Peugeot Metrópolis - Presentación
Asistimos a la presentación del nuevo Peugeot Metrópolis, el vehículo con el que Peugeot entra en el mundo de las tres ruedas. (Sigue leyendo)
Peugeot ha hecho uso de su experiencia de más de un siglo en la fabricación de coches y Scooters para diseñar un vehículo con el que quiere entrar pegando fuerte en el mundo de los vehículos urbanos de tres ruedas.
Sorprendentemente para muchos motoristas, la gran mayoría de la gente que vive o trabaja en grandes ciudades sigue usando el coche a diario para pasar horas en atascos o buscando sitio para aparcar. Pero claro, una moto para alguien sin experiencia es un vehículo que causa respeto, cuya dinámica y estabilidad, más comprometida, echa para atrás a aquellos que sueñan con llegar al trabajo en la mitad de tiempo.
El Metrópolis mantiene la movilidad de un Scooter ofreciendo un “plus” en estabilidad y seguridad que permitirá a cualquier usuario de coche atravesar atascos sin miedo y con soltura previo paso de un periodo de adaptación mínimo. No te puedes equivocar pilotando el Metrópolis. En la prueba dinámica que realicé en la presentación intenté ponerlo en un compromiso pensando en todas las cosas que podría hacer alguien que venga de los coches. Es difícil conseguir descolocar al Metrópolis, ni siquiera probando una frenada de novato en la que se da un manotazo cuando se te cruza un coche conseguí que el Metrópolis me pusiera en una situación de peligro. Al final, más por orgullo que otra cosa, conseguí que este vehículo derrapase, pero tampoco hizo nada fuera de lo normal salvo dedicarme un chirrido de ruedas.
Dual Tilting Wheels
El DTW del Metrópolis consta de un paralelogramo deformable de doble triangulación. Dispone de ruedas independientes e inclinables asociadas a dos topes dinámicos y un monoamortiguador hidraúlico.
El tren delantero del Metrópolis se diferencia del de su competidor natural, el MP3 de Piaggio en que sus ruedas no llevan amortiguación independiente. Si una de las ruedas del Metrópolis pasa por un bache ambas ruedas se verán afectadas por la absorción que realice el amortiguador. La principal ventaja de este sistema es que consigue ser bastante más ligero.
Además su diseño permite que la plataforma en la que colocamos los pies sea completamente plana.
La suspensión trasera (ajena al DTW) es un doble amortiguador hidráulico ajustable en 4 posiciones
Sistema de frenado
Cuenta con dos discos de 200mm en el tren delantero y uno de 240mm en el trasero. La frenada viene asistida por un sistema de frenado integral SBC (Synchro Braking System) que conecta frenada delantera y trasera. Al frenar con la maneta derecha accionando las pinzas delanteras se pasará la frenada al tren trasero a partir de un nivel de frenada determinada. Al accionar la maneta izquierda o el pedal de pie pasará al contrario, la acción de las pinzas traseras se verá ayudada por la de las delanteras una vez hemos pasado un umbral de frenada determinado. El resultado es una frenada siempre estable y con potencia suficiente.
Apuesta por la Innovación
Peugeot ha apostado por dotar a su Metrópolis de los últimos avances tecnológicos. La Llave de proximidad (Smart Key), un panel de instrumentos digno de una berlina de gama alta o los sensores de presión de los neumáticos lo demuestran.
Motor
El motor es un monocilíndrico de cuatro tiempos de 400cc desarrollado por Peugeot y fabricado en Francia. Da una potencia de 37,2 CV y 38,1Nm de par. Consigue ser el más potente de su categoría en parte a la tecnología LFE (Low friction efficiency) que se basa en una doble biela sobre rodamientos. Esta tecnología permite filtrar más eficazmente las vibraciones y reducir ruido y consumo.
Capacidad de carga
El Metropolis consta de una guantera frontal y otra lateral. Espacio debajo del asiento en el que se puede guardar un caso jet y un “maletero” en el que cabe un casco integral. Ambos compartimentos están conectados facilitando el transporte de objetos más largos como podría ser, por ejemplo, una raqueta.
Ergonomía
La altura del asiento permite llegar al suelo con facilidad y la posición de conducción es cómoda. El respaldo del piloto es regulable en 40mm. El parabrisas cubre bien al piloto, que tendrá la posibilidad de regular manualmente la altura haciendo uso de ambas manos.
Peugeot ha tenido muy en cuenta al pasajero que podrá apoyar los pies en unas plataformas plegables de 50cm2 y agarrarse a unas firmes asideras laterales.
Comportamiento
Si bien en las primeras líneas de este artículo decía que es difícil cometer un error de conducción con el Metrópolis, cosa que sigo manteniendo, si nos ponemos en modo “piloto de carreras” la cosa cambia. Si realizamos una conducción de “psicópata” tirándonos con fuerza al interior de una curva el tren delantero empieza a bailar. Este baile no acaba en desastre, pero se empiezan a ver las limitaciones de un vehículo que no está pensado para estar en una parrilla de salida. Este Peugeot tiende a levantarse si frenamos en mitad de curva y también lo hará si pasamos por encima de un bache pronunciado. Si estás pensando en comprarte un Metrópolis para “mojar la oreja” a tus compañeros de ruta puedes ir olvidando la idea, pero claro, es que esto último que estoy escribiendo queda fuera de lugar para un vehículo cuyo punto fuerte es la movilidad en ciudad y extrarradio.
El precio del Metrópolis será de 8490 Euros impuestos incluidos.
Peugeot ofrece otro modelo, el Metrópolis RS, con igual motorización, motor, prestaciones y precio pero con un look más deportivo y una cúpula más corta.
Las primeras entregas de los Metrópolis en España se realizarán en Septiembre de este año.
Galería de Fotos