Augusto Fernández se acerca a Yamaha como piloto probador MotoGP

Escrito por Vicentino el . Publicado en MOTOGP

89535 Augusto Fernandez Red Bull GASGAS Tech3 MotoGP Silverstone Circuit GBR 03 08 2024 10
MotoGP- A la espera de la confirmación oficial, parece seguro que Augusto Fernández, abandonado al final de la temporada por el equipo Tech 3 Gas Gas, se incorporará a Yamaha como piloto de pruebas en sustitución de Cal Crutchlow. El joven de 27 años, ganador de la Copa de Europa Júnior en 2014 y campeón del mundo de Moto2 en 2022, permanecería en MotoGP y podría disputar 6 wild cards con el fabricante de Iwata.

El mallorquín habría firmado un acuerdo que le proporciona seis comodines por temporada, además de eventuales sustituciones. A estas alturas aún está por ver quién ocupará el segundo asiento del recién nacido equipo Pramac-Yamaha, aunque el nombre de Jack Miller, cuyo pasaporte australiano es muy codiciado en Dorna, aparece con cada vez mayor insistencia . Augusto acabó el GP de Silverstone fuera de los puntos, en la 16ª posición, a 37 segundos del ganador, Enea Bastianini, y a 20 segundos de su compañero Pedro Acosta.

rifheiopeir

Augusto Fernández, coronado Campeón de Europa Junior en 2014, compitió en Superstock 600, donde consiguió una victoria en la temporada 2015. Quinto en el FIM CEV Repsol Moto2 al año siguiente, el piloto balear nacido en Madrid comenzó su temporada 2017 con un nuevo podio, antes de ser citado por Speed Up para dar sus primeros pasos en el campeonato de Moto2 a partir del GP de Italia 2017. A pesar de los 6 puntos anotados, no encontró una moto para 2018 y, por lo tanto, volvió al FIM CEV Repsol Moto2. Pero el Pons HP 40 recurrió a él, durante el GP de Cataluña, para reemplazar a Héctor Barberá. El español llegó al Top 8 hasta en tres ocasiones, e incluso se acercó al podio en el GP de Japón.

La campaña 2019 supuso su gran punto de inflexión, pese a una lesión inicial que le hizo ser baja en Argentina y Austin. A un primer podio en Jerez le siguió otro en Le Mans, con su primera victoria en Assen. Dos victorias más le siguieron cuando se avecinaba un desafío por el título, pero ningún podio en las últimas seis carreras le dejó fuera de la pelea. Para 2020 arrancó como uno de los favoritos en la lucha por el título tras heredar el puesto de Alex Márquez en el EG 0,0 Marc VDS. Sin embargo, su rendimiento no fue el esperado y fue 13º en la general. 2021 tampoco fue el año de la victoria, pero sí fue capaz de recuperar su mejor forma para despuntar en la última mitad de la temporada, consiguiendo 6 podios en las últimas 9 carreras.

qeufuwhioerohge

Su gran progresión le valió para ganarse un asiento en el Red Bull KTM Ajo para 2022, formando dupla con el rookie Pedro Acosta. Su fe le recompensó en una campaña en la que firmó 4 victorias y se coronó Campeón del Mundo por delante de Ai Ogura tras acabar 2º por detrás de su compañero en la ronda final de Valencia. Para entonces, ya tenía asegurado su ascenso a MotoGP en 2023 con el Tech3 Gas Gas Factory Racing y su temporada de debut en la clase reina terminaría siendo un éxito, destacando su cuarto puesto en el GP de Francia. El balear continuaba con Gas Gas Factory Racing Tech3 en 2024 y trata todavía de luchar por su primer podio en MotoGP.

Artículos relacionados