Aprilia Tuono 660 – Primera prueba

Escrito por José Mª Hidalgo el . Publicado en Pruebasafondo

Tuono660 27

Aprilia - La esperada Aprilia Tuono ya está en España y gracias a la invitación de Aprilia hemos podido hacer una corta prueba que nos ha dejado con la miel en los labios. Una naked de gama media digna representante del nombre Tuono que siempre ha acompañado a las nakeds más deportivas de la marca.


Índice del artículo


Desde que probamos la  RS 660, una deportiva excelente y asequible a muchos más usuarios de lo que suele ser habitual en su segmento, esperábamos la aparición de su hermana desnuda ya que desde el 2002 siempre ha habido una Tuono acompañando a cada superdeportiva de la marca. Precisamente, la Tuono  V4 APRC inauguró la sección de pruebas de nuestra revista en 2012, nos encantó su concepto streetfigther, su mezcla de deportividad y comodidad en uso más tranquilo, atributos que siguen acompañando a cada nueva evolución y también a la Tuono 660 con la que hemos realizado esta corta prueba.

La Tuono 660 se basa en la deportiva RS 660 con la que comparte motor, chásis, electrónica y la mayoría de componentes, pero tiene una postura de conducción más rutera y, a mi juicio, más adecuada para su uso en carretera, incluso aunque hablemos de carreteras retorcidas y eso que la RS 660 es  la deportiva con mejor ergonomía para hacer rutas por carretera que he probado.
Tuono660 13

El motor es un bicilíndrico paralelo de 660 cc derivado del bloque delantero del V4 de 1100 cc y  cumple la homologación Euro 5. Un motor muy compacto y ligero que además ahorra peso ya que forma parte del chasis y sirve de anclaje al basculante. Ofrece 95 cv a 10.500 rpm y un par máximo de 67 Nm a 8.500 rpm, ofreciendo ya el 80% de esta cifra a 4.000 rpm lo que habla de la nobleza de su entrega. Para obtener el típico carácter de los bicilíndricos en V los soportes de biela del cigüeñal están desfasados 270 º con lo que se obtiene además una entrega más noble y controlable. Su desarrollo final es más corto que el de la RS 660 para favorecer su aceleración. Su caja de cambios es de 6 relaciones e incorpora embrague antirrebote y, como opción, un asistente de cambio para subir y bajar marchas.

El escape situado debajo del motor, ayuda a  centrar las masas y permite situar los reposapiés del pasajero en una posición poco radical.
Tuono660 15

Como la RS 660, incorpora la última evolución del Sistema APRC, nacido en competición y desarrollado para su uso en carretera, el sistema APRC ofrece un conjunto de ayudas capaz de garantizar la máxima seguridad en el uso diario en carretera y mejorar el rendimiento cuando se utiliza en pista. Es una actualización del de la RSV4 con todos sus componentes lo que la convierten en la naked de media cilindrada con la electrónica más sofisticada.

El APRC en la Tuono 660 incluye: Control de tracción ajustable, sistema anti-wheelie ajustable, control de crucero, sistema de control de freno motor ajustable, 5 modos de conducción los diferentes mapas disponibles cambian el carácter y la forma de entregar la potencia del motor y ABS que se adapta a la inclinación y es regulable en 3 niveles de intervención.
Tuono660 10

Lamentablemente no incluye el excelente asistente del cambio Up&Down  que va de serie en la RS. Aprilia nos ha comunicado que aparecerá inmediatamente como opción.

De los 5 modos de conducción hay 3 pensados para su uso en carretera y 2 para su uso en circuito. Los modos de carretera son el “Commute” para conducción normal en ciudad y carretera, el “Dinámico”, para conducción deportiva y el “Individual”, totalmente personalizable permitiendo la selección del funcionamiento de todos los controles electrónicos como la respuesta del gas, control de tracción, anti caballito, cantidad de freno motor o ABS.

Los modos de circuito son el “Challenge” con una configuración estándar para conseguir las mejores prestaciones en circuito y el “Time Attack” totalmente configurable y que permite ajustar o eliminar la actuación de cualquiera de estos controles.
Tuono660 02

Toda la información se presenta en una pantalla TFT en color que tiene dos formatos de visualización seleccionables, uno pensado para carretera y otro para circuito, ambos cambian de color de fondo y números dependiendo de la luz ambiente aprovechando el sensor crepuscular que incorpora.

Como opción, está Aprilia MIA, la plataforma multimedia de Aprilia que te permite conectar tu smartphone a la moto ampliando las funciones de la instrumentación. El sistema Aprilia MIA ofrece un protocolo de conexión que minimiza el consumo de batería del teléfono inteligente e incluye tanto el sistema de información como la gestión del asistente de voz, llamadas telefónicas y música mediante los controles intuitivos en el manillar y la función de navegación, con la que, una vez configurado el destino de tu viaje en tu smartphone, podrás visualizar las indicaciones directamente en la instrumentación.

Las suspensiones son Kayaba, horquilla invertida con barras de 41 mm, ajustable en precarga y extensión y amortiguador ajustable en los mismos parámetros.
Tuono660 04

Su aspecto y estilo continúa la saga Tuono,  deportivo y agresivo, transmite sensación de ligereza ya que la ligereza ha sido uno de los principales objetivos de su diseño, buscando el menor peso posible con su bastidor y basculante de aluminio fundido a presión, utilizando el motor como parte resistente del chasis y consiguiendo un peso en orden de marcha de 183 Kg. Con sus 95 cv, su relación peso/potencia es líder en la categoría.

Hereda los frenos de la RS. Delante dos discos de 320 mm con pinzas Brembo de anclaje radial y  4 pistones, bomba radial y latiguillos metálicos. Detrás lleva un disco de 220 mm con pinza Brembo de 2 pistones.
Tuono660 29

Los neumáticos de serie son los Pirelli Diablo Rosso Corsa en medidas 120/70/17 y 18/55/17.

De la RS 660 también adopta  soluciones como el concepto de doble carenado que actúa como apéndice aerodinámico para asentar más la moto en el asfalto y los faros de triple LED equipados con luz diurna y sensor crepuscular cambiando automáticamente la luz diurna por la iluminación de los faros cuando cae la noche o entramos en un túnel.

Se puede pedir en tres colores Concept Black, Iridium Grey y Acid Gold.

colores
El precio de su configuración base es de 10.850€


Toma de contacto

José María

José María Hidalgo

Ficha Técnica: 66 años, 83 kilos, 1,83m

Nivel: Rutero, sufridor de atascos, adicto a las carreteras de montaña, aficionado a las tandas en circuito.

 

Aprilia nos citó en su concesionario de Leganés,  Más Little Italy, para transmitirnos información sobre este nuevo modelo y realizar una breve prueba de unos 100 kilómetros por ciudad y carretera, una prueba muy corta para sacar todas las conclusiones sobre su funcionamiento, pero suficiente para tener una primera impresión.

Para ello tenía preparadas 5 motos, 3 en color negro, otra en color gris y otra en color dorado. La estética es muy agradable en los tres casos. Yo por su clasicismo dentro de la marca me quedo con el color negro que fue el de la moto que me tenían destinada.

Como esperaba, los acabados y calidad de pintura de la Tuono son de primera, con piezas especialmente cuidadas y componentes a la altura de lo que acostumbra la marca y anuncia con orgullo los 54 títulos mundiales que atesora Aprilia.
Tuono660 33

Como se puede ver, la estética sigue la de sus antecesoras de la gama Tuono, pero adapta varias soluciones ya presentadas en su hermana deportiva la RS 660, como los faros y el carenado doble, aparte de compartir chasís y basculante, con una terminación del aluminio muy cuidada.

Subido en ella, he notado la moto más grande  de lo que me había parecido desde fuera, no porque lo sea, si no porque la postura a sus mandos y la habitabilidad del piloto está muy conseguida permitiendo que pilotos grandes se sientan cómodos. El asiento está a 820 mm del suelo y es muy estrecha es su zona central lo que facilita llegar al suelo con ambas plantas a la mayoría de los usuarios, importante en un modelo que busca como parte de su clientela a quienes se inician con el A2.
Tuono660 20

La postura es propia de una naked deportiva, cómoda pero, en cuanto inclinas un poco el torso, agresiva. La posición de rodillas no es demasiado radical a pesar de que se ha buscado una importante capacidad de inclinación. El asiento me ha parecido un buen compromiso entre firmeza y mullido, aunque 100 km son pocos para comprobarlo. He probado a sentarme en el asiento del pasajero y, sin ser una moto ideal para ir a dúo, el asiento es digno y la distancia a las estriberas suficiente para que no haya que llevar las rodillas excesivamente flexionadas.

Desde los mandos, todo está en su sitio Ajusto la maneta de freno, me gusta el sistema mediante tornillo micrométrico que incorpora, no así la del embrague ya que no es regulable. Ajusto también fácilmente los espejos, de buen tamaño y posición ya que apenas pierdes superficie viendo tus brazos, lo justo para que te sirvan de referencia. Al girar la llave se ilumina el precioso cuadro a color, muy completo, con informaciones claramente visibles y fácil de usar mediante los cuatro botones situados en la piña izquierda.
Tuono660 31

Selecciono el modo dinámico que es el que he utilizado durante la mayor parte de la prueba y arrancamos.

Los primeros kilómetros han servido para cruzar la zona urbana de Leganés, con tráfico medio, pero nos han pillado 3 o 4 semáforos en los que no nos ha costado nada colocarnos todos los primeros, la Tuono es estrecha y muy ligera y me ha dado la impresión de que gira lo suficiente, aunque no hemos necesitado hacer slalom para avanzar. El embrague es progresivo y no requiere especial esfuerzo, junto a un cambio también suave y preciso, una gran manejabilidad, facilidad para llegar al suelo y una postura dominadora, es una moto muy agradable y fácil en ciudad.

Hemos hecho unos pocos kilómetros por autovía para comprobar que su cúpula desvía algo de aire, perfecta a velocidades no muy superiores a las máximas legales. Probando el motor desde abajo hasta acercarlo a su zona roja, no he detectado tirones a ningún régimen, por debajo de 4.000 rpm en marchas largas es algo perezoso pero funciona con regularidad, a partir de esas revoluciones empuja con mucha solvencia.
Tuono660 25

La estabilidad en línea recta y curvones rápidos, me ha parecido perfecta, la he notado aplomada y transmitiéndome confianza.

La mayoría del recorrido ha transcurrido por carreteras nacionales de asfalto entre bueno y aceptable, a falta de poder conocer su comportamiento en carreteras más bacheadas, el comportamiento de sus suspensiones me ha gustado, un buen compromiso entre firmeza y absorción. La horquilla aguanta bien frenadas fuertes sin un hundimiento excesivo y el amortiguador no me ha parecido seco a pesar de ir anclado directamente, sin sistemas de progresividad.

Sus frenos son potentes pero sin un tacto radical, se dosifican muy bien y apretando con más decisión frenan mucho.
Tuono660 24

El tráfico nos ha fastidiado alguna de las mejores zonas de curvas, pero hemos podido hacer otras con la carretera limpia y ha resultado muy divertido, su ligereza y la buena postura de conducción transmiten mucha facilidad para inclinarla y levantarla, entra rápido en las curvas y siempre he sentido que iba por donde yo quería con sensación de aplomo y rapidez en los cambios de inclinación. Fijándome en los compañeros que me precedían en las curvas que hemos tomado a ritmo más alegre, he visto que quedaba capacidad de inclinación antes de que tocaran los avisadores, su capacidad de inclinación no debe ser un problema en carretera.

En este terreno he echado de menos el excelente asistente de cambio que monta de serie su hermana la RS, subir y bajar marchas sin embrague aumenta la eficacia y las sensaciones en conducción deportiva, habrá que esperar a que Aprilia anuncie el precio de esta opción, pero yo no dudaría en incorporarla al pedir mi Tuono 660.
Tuono660 34

Pensando en viajar con ella, la postura y habitabilidad me ha parecido adecuada para estar horas subido a ella, no he detectado ningún tipo de vibraciones que puedan molestar a la larga, como prueba de ello los espejos siempre me han devuelto una imagen nítida. Tiene control de crucero de serie lo que supone una comodidad añadida.

Para hablar de consumo y autonomía debo fiarme de lo que marcan sus instrumentos, de ser exactos los 4,8 litros a los 100 Km y su depósito de 15 litros, tendría una autonomía  total ligeramente superior a los 300 kilómetros, suficiente para plantearte etapas doscientos y pico kilómetros entre repostajes.

Aprilia tiene opciones para mejorar significativamente su capacidad de transporte de equipaje perfectamente integradas en este modelo.
Tuono660 11

Una prueba corta, insuficiente para conocer al 100% esta moto, pero suficiente para saber que es un gran producto, preciosa y recomendable para quienes se inician en el mundo de las motos grandes por su facilidad de conducción y para quienes buscan una naked deportiva ligera y potente para disfrutar de sus carreteras favoritas.


Ficha Técnica
Ficha

Fotos

  • Tuono660_01
  • Tuono660_02
  • Tuono660_03
  • Tuono660_04
  • Tuono660_05
  • Tuono660_07
  • Tuono660_08
  • Tuono660_09
  • Tuono660_10
  • Tuono660_11
  • Tuono660_12
  • Tuono660_13
  • Tuono660_14
  • Tuono660_15
  • Tuono660_16
  • Tuono660_18
  • Tuono660_19
  • Tuono660_20
  • Tuono660_21
  • Tuono660_22
  • Tuono660_23
  • Tuono660_24
  • Tuono660_25
  • Tuono660_26
  • Tuono660_27
  • Tuono660_28
  • Tuono660_29
  • Tuono660_30
  • Tuono660_31
  • Tuono660_32
  • Tuono660_33
  • Tuono660_34



.

Artículos relacionados