamaha XV750.
yamaha xv750 cafe racer Bliss 4 1024x683
El reto era transformar la pequeña cruiser de Yamaha que imitaba a las Harley-Davidson y convertirla en una café racer con un carácter propio y muy intenso, Para hacer esto diseñó un nuevo subchasis con su fabricante favorito, Jakub Vetesnik, de manera que la solución habitual de muchos constructores de montar un asiento monoplaza del mercado de accesorios sobre la parte trasera de la moto, no iba a ser su acabado final, pero acometer que el depósito y el asiento fueran una única pieza de aluminio haría que esa parte fuera la más difícil del proyecto.
yamaha xv750 cafe racer Bliss 6 1024x683
El basculante es completamente una idea de Mark Bliss, sustituyó el original y anodino de la XV750 por uno de tipo enrejado tubular que recuerda a los de Ducati, la horquilla es de una GSX1100 y las llantas de radios de una Yamaha XV550 con bujes de Harley-Davidson.

La electrónica y la instrumentación es cosa de Motogadget, con especial mención al reloj centrar en la cúpula de aluminio, con un sabor tan añejo; la batería está ubicada en la parte delantera del motor y los intermitentes son de LED.
yamaha xv750 cafe racer Bliss 7 1024x683
En un principio la idea era un esquema de colores para la librea final de la moto, pero según iba avanzando la construcción decidió mantener ese acabado crudo sin pintar, al que sólo se le aplicó un lijado final.

El sistema de escape también es completamente artesanal y diseñado por el propio Mark, ha utilizado aluminio para los tubos que fueron construidos por Petr Kulhanek y los silenciadores son Tenax.

La pérdida de peso con respecto al modelo original y las llantas de 17” junto con la posición del piloto más racing convierte el manejo de la moto en algo mucho más ágil y divertido, tanto en curvas como en rectas.
yamaha xv750 cafe racer Bliss 8 1024x683
Nos resistimos a creer que no volveremos a ver una moto obra de Mark Bliss, aunque ya hace tiempo de esta moto, tal vez los buitres ganaron en esta ocasión, pero algo nos dice que seguiremos sabiendo algo de los hierros de Mark.

Artículos relacionados