FIM CEV Repsol, cierre de temporada en Valencia. Horarios y televisiones

Escrito por Super7moto el . Publicado en FIM Junior GP

9bzPvtjuUyEggjvRjlO3wlIM5eSmhmnfDcuyKTieHmAnKw6tWIlHtuU
FIM CEV Repsol- El Circuit Ricardo Tormo vibrará el próximo fin de semana con la octava y última cita de la temporada del FIM CEV Repsol. Se espera un fin de semana intenso como pocos con los títulos de campeones del Moto3 Junior World Championship y la European Talent Cup por decidir. En Moto2 , Jesko Raffin (Swiss Innovative Investors Junior) ya se proclamó campeón del Moto2 European Championship, por segunda vez, en la última cita disputada en Albacete. (Sigue leyendo)


En Moto3 , Raúl Fernández (Angel Nieto Team) llega como el gran favorito para dar el salto al Mundial como el campeón del Moto3 JWCh. El ganador de la última carrera disputada en Albacete aterriza en Valencia con 49 puntos de ventaja sobre Manuel Pagliani (Leopard Junior), el segundo clasificado, cuando quedan 50 puntos en juego. No obstante, el equipo de Manuel Pagliani ya ha comunicado que su piloto no correrá en Valencia por problemas personales. Así y todo habrá que esperar al sábado después de las sesiones de clasificación para proclamar campeón a Raúl Fernández no fuera el caso que el piloto del Leopard Junior se presentase a última hora. Por detrás, Manuel Pagliani, Yuki Kunii (Asia Talent Team), Jeremy Alcoba (Junior Team Estrella Galicia 0.0), Sergio García (Junior Team Estrella Galicia 0.0) e incluso Ai Ogura (Asia Talent Team) lucharán por el subcampeonato.
can oncu valencia 2018
Con permiso de Raúl Fernández, Can Öncü (Red Bull KTM Ajo) centrará parte de la atención después de convertirse el pasado domingo en el piloto más joven de la historia en ganar una carrera en el Campeonato del Mundo. El piloto del Red Bull KTM Ajo se impuso en la prueba de Moto3 del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana donde participaba como invitado disputando su primera mundialista.

Con Jesko Raffin proclamado campeón a falta de una cita para acabar la temporada y con Edgar Pons (AGR Team) subcampeón, el aliciente en Moto2 está en conocer quién subirá al tercer cajón del podio. Opciones matemáticas tienen Dimas Ekky (Astra Honda Racing Team), Xavier Cardelús (Team Stylobike), Lukas Tulovic (Team Wimu CNS), Héctor Garzó (Team Wimu CNS) y Tommaso Marcon (Team Ciatti). Si bien, los tres primeros han anulado su asistencia, por lo que nuevamente habrá que esperar al término de las QP para dejar de considerarlos definitivamente en las quinielas. En Superstock 600, Roman Fisher (Pinamoto RS) llega como líder de la categoría con 160,5 puntos por los 137 de Chandler Cooper (XCTECH Modula).

En la ETC, Xavier Artigas (Honda Impala) lidera la clasificación general con 19 puntos de renta sobre Víctor Rodríguez (Ikono Motorbike Laglisse) y otros 21 puntos sobre David Salvador (Cuna de Campeones) cuando el título de campeón se va a decidir en una sola carrera, es decir, que quedan solo 25 puntos por disputarse. Xavier Artigas lo tiene todo de cara para desembarcar la próxima temporada en el Moto3 JWCh con el equipo Leopard Junior como campeón de la segunda edición de la exitosa ETC, que en esta última parada contará con una carrera de repesca dada la elevada tasa de participación.

En esta ocasión vuelve la European Kawasaki Z Cup para disputar la última carrera de la temporada con Abian Ángel Santana (Bermodel Racing) como líder con 78 puntos seguido por Gabriel Durán (Centro Moto) con 70,5 puntos y Javier Valera (Racing for Albacete) con otros 70,5 puntos y Óscar Ibáñez (Noyes Camp) con 53,5 puntos, todos con opciones matemáticas al título.

Los horarios de las carreras del próximo domingo quedan como sigue:
Moto3 Carrera 1 (18 vueltas): 11.00
ETC (17 vueltas): 12.00
Moto2 (19 vueltas): 13.00
Moto3 Carrera 2 (18 vueltas): 14.00
European Kawasaki Z Cup (19 vueltas): 15.00

Como es habitual, la entrada del público al paddock será libre el fin de semana. Además, los seguidores del FIM CEV Repsol, que el domingo por la mañana se acerquen al circuito, podrán recoger un pase para participar en el Pit Lane Walk. Los pases se entregan en el Info Punto 1 (en el acceso principal del paddock) partir de las 9 horas del domingo. Sólo los primeros conseguirán un pase para el Pit Lane Walk con un máximo de dos pases por persona. El Pit Lane Walk empezará a las 10.15 horas desde el lado exterior de la torre de control.

Televisiones
Durante todo el domingo Movistar TV dará cobertura y retransmitirá las carreras. La difusión televisiva del FIM CEV Repsol sigue en aumento, tanto en Europa como en el resto de continentes. En España, Movistar MotoGP continúa apostando por el Moto3 JWCh, Moto2 EC y ETC, emitiendo cada una de las carreras programadas, al igual que BT Sports que, tanto en Reino Unido como en Irlanda, retransmitirá todas las carreras de cada categoría en directo. Por su parte, Sky, en Italia, retransmitirá en directo las carreras del Moto3 JWCh y del Moto2 EC.

Eurosport a través de Eurosportplayer (Francia, Alemania, Holanda, Bélgica y Rumanía) también ofrecerá cobertura del Moto3 JWCh, Moto2 EC y ETC con la emisión en directo de cada una de las carreras. En Portugal, Sport TV consolida su apuesta por el motociclismo emitiendo en directo o, en ocasiones, en diferido todas las carreras programadas a lo largo de la temporada. Los aficionados húngaros, como novedad, vibrarán con las jóvenes promesas de la ETC gracias a la emisión en diferido de sus carreras por el canal Spiler TV. La hinchada de Latino América, Estados Unidos, Canadá y Francia podrá disfrutar de todas las carreras en delay a través de Motosport TV, mientras que será su OTT la encargada de emitir las carreras en directo. La televisión Band Sports continúa apostando por el FIM CEV Repsol y amplía su cobertura en diferido al Moto3 JWCh y Moto2 EC. Se suma a las filas televisivas del campeonato, el Canal Edgesport, que emitirá todas las carreras del Moto3 WCh, Moto2 EC y ETC en directo, además de disponible 24/7 en diversas plataformas con cobertura en Abu Dhabi, Bélgica, Camboya, China, Hong Kong, India, Mongolia, Myanmar, Países Bajos, Papúa Nueva Guinea, Islas del Pacífico, Eslovaquia, República Checa, Island Salomón, Tailandia y Vietnam.

Además, en aquellos países sin cobertura de televisión, todas las carreras serán emitidas en directo a través del canal Youtube del campeonato.

Fuente: Prensa FIM CEV Repsol

Artículos relacionados