Ducati da en el clavo: Marc Márquez y la marca de Bolonia ya están registrando cifras récord
MotoGP- Nunca antes una presentación del equipo oficial había atraído la atención tanto de los aficionados. La llegada de Marc Márquez a la Ducati oficial supone una oportunidad de crecimiento para la marca italiana. Los números y los datos, no sólo la telemetría, están todos a su favor. Por el momento, el ocho veces campeón del mundo parece ser el único piloto de MotoGP capaz de atraer verdaderamente la atención de los medios y las redes sociales.
Quizás a Ducati le hubiera bastado ascender al vigente campeón Jorge Martín para poder asegurarse el próximo título de MotoGP, gracias a una moto que actualmente está muy por delante de sus rivales. En cambio, en Borgo Panigale querían invertir no sólo en un nombre importante, sino también en términos de visibilidad global, para el equipo, para el fabricante, para sus patrocinadores. Una primera señal en este sentido provino de la presentación en Madonna di Campiglio, un evento seguido online como nunca antes. Más de 400 invitados presentes y un impacto devastador en las redes sociales: más de 3,5 millones de visitas en dos días. Números ni remotamente tocados en la presentación de 2024, cuando Bastianini estuvo junto a Bagnaia.
Además, se presta gran atención a su entrada en la fábrica Ducati, con la posibilidad real de que pueda ganar el noveno título de su carrera y empatar con Valentino Rossi. Y podemos estar seguros de que el encanto de la nueva estrella roja también predominará durante el Campeonato del Mundo que se avecina, empezando por las pruebas previstas dentro de unos días en Sepang. El director de marketing y comunicación de Ducati, Mauro Grassilli, ha admitido abiertamente la importancia de Marc Márquez desde el punto de vista comercial y, por tanto, financiero. "Lenovo (patrocinador principal, ed.) nos transmitió su interés: Queremos a Márquez porque, en términos de visibilidad, es un piloto internacional, un piloto global. Somos una empresa global y necesitamos un embajador que sea universal, ese fue su razonamiento".
Por otro lado, Marc Márquez refleja un poco el espejo de la sociedad actual: cuanto más famoso eres en las redes sociales, más capacidad tienes de mover patrocinadores, mercados e interés de 360 grados. El seguimiento mediático del piloto de Cervera está a la vista de todos: 7,3 millones de seguidores en Instagram, más 2,7 millones en X, 4,5 millones en Facebook. ¡Ningún deportista de MotoGP como él! "Aún no tenemos las cifras definitivas, pero la presentación del equipo de este año batió el récord de audiencia en la historia de Ducati para un evento de esta naturaleza. Todo lo que Marc aporta desde la perspectiva de Instagram y las redes sociales es sumamente importante. Es una herramienta que Ducati podrá utilizar en el futuro para incrementar el valor de su marca".
Quizás a Ducati le hubiera bastado ascender al vigente campeón Jorge Martín para poder asegurarse el próximo título de MotoGP, gracias a una moto que actualmente está muy por delante de sus rivales. En cambio, en Borgo Panigale querían invertir no sólo en un nombre importante, sino también en términos de visibilidad global, para el equipo, para el fabricante, para sus patrocinadores. Una primera señal en este sentido provino de la presentación en Madonna di Campiglio, un evento seguido online como nunca antes. Más de 400 invitados presentes y un impacto devastador en las redes sociales: más de 3,5 millones de visitas en dos días. Números ni remotamente tocados en la presentación de 2024, cuando Bastianini estuvo junto a Bagnaia.
Además, se presta gran atención a su entrada en la fábrica Ducati, con la posibilidad real de que pueda ganar el noveno título de su carrera y empatar con Valentino Rossi. Y podemos estar seguros de que el encanto de la nueva estrella roja también predominará durante el Campeonato del Mundo que se avecina, empezando por las pruebas previstas dentro de unos días en Sepang. El director de marketing y comunicación de Ducati, Mauro Grassilli, ha admitido abiertamente la importancia de Marc Márquez desde el punto de vista comercial y, por tanto, financiero. "Lenovo (patrocinador principal, ed.) nos transmitió su interés: Queremos a Márquez porque, en términos de visibilidad, es un piloto internacional, un piloto global. Somos una empresa global y necesitamos un embajador que sea universal, ese fue su razonamiento".
Por otro lado, Marc Márquez refleja un poco el espejo de la sociedad actual: cuanto más famoso eres en las redes sociales, más capacidad tienes de mover patrocinadores, mercados e interés de 360 grados. El seguimiento mediático del piloto de Cervera está a la vista de todos: 7,3 millones de seguidores en Instagram, más 2,7 millones en X, 4,5 millones en Facebook. ¡Ningún deportista de MotoGP como él! "Aún no tenemos las cifras definitivas, pero la presentación del equipo de este año batió el récord de audiencia en la historia de Ducati para un evento de esta naturaleza. Todo lo que Marc aporta desde la perspectiva de Instagram y las redes sociales es sumamente importante. Es una herramienta que Ducati podrá utilizar en el futuro para incrementar el valor de su marca".