Trialbero 125 cc de 1958, a subasta la primera "Desmo" de Ducati
DUCATI | Hasta que Fabio Taglioni creó en 1956 un diseño desmodrómico de triple árbol de levas, las Ducati utilizaban resortes convencionales para cerrar sus válvulas. (Sigue Leyendo)
Un motor desmodrómico utiliza un árbol de levas para abrir y cerrar las vávulas, en lugar de depender de un resorte para la parte de cierre, este sistema añade complejidad y algunas dificultades de ajuste de motor, pero Ducati apuesta por él desde los 60s y es el utilizado en muchos de sus principales modelos.
Fabio Taglioni fue el ingeniero más influyente de la marca italiana desde que fue contratado a mediados de los años 50, creó un motor que ha sido el alma y emblema de Ducati.
Fabio Taglioni declaró en alguna ocasión: "El propósito principal del sistema (desmodrómico) es obligar a la válvula a seguir el diagrama de distribución lo más cerca posible. Las pérdidas de energía son virtualmente insignificantes, las curvas de rendimiento son más uniformes y la fiabilidad se mejora."
El primer desmodrómico Ducati fue el modelo de un solo cilindro de 125cc que ves aquí - el Trialbero. El nombre significa literalmente "tres ejes" en italiano, una referencia a los tres árboles de levas firmemente empacados dentro de la cabeza del pequeño motor.
Ducati debutó con su nuevo modelo de competición en el Gran Premio de Suecia en Hedemora en julio de 1956. No se sabe exactamente lo que esperaban del nuevo motor, pero el piloto de fábrica Degli Antoni no trató el motor con delicadeza y aun así terminó ganando la carrera.
Taglioni continuó trabajando en el diseño de sus motores desmodrómicos durante todo el periodo en el que fue responsable de ellos en Ducati, que duró desde 1954 hasta 1989, hoy las bases de cada motor Ducati moderno comparten el ADN de aquellas creaciones salidas de su mente
Una vez más os presentamos un modelo que será subastado por Bomhams en Las Vegas, será el 26 de enero y se estima que su valor estará entre 44.000 y 48.000 $.
El anterior propietario ha fallecido y los herederos subastan esta joya que es pura historia de una de las marcas más míticas. Te chocará mucho el nombre del difunto: Giacomo Agostini, sí, has leído bien, pero no es más que una casualidad, el campeón italiano sigue vivo, no tiene nada que ver con ésta moto y seguirá frecuentando el paddock para expresar sus siempre interesantes opiniones.
El caso es que esta Ducati 125 cc ‘Trialbero’ fue restaurada en 2005, el motor es el original pero se han tomado algunos elementos externos de una rodaster de 125 cc, el carenado es una réplica moderna y en el cuadro se puede ver que se trata de la unidad “03” con el motor “02”. Según informa la casa de subastas la moto se encuentra en perfecto orden de marcha.
Estamos ante un capricho para fanáticos de Ducati con la capacidad de pagar más de 40.000 € por la ‘Trialbero’.
GALERÍA DE FOTOS
Un motor desmodrómico utiliza un árbol de levas para abrir y cerrar las vávulas, en lugar de depender de un resorte para la parte de cierre, este sistema añade complejidad y algunas dificultades de ajuste de motor, pero Ducati apuesta por él desde los 60s y es el utilizado en muchos de sus principales modelos.
Fabio Taglioni fue el ingeniero más influyente de la marca italiana desde que fue contratado a mediados de los años 50, creó un motor que ha sido el alma y emblema de Ducati.
Fabio Taglioni declaró en alguna ocasión: "El propósito principal del sistema (desmodrómico) es obligar a la válvula a seguir el diagrama de distribución lo más cerca posible. Las pérdidas de energía son virtualmente insignificantes, las curvas de rendimiento son más uniformes y la fiabilidad se mejora."
El primer desmodrómico Ducati fue el modelo de un solo cilindro de 125cc que ves aquí - el Trialbero. El nombre significa literalmente "tres ejes" en italiano, una referencia a los tres árboles de levas firmemente empacados dentro de la cabeza del pequeño motor.
Ducati debutó con su nuevo modelo de competición en el Gran Premio de Suecia en Hedemora en julio de 1956. No se sabe exactamente lo que esperaban del nuevo motor, pero el piloto de fábrica Degli Antoni no trató el motor con delicadeza y aun así terminó ganando la carrera.
Taglioni continuó trabajando en el diseño de sus motores desmodrómicos durante todo el periodo en el que fue responsable de ellos en Ducati, que duró desde 1954 hasta 1989, hoy las bases de cada motor Ducati moderno comparten el ADN de aquellas creaciones salidas de su mente
Una vez más os presentamos un modelo que será subastado por Bomhams en Las Vegas, será el 26 de enero y se estima que su valor estará entre 44.000 y 48.000 $.
El anterior propietario ha fallecido y los herederos subastan esta joya que es pura historia de una de las marcas más míticas. Te chocará mucho el nombre del difunto: Giacomo Agostini, sí, has leído bien, pero no es más que una casualidad, el campeón italiano sigue vivo, no tiene nada que ver con ésta moto y seguirá frecuentando el paddock para expresar sus siempre interesantes opiniones.
El caso es que esta Ducati 125 cc ‘Trialbero’ fue restaurada en 2005, el motor es el original pero se han tomado algunos elementos externos de una rodaster de 125 cc, el carenado es una réplica moderna y en el cuadro se puede ver que se trata de la unidad “03” con el motor “02”. Según informa la casa de subastas la moto se encuentra en perfecto orden de marcha.
Estamos ante un capricho para fanáticos de Ducati con la capacidad de pagar más de 40.000 € por la ‘Trialbero’.
GALERÍA DE FOTOS