Kawasaki Versys 650 2015 - Polivalencia máxima - Segunda opinión

Escrito por Tomás, José Mª el . Publicado en Pruebasafondo

Article Index


Versys 2014Tomás Posando

 

Probador 2: Tomás Pérez

Ficha Técnica: 1,91 m, 107 kilos, 56 años

Nivel: Subcampeón 2012 en la Mac90 Categoría Twin

Su frente, de aspecto expedicionario, invita a la larga travesía, a la aventura, en un modelo que guarda, al mismo tiempo, unas cualidades únicas para el día a día.

Pienso que éste es el planteamiento inicial que hace esta nueva versión de la exitosa trail de Kawa: un modelo con la ligereza y agilidad propias de una moto mensajera, con un radio de giro ideal para deslizarse a través del tráfico más colapsado y con una altura del manillar, además, que le permite pasar por encima de la mayoría de los espejos montados sobre cuatro ruedas; al mismo tiempo, esta nueva Versys alienta a su usuario para que alterne esa mentalidad eminentemente urbana y cotidiana con la diametralmente opuesta  del motorista expedicionario, con dos litros extra de depósito, una protección del carenado bastante resolutiva para un tipo de 1,91, con el apoyo de unos faros auxiliares y montando unas maletas integradas de tal forma en la carrocería que no afectan al orden de crucero, ni en la conducción ni en la aerodinámica.

Pero antes de seguir, pienso que sería interesante para el lector echar un visztazo a los antecedentes de esta nueva versión de travesía que Kawa ha hecho sobre su trail más popular.frente lateral izdotrasera total

Ya tuve oportunidad en su día de hacer el reportaje, con su prueba correspondiente, de la Versys Touring. Se trataba de la versión básica sobre la que se habían montado algunos extras, más bien accesorios, de los que destacaban –o habría que decir más bien que sobresalían- unas maletas que cumplían su misión para un viaje ocasional, pero que, desde luego, se apreciaban como un anexo supuesto en lugar de un par de elementos integrados en el conjunto. Las fotos que he rescatado de aquel reportaje pienso que hablan por sí mismas, dejando, además, sin necesidad de comentario la comparación en el apartado estético de la versión anterior y ésta de ahora.

Está claro que aquellas maletas venían fenomenal para el viaje a esa concentración o a esas vacaciones de Semana Santa, pero que, a la vuelta de la experiencia, lo más aconsejable era desmontarlas y guardarlas en casa, si no querías correr el claro riesgo de arrancar de cuajo cualquiera de las dos al paso junto a algún bolardo con un margen que ni siquiera habría hecho saltar tus sensores internos de proximidad.

Pienso que este retroceso al pasado reciente nos sitúa mucho mejor para apreciar esa versatilidad que ofrece la nueva Versys, con unas maletas tan integradas en la carrocería que incluso parecería faltarle algo, si las desmontases. Unas maletas recogidas y recatadas, que resultan bastante difíciles de rozar en algún paso estrecho a poco cuidado que tengamos con ellas, de hecho creo que a lo largo de toda la prueba incluso me olvidé de ellas y desde luego se las devolví intactas a José María.

Protección

También en esas fotos retrospectivas se puede apreciar perfectamente que el añadido que hizo el mercado auxiliar a instancias de Kawa fue un mero apósito, un suplemento a modo de visera sobre la pantalla básica, eso sí, regulable. En este aspecto, en nuevo semicarenado ofrece una protección bastante eficiente con una corpulencia como la de quien escribe, sobre todo si adelantaba y agachaba ligeramente la cabeza, en busca de esa posición más aerodinámica y acoplada, que al menos un servidor busca cuando alcanza la velocidad de crucero para mantenerla durante infinidad de kilómetros.

Versys 2014De nocheDe Noche

Magnífico el haz de luz que proyecta el nuevo grupo óptico y, desde luego, de auténtico lujo podemos calificar la extensión extra que queda iluminada por los faros auxiliares; un campo de visión, añadido por los laterales de nuestro frente y desconocido hasta ahora para el motorista nocturno, que queda al descubierto para añadir una seguridad providencial a la hora de inclinar esta Versys 2014, abordando con decisión diurna cualquier viraje agazapado tras la oscuridad. Una auténtica delicia penetrar con esta moto cualquier mar de tinieblas que se nos eche encima del viaje más aventurado.

KawasakiVersys650 2015 021Detalles de la conducción

Creo que el más destacado, aparte de la protección y la visibilidad nocturna, es que conduciendo esta nueva versión noté un apoyo algo más firme en alguna frenada de prueba, tirando de la maneta a bocajarro, por decirlo de algún modo. Y estuve dándole vueltas después a la impresión que guardaba de la anterior Versys que probé, y me decía a mí mismo si no me estaría confundiendo, hasta que recordé la indicación de José María al entregarme ésta nueva…: La horquilla monta ahora unos muelles un punto más duro. Buen, pues frenando, y buscando el apoyo en el tren delantero después de hacer cualquier cambio rápido de dirección, se aprecia, se siente el trabajo de estos nuevos muelles y, desde luego se agradece en la conducción sobre el asfalto. Por otro lado, con el grado en que ha aumentado esa dureza, no llega a resentirse la conducción off road, un apartado en el que la Versys hace bastante más que defenderse, rindiendo muy por encima de lo que se pueda presumir en un principio, y, desde luego, del uso rutero que se le da, casi en exclusividad, por la mayoría de sus propietarios.

Consumo

Mis datos del consumo son absolutamente extremos, con una conducción muy exigente, casi al límite para el motor, por carretera de montaña, con algún que otro corte del encendido en más de una aceleración. Ya digo que podemos tomar, sin duda, estas cifras como las máximas que puede alcanzar el consumo de este bicilíndrico de 650:

En uno de los tramos hice 279,6 km con 15,26 litros, lo que arroja un consumo de

5,46 litros a los cien.

Pega

Una muy pequeña y a la que sin duda, una vez que la moto es tuya y empiezas a hacer kilómetros con ella, te adaptarás sin problemas:

Los espejos, de atractivo diseño, están colocados en una posición algo retrasada, recortando un tanto la panorámica. Es una pena, porque esa situación tan elevada nos permitiría contemplar absolutamente todo lo que va sucediendo a nuestra espalda. En cualquier caso, es suficiente lo que se ve a través de ellos para llevar una conducción seguro, defensiva de lo que venga por detrás.

 

Tomás Pérez