Nueva Ducati 899, se completa la fórmula
Ducati ha aprovechado la ocasión para presentar en el Salón de Frankfurt la nueva 899 Panigale. Se trata de una versión más asequible y menos potente de la increíble 1199 Panigale. (sigue leyendo)
La moto
La aparición de la esperada Ducati 899 Panigale ofrece una nueva forma de acceder al exclusivo mundo de las superbikes de Ducati con una versión Supermid diseñada para proporcionar la emoción del modelo insignia de la nueva generación con el carácter elegante de una moto de carretera.
El nuevo motor Superquadro presenta una relación diámetro y carrera revisada para un suministro amplio de potencia, produciendo 148CV con un par motor de 10,1kgm. El propulsor progresivo sigue siendo un elemento destacable de la estructura monocasco de la Panigale, logrando tanto una excelente relación entre potencia y peso como agilidad en la conducción con un peso en seco de 169kg. Su silueta 1199 revela el ADN de la familia, y su tecnología Riding Mode perfectamente integrada de Ride by Wire, ABS triple, DTC y EBC continúa haciendo gala del ingenio de referencia introducido con la galardonada Panigale.
Motor
El nuevo motor, que proporciona 148CV a 10.750rpm y 10kgm a 9.000rpm, logra un perfecto equilibre de conducción y fluidez empleando una relación diámetro y carrera de 100mm x 57,2mm.
El motor bicilíndrico en L de distribución desmodrómica hereda el diseño estructural de la 1199, para permitir la plena integración con el bastidor monocasco, a la vez que se jacta de un atractivo intervalo de 24.000km entre los principales servicios de mantenimiento. Su bomba de aceite en vacío es herencia del MotoGP, y los componentes internos del motor están diseñados para ofrecer el máximo rendimiento posible.
¿Qué es el Superquadro?
Este innovador motor bicilíndrico en L concentra los más avanzados conocimientos técnicos de Ducati. El término "Superquadro” proviene de la increíble relación entre diámetro interior y carrera empleada tanto en la versión 1198cc como en la 898cc, que les permite producir una extrema potencia y rpm con elevada fiabilidad.
Pensado como parte integrante del bastidor, proporciona la máxima potencia y par, comparable a los del motor tetracilíndrico de igual cilindraje y de más alta gama.
Suspensiones y frenos
La suspensión delantera es una horquilla de 43 mm Showa Big Piston Fork (BPF), ajustable en precarga, compresión y rebote. La suspensión trasera también es completamente ajustable, y está firmada por Sachs. El equipo de frenos tampoco escatima en gastos. El eje delantero recibe dos discos de 320 mm abrazados por enormes pinzas Brembo de 4 pistones, que canalizan su fuerza mediante un sistema ABS Bosch de tres canales, completamente ajustable.
El disco trasero tiene 245 mm, acoplado a una pinza de un pistón. Las llantas de aleación ligera están envueltas en neumáticos Pirelli Diablo Rosso Corsa de alto rendimiento, en medidas 120/70 ZR17 para el eje delantero y 180/60 ZR17 en la rueda trasera.
Ayudas electrónicas
La moto está equipada con el Ducati Riding Modes, que nos permite variar el comportamiento de la moto según nuestro propósito con tres modos diferenciados: Wet, Sport y Race. Este sistema actúa sobre el control de tracción Ducati Traction Control (DTC) y el Engine Brake Control (EBC), al igual que el sistema de acelerador electrónico Ride-By-Wire.
En el modo Race, el control de tracción limita muy ligeramente las pérdidas de agarre y el ABS se desactiva para la rueda trasera, con una respuesta instantánea de los controles. Toda la potencia de la moto se encuentra disponible a voluntad del piloto. El modo Sport nos sigue dando toda la potencia, pero más atada por la electrónica. En Wet, sólo dispondremos de 110 CV del motor, pero evitaremos cualquier susto gracias al férreo control de los avanzados sistemas electrónicos.
Además contamos con el Ducati Traction Control que dispone de 8 modos de funcionamiento, ajustables con independencia de los modos de pilotaje. Se ordenan de mayor a menor intervención en la conducción. Una novedad muy interesante es el sistema Ducati Quick Shift (DQS). Este sistema electrónico de gestión del cambio permite al conductor engranar marchas en aceleración sin el uso del embrague y manteniendo el acelerador abierto. Esto genera una aceleración ininterrumpida, lo que permite ahorrar preciadas fracciones de segundo para reducir los tiempos por vuelta.
Por último el Engine Brake Control (EBC), este sistema trabaja con el embrague antirebote para prevenir y administrar el bloqueo de la rueda trasera durante las reducciones de marchas extremas. En el caso de que el sistema detecte un deslizamiento de la rueda, envía una señal al dispositivo de control del motor que aumenta ligeramente el número de revoluciones hasta que el neumático trasero retome una velocidad acorde a la de la moto. El EBC, dotado de 3 niveles de funcionamiento, se encuentra integrado en las tres configuraciones Riding Mode.
Vídeo oficial nueva Ducati 899
{youtube}R7m-icipLyg{/youtube}