Loris Cresson no puede coger su moto y piezas por valor de 60.000 euros en Assen
Superbike- Como os hemos anunciado hoy, Loris Cresson no correrá para el Team Pedercini lo que resta de temporada en el Campeonato del Mundo de Superbike. Si bien el comunicado de la estructura italiana simplemente anunciaba esta ruptura contractual de forma inmediata y deseaba a Loris lo mejor para su futuro, en la nota de prensa del piloto belga comunica que no se le ha dejado pasar al circuito y que no le han permitido coger la Kawasaki ZX10R con la que corre y material por un valor de 60.000 euros.
Os reproducimos a continuación el comunicado de prensa del entorno de Loris Cresson- "En primer lugar, no ha habido ningún acuerdo ni contacto entre Loris, su entorno y el equipo propiedad de Lucas Orsenigo y Lucio Pedercini. Estamos siendo testigos de un incumplimiento de contrato abusivo sin una razón válida. Tras este anuncio, Loris y su entorno intentaron, en vano, contactar con los miembros del equipo para tener una conversación y obtener unas explicaciones".
"Al llegar hoy a Assen para recoger sus pertenencias tras las declaraciones públicas de ruptura de contrato, Loris no pudo entrar en el circuito porque su pase había sido desactivado. Entre los efectos personales de Loris se incluye la moto que ha usado en el Mundial desde el inicio de la temporada perteneciente a la empresa del piloto. También destacamos una cantidad de piezas mecánicas con un valor aproximado de 60.000 euros. Unos días antes de este anuncio se hizo una solicitud de financiación por parte del equipo a Loris. Sin embargo, el contrato entre Loris Cresson y el Pedercini Team no menciona ningún término económico".
Por otro lado la prensa alemana comenta que el culpable de todo es Cresson. El joven piloto belga paga para tener una plaza en el Campeonato del Mundo de Superbikes. Pero no se toma especialmente en serio estas obligaciones, aseguran varias personas del paddock del Mundial de Superbike, que tienen acuerdos con el belga o sus sponsors para esta temporada y que dicen estar esperando dinero. Cresson se ofreció a reemplazar al lesionado Sandro Cortese para el equipo Pedercini Kawasaki en el final de la temporada del Campeonato Mundial de Superbikes 2020 en Estoril.
Hasta entonces, el joven de 23 años había tenido un éxito modesto en el Campeonato del Mundo de Supersport: dos novenos puestos son sus mejores momentos. El año pasado, Cresson solo llegó a los puntos en Assen (carrera 1) en el puesto 13º. Ya a fines del año pasado se escuchó que sus sponsors no estaban cumpliendo con todas sus obligaciones económicas. Sin embargo, el jefe del equipo, Lucio Pedercini, llegó a un acuerdo con Cresson para el Campeonato Mundial de Superbikes 2022. Pero ya al comienzo de la temporada en Aragón había diferencias de opinión evidentes entre Didier Cresson, que se ocupa de los asuntos económicos de su hijo Loris, y Pedercini. Según los informes, el padre Cresson y sus sponsors no cumplieron con los términos de pago acordados y también ignoraron los plazos que se establecieron posteriormente.