Prueba Aprilia RS 660 - 2022

Escrito por José Mª Hidalgo el . Publicado en Pruebasafondo

RS660LE 42

APRILIA – La super deportiva de media cilindrada de Aprilia convence por su ligereza, agilidad, comportamiento dinámico y sorprendente comodidad para una moto de su segmento. Su motor es el bicilíndrico de media cilindrada más potente del mercado, su electrónica la más sofisticada y todos sus componentes de la máxima calidad.


Índice del artículo



La RS 660 es una deportiva ligera y compacta, tan estable como ágil y divertida, con una facilidad de conducción que la hace muy agradable.

Reproducimos sus características que ya citamos en la toma de contacto que realizamos en su presentación a la prensa. Si quieres saltar a la prueba dinámica, pincha aquí.

Su parte ciclo se basa en componentes de primera categoría y un chasis y basculante de aluminio que garantizan una distribución óptima del peso para recortarlo sin perder robustez.

En su compromiso por no torturar demasiado al piloto, la posición de conducción se ha diseñado para ofrecer comodidad en carretera y suficiente presión sobre los manillares para practicar una eficiente conducción deportiva, para ello se ha estudiado la posición de estriberas, asiento y manillar (situado ligeramente por encima de la tija de la dirección).
RS660LE 42

Su completa electrónica ofrece 5 modos de conducción para adaptar su funcionamiento a cada circunstancia de la carretera o circuito.

Tanto el motor como el chasis y las fibras son totalmente nuevos y diseñados para formar un conjunto en el que cada componente colabore para obtener la máxima efectividad sin perjudicar la facilidad de uso.

El motor es un bicilíndrico paralelo de 660 cc derivado del bloque delantero del V4 de 1100 cc y que cumple la homologación Euro 5. Un motor muy compacto y ligero que además ahorra peso ya que forma parte del chasis y sirve de anclaje al basculante. Ofrece 100 cv a 10.500 rpm y un par máximo de 67 Nm a 8.500 rpm, ofreciendo ya el 80% de esta cifra a 4.000 rpm lo que habla de la nobleza de su entrega. Para obtener el típico carácter de los bicilíndricos en V los soportes de biela del cigüeñal están desfasados 270 º con lo que se obtiene además una entrega más noble y controlable. Su caja de cambios es de 6 relaciones e incorpora embrague antirrebote y un asistente de cambio para subir y bajar marchas.
RS660LE 05

La parte ciclo está basada en un bastidor y basculante totalmente nuevos, ambos de aluminio inyectado para conseguir ligereza y rigidez. El basculante, de brazos asimétricos, va anclado al motor lo que permite aumentar su longitud  para mejorar la tracción. Las suspensiones están compuestas por una horquilla invertida Kayaba totalmente ajustable y un amortiguador ajustable en precarga y extensión. El amortiguador no incorpora bieletas porque, según Aprilia,  su particular forma de anclaje al chasis le proporciona suficiente progresividad y no las hace necesarias.

El carenado de doble pared de la RS 660 cumple una función de apéndice aerodinámico que asegura la máxima penetración y la rápida evacuación del calor del motor, consiguiendo una eficaz refrigeración y alejándolo de las piernas del piloto. Se ha tenido en cuenta la protección del piloto no solo cuando adopta una postura deportiva, también cuando va más erguido y con una postura más relajada.

Aprilia ha trabajado en la ergonomía para conseguir una postura deportiva que integre a su piloto con la moto cuando quiere aplicarse al hacer curvas, pero que no resulte incómoda o cansada cuando sale de ruta o atraviesa la ciudad.

La eficacia de la  frenada delantera está asegurada por dos discos de 320 mm con pinzas Brembo de anclaje radial y 4 pistones, bomba radial y latiguillos metálicos. Detrás lleva un disco de 220 mm con pinza Brembo de 2 pistones.
RS660LE 03

El asiento está situado a 820 mm del suelo, el depósito es de 15 litros y el peso es de unos ejemplares 183 kilos en orden de marcha y con gasolina (169 kilos en seco).

A la iluminación de la RS 660 no le falta detalle, faros triple LED con iluminación adaptada a la conducción en curva gracias a dos faros adicionales que se encienden al superar los 15 º de inclinación para iluminar las cunetas, sensor crepuscular para cambiar automáticamente de “luz diurna” a luz corta e Intermitentes LED que hacen de luz de aviso de frenada intensa.

Incorpora la última evolución del Sistema APRC, nacido en competición y desarrollado para su uso en carretera, el sistema APRC representa la máxima evolución en la gestión de controles electrónicos, ofreciendo un conjunto de ayudas capaz de garantizar la máxima seguridad en el uso diario en carretera y mejorar el rendimiento cuando se utiliza en pista. Es una actualización del de la RSV4 con todos sus componentes lo que la convierten en la deportiva de media cilindrada con la electrónica más sofisticada.
RS660LE 34

El APRC de la RS 660 incluye:

  • ATC: Aprilia Traction Control, el control de tracción ajustable con lógicas de intervención precisas y de alto rendimiento.
  • AWC: Aprilia Wheelie Control, sistema de control de caballito ajustable.
  • ACC: Aprilia Cruise Control, te permite mantener la velocidad establecida sin usar el puño del acelerador.
  • AQS: Aprilia Quick Shift, la caja de cambios electrónica, para cambios rápidos sin cortar el acelerador y sin usar el embrague, también equipa función de cambio descendente, que le permite reducir la marcha sin presionar el embrague.
  • AEB: Aprilia Engine Brake, el sistema de control de freno motor ajustable durante la fase de corte de gas.
  • AEM: Aprilia Engine Map, los diferentes mapas disponibles cambian el carácter y la forma de entregar la potencia del motor.
  • ABS:  que se adapta a la inclinación y regulable en 3 niveles diferentes de intervención.

De los 5 modos de conducción hay 3 pensados para su uso en carretera y 2 para su uso en circuito.

Los modos de carretera son el “Commute” para conducción normal en ciudad y carretera, el “Dinámico”, para conducción deportiva y el “Individual”, totalmente personalizable permitiendo la selección del funcionamiento de todos los controles electrónicos como la respuesta del gas, control de tracción, anti caballito, cantidad de freno motor o ABS.

Los modos de circuito son el “Challenge” con una configuración estándar para conseguir las mejores prestaciones en circuito y el “Time Attack” totalmente configurable y que permite ajustar o eliminar la actuación de cualquiera de estos controles.
RS660LE 29

Toda la información se presenta en una pantalla TFT en color que tiene dos formatos de visualización seleccionables, uno pensado para carretera y otro para circuito, ambos cambian de color de fondo y números dependiendo de la luz ambiente aprovechando el sensor crepuscular que incorpora.

No se trata de opciones a añadir, todo lo anteriormente reseñado forma parte de la moto de serie.

Como opción, está Aprilia MIA, la plataforma multimedia de Aprilia que te permite conectar tu smartphone a la moto ampliando las funciones de la instrumentación. El sistema Aprilia MIA incluye tanto el sistema de información como la gestión del asistente de voz, llamadas telefónicas y música mediante los controles del manillar y la función de navegación, con la que, una vez configurado el destino de tu viaje en tu smartphone, podrás visualizar las indicaciones directamente en la instrumentación.

La aplicación Aprilia MIA también permite registrar las rutas recorridas y analizar los datos adquiridos directamente en la aplicación a través de la función de telemetría geo-referenciada.

La RS 660 se ofrece en tres versiones de color Apex Black, Acid Gold y Lava Red más el de la Edición Limitada, blanco perla con las “barras y estrellas” de la bandera estadounidense.

ApriliaRS660 16

El precio de la Aprilia RS 660 es de 11.920€ para las versiones Apex Black y Lava Red, de 12.020€ para la versión Acid Gold, y de 12.320€ para la Edición Limitada objeto de esta prueba.

Aprilia ofrece también un modelo específico para el carnet A2, limitado a 47 CV y que puede deslimitarse para obtener los 95 CV máximos que permite la actual legislación. Sus precios y colores son idénticos a los de las versiones básicas sin limitar.

Prueba dinámica

José María


José María Hidalgo

Ficha Técnica: 68 años, 83 kilos, 1,83m

Nivel: Rutero, sufridor de atascos, adicto a las carreteras de montaña, aficionado a las tandas en circuito.

 

El modelo que nos ha cedido Aprilia para la prueba es el Limited Edition , concretamente la unidad 274 de las 1.500 fabricadas y cuenta de serie con algunos elementos de la versión de competición que conquistó 10 victorias de 13 posibles y el campeonato de marcas de la categoría Twins Cup MotoAmérica. Estos elementos son: cúpula delantera de mayor altura, tapa monoplaza para cubrir el asiento del pasajero y software para poner el sistema de cambio en configuración invertida, solución pensada para pilotarla al límite en circuito.
RS660LE 19

En la presentación a la prensa especializada que hizo Aprilia de la RS 660 tuvimos ocasión de hacer una corta ruta de la que sacamos unas primeras conclusiones sobre el comportamiento de este modelo, que definimos como una deportiva que huye de la radicalidad y que nos dejó un gran sabor de boca. Ahora hemos podido compartir con ella varios centenares de kilómetros por todo tipo de asfalto y confirmar nuestras primeras impresiones sobre su comodidad, dinamismo y capacidad para divertir y emocionar a su propietario.

De su belleza hay poco que decir, basta con ver las fotos, aunque en directo se aprecia mejor la calidad y precioso acabado de sus componentes. No solo el magnífico aspecto de esta edición especial, he tenido oportunidad de ver en directo todas las decoraciones y todas tienen un aspecto magnífico.

Encima de la moto llego con mucha holgura al suelo,  la forma  redondeada del asiento y la altura de este la convierten en una deportiva de altura asequible. Como los semimanillares están anclados por encima de la tija de dirección la postura en marcha no resulta radical, incluso los reposapiés están menos retrasados que en otras deportivas, lo que redunda en la comodidad de las piernas sin perjudicar la conducción deportiva, para un usuario que hace más carretera que circuito me parece un acierto. Al dar el contacto se ilumina el precioso cuadro a color, he probado a cambiar algunas informaciones y resulta fácil e intuitivo con el mando de cuatro botones de la piña izquierda. Todos los mandos de ambas piñas están muy accesibles. Me ha vuelto a ocurrir lo mismo que en la toma de contacto, el mando que cambia de corta a larga sobresale y lo he movido varias veces a lo largo de la prueba poniendo la luz larga sin querer.
RS660LE 22

Tras colocar manetas y los espejos a mi gusto y seleccionar el modo Dinámico de carretera, con el que he realizado la mayor parte de la prueba, arranco e inmediatamente veo que el embrague a pesar de ser por cable, no necesita mucha fuerza para ser accionado y es muy  progresivo lo que unido a la solvencia del motor a pocas vueltas y a un cambio preciso y de recorridos cortos de palanca la hacen muy agradable de llevar a velocidades bajas.

Me han bastado un par de kilómetros para recordar lo cómoda que me pareció en la toma de contacto, la ergonomía de la RS 660 cumple lo que promete su fabricante, llevas una postura perfecta, al menos para mí, para practicar una conducción deportiva, moverte y descolgarte con facilidad, pero suficientemente erguida para que no te pase factura en forma de dolor de cuello y muñecas ya que no te fuerza a levantar la cabeza para ver lejos ni te obliga a sujetarte constantemente con las piernas para quitar peso del manillar y proteger tus muñecas.

En ciudad tiene las ventajas de muchas deportivas, estrechez y ligereza, pero sin los inconvenientes de posturas radicales o altura al suelo. El embrague no cansa, sale desde parado con mucha progresividad y el motor es muy agradable a bajas vueltas. Entre las deportivas, la más agradable que he llevado en recorridos urbanos. La pata de cabra estaciona la moto con una inclinación que la hace muy estable pero no necesitas apenas esfuerzo para poner la moto vertical.
RS660LE 07

En autovía, a parte de su absoluta estabilidad y aplomo a cualquier velocidad, se agradece la eficacia de su carenado que desvía casi todo el aire de las piernas y torso. Si te inclinas un poco, sin que la postura resulte exagerada, el aire se desvía a la zona media del casco.

El motor empuja bien desde 4.000 rpm en las 4 primeras marchas y desde 5.000 en sexta y mantiene una buena aceleración hasta pasadas las 10.000. La sensación de deportividad si vas enlazando marchas con el asistente del cambio es máxima. La estabilidad y el aplomo han sido intachables tanto en línea recta como en las curvas rápidas de la autovía.

Los espejos son fácilmente escamoteables, lo que puede ser útil en ciudad en atascos fuertes, y están razonablemente bien situados, lo que no suele ser habitual en motos deportivas, ves perfectamente lo que dejas atrás sin tener que mover  la cabeza, como mucho, esconder ligeramente el codo. Solo cuando aceleras desde pocas vueltas se enturbia la imagen durante unos instantes, hasta que se estabiliza la velocidad o se alcanzan regímenes medios.  No he notado vibraciones en el manillar ni en las estriberas.
RS660LE 11

Ninguna deportiva es sobresaliente como moto viajera y la RS 660 no es una excepción, poca capacidad para transportar equipaje y poco espacio para un posible pasajero. Pero si la juzgamos dentro de su segmento, es la que elegiría para hacer un viaje largo, por su relativa comodidad sobre todo, pero también por su bajo consumo y alta autonomía. En nuestra prueba, realizada por terreno y ritmo variados, se ha quedado en una media de 4,5 litros cada 100Km con una autonomía comprobada de 240 Km antes de que entre la reserva y unos 330 si apuramos el depósito de 15 litros.

Su aceleración a la hora de adelantar es notable y lo seguro y rápido de su cambio asistido aumentan su efectividad.

En los tramos de curvas su parte ciclo y suspensiones resultan tan efectivos como puedas desear. Sus 100 cv rinden mucho gracias a la excelente entrega del motor, un motor que permite recuperar desde poco mas de 3.000 rpm sin tirones ni rateos  y que al acercarse a las 4.000 rpm ya empuja con solvencia. Un motor efectivo y muy fácil de usar. Prácticamente solo he utilizado el embrague en las paradas, el cambio asistido ha funcionado siempre con precisión y sin fallos tanto subiendo como bajando marchas, incluso en las marchas más cortas. La frenada también me ha gustado, muy potente y progresiva  pero sin resultar brusca en el primer instante, además el depósito está estudiado para darte una buena sujeción al cerrar las piernas para no desplazarte hacia el manillar.
RS660LE 04
Las suspensiones han funcionado muy bien, tal y como van reguladas de serie las he notado firmes, pero no rebotonas en los baches y el amortiguador no resulta tan seco como esperaba a pesar de no llevar bieletas. Pero lo que mas me ha gustado es la sensación de ligereza, la facilidad para meter la moto en la curva, para corregir trayectoria y para cambiarla de dirección unidas a la confianza que da la rueda delantera y el aplomo que sientes a lo largo de toda la curva. Una parte ciclo magnífica unida a un peso de poco más de 180 kilos con depósito lleno la hacen tan divertida como efectiva en carreteras de curvas. Si te apetece descolgarte, la movilidad que te proporciona la postura de conducción y la sujeción del depósito para la pierna exterior, lo hacen fácil. 
Siempre he  pensado que una deportiva radical es para circuito y que en carretera solo tiene inconvenientes, pero no es el caso de esta RS 660 ya que su postura de conducción ofrece suficiente comodidad para una conducción tranquila y combina comodidad y eficacia a la hora de descolgarte o buscar una conducción más deportiva.

Si te gustan las motos deportivas pero haces sobre todo carretera, prueba esta RS 660. Con una parte ciclo excepcional, un peso muy contenido, un motor de entrega ejemplar, potencia más que holgada  y la electrónica más completa y sofisticada del mercado;  te dará las máximas satisfacciones y no le pasará factura a tu espalda, cuello o muñecas. Y si también te gusta entrar en circuito, está totalmente preparada para ello, estoy seguro que su ligereza, calidad de parte ciclo y posibilidades de ajuste de todos sus parámetros de control te dará las mejores sensaciones.

Ficha Técnica Aprilia RS 660

Tipo de motor

Bicilíndrico Aprilia paralelo al sentido de la marcha, 4 tiempos, refrigeración líquida con radiador e intercambiador de calor agua-aceite, distribución por doble árbol de levas en cabeza (DOHC) con accionamiento por cadena silenciosa en el lado derecho, cuatro válvulas por cilindro.

 Diámetro y carrera

81 x 63.93 mm

 Cilindrada

659 cc

 Relac. de compresión

13.5:1

Potencia max. al cigüeñal 

100 CV (73.5 kW) a 10.500 rpm/min

 Par max. al cigüeñal

67.0 Nm (6.83 kgm) a 8.500 rpm/min

 Alimentación

Airbox con toma de aire frontal. 2 cuerpos de mariposa de Æ48 mm, gestión Ride-by-wire

 

 Lubrificación

Por cárter húmedo

 Cambio

6 marchas con sistema Aprilia Quick Shift (AQS) “Up and Down”

 Embrague

Multidisco en baño de aceite con sistema anti rebote

 

Transmisión secundaria

Cadena, relación de transmisión 17/43

Gestión electrónica 

Plataforma inercial con seis líneas en el sistema APRC, que comprende ATC (control de tracción), AWC (controlo de caballito), AEB (freno motor) AEM (mapa motor), ACC (control de crucero)

5 Modos de conducción (Road y Track, 3 fijos y 2 personalizables)

 

Chasis

 

Chasis de doble cuna en aluminio con sub-chasis desmontable

Suspensión delantera

 

 

Horquilla invertida Kayaba Æ 41 mm con regulación del muelles; Anclajes de aluminio para fijación pinzas radiales. Regulable en extensión, compresión y precarga del muelle. Recorrido de la rueda 120 mm

Suspensión trasera

 

 

Basculante en aluminio con brazos asimétricos. Mono amortiguador con regulación del muelle en extensión y precarga del muelle. Recorrido de la rueda de 130 mm

Freno delantero

 

 

 

Freno trasero

 

 ABS

Doble disco con diámetro de 320 mm

Pinzas Brembo con fijación radial de 4 pistones contrapuestos de Æ 32 mm, Bomba radial y latiguillos metálicos

Disco con diámetro de 220 mm; pinza Brembo de 2 pistones de Æ 34 mm. Bomba con depósito integrado y latiguillos metálicos

ABS mutlimapa “Cornering”

 

 Llantas

En aleación de aluminio Delantera: 3.5”X17”; Trasera: 5,5”X17”

Neumáticos

Sin cámara. Delantera: 120/70 ZR 17; Trasera: 180/55 ZR 17 (alternativo 180/60 ZR17)

Dimensiones 

 

Distancia entre ejes: 1370 mm

Longitud: 1995 mm

Ancho: 745 mm

Altura sillín: 820 mm

Ángulo inclinación dirección: 24,1°

Avance: 104,6 mm

Peso

183 kilos en orden de marcha (169 kilos en seco)

Homologación

 

Consumos

Euro 5


4,9 litros/100 km

 Emisiones CO2

116 g/km

 

Capacidad depósito

 Gama de colores

15 litros (4 de reserva)

Apex Black, Lava Red, Acid Gold

 

Fotos de la RS 660

  • RS660LE_01
  • RS660LE_02
  • RS660LE_03
  • RS660LE_04
  • RS660LE_05
  • RS660LE_06
  • RS660LE_07
  • RS660LE_08
  • RS660LE_09
  • RS660LE_10
  • RS660LE_11
  • RS660LE_12
  • RS660LE_13
  • RS660LE_14
  • RS660LE_15
  • RS660LE_16
  • RS660LE_17
  • RS660LE_18
  • RS660LE_19
  • RS660LE_20
  • RS660LE_21
  • RS660LE_22
  • RS660LE_23
  • RS660LE_24
  • RS660LE_25
  • RS660LE_26
  • RS660LE_27
  • RS660LE_28
  • RS660LE_29
  • RS660LE_30
  • RS660LE_31
  • RS660LE_33
  • RS660LE_34
  • RS660LE_35
  • RS660LE_36
  • RS660LE_37
  • RS660LE_38
  • RS660LE_39
  • RS660LE_40
  • RS660LE_41
  • RS660LE_42
  • RS660LE_43
  • RS660LE_44
  • RS660LE_45
  • RS660LE_46
  • RS660LE_47
  • RS660LE_48
  • RS660LE_49
  • RS660LE_50
  • RS660LE_51
  • RS660LE_52
  • RS660LE_53
  • RS660LE_54
  • RS660LE_55
  • RS660LE_56
  • RS660LE_57
  • RS660LE_60
  • RS660LE_61


Artículos relacionados