Presentación Aprilia SRV 850
Os transmitimos en primera instancia lo que los responsables de prensa de la marca italiana nos han contado acerca de este nuevo gigante dentro del mundo escúter. Después de ello, os dejamos las primeras impresiones que nos ha causado este scooter con el que Aprilia parece querer abrir una nueva categoría, ¿tal vez la podríamos llamar Muscle-scooter?
Prensa Aprilia
La Aprilia SRV 850 nace sobre la base del GP 800, el maxi bicilíndrico lanzado por el Gruppo Piaggio en 2007 y que se consolidó como el scooter más potente del mundo. Los técnicos de Aprilia han evolucionado ese proyecto revolucionario para transferir al nuevo SRV 850 todos los conocimientos adquiridos tras decenas de victorias en los circuitos de todo el mundo y que Aprilia siempre ha traspasado a sus motos más deportivas como la Aprilia RSV4, la moto campeona del mundo de Superbike en SBK 2010, o la musculosa motard Dorsoduro 1200.
El bicilíndrico en V de 90° de la Aprilia SRV 850 convierte al maxi scooter en el más veloz y potente de los producidos hasta la fecha. Con refrigeración líquida, inyección electrónica, cuatro válvulas por cilindro y doble encendido, este motor cubica 839,3 c.c. Gracias a una nueva optimización del sistema de control, consigue una potencia máxima de 55,9 Kw (76 Cv) a 7.750 rpm y un par máximo de 76,5 Nm (7,8 Kgm) a 6.000 rpm, datos que sitúan al nuevo SRV 850 en la cúspide de la categoría. Dos nuevas sondas de oxígeno (lambda) permiten a la centralita de control del motor optimizar la gestión de la mezcla de combustión de cada uno de los dos cilindros para garantizar un mejor aprovechamiento del combustible, además de lograr una regularidad de funcionamiento desde el mínimo y una progresividad y elasticidad del par a medio régimen que son auténtica referencia para la estructura del motor.
Pero no es exclusivamente sobre la potencia donde los ingenieros de Aprilia han centrado sus esfuerzos: cigueñal y grupo de transmisión han sido diseñados con un giro de rotación opuesto al de la rueda para conseguir una reducción de las inercias y del efecto giroscópico, logrando así una mayor manejabilidad y rapidez de entrada en curva .
En el Aprilia SRV 850 el basculante de aluminio está fijado de tal manera que confiere una mayor solidez al chasis para garantizar una excelente estabilidad a altas velocidades. El montaje elástico del motor permite reducir las vibraciones y transmite al piloto una grata sensación de confort. La transmisión final se encomienda a una poderosa cadena Regina, del modelo más sofisticado, con el sistema Z-Ring.
El sistema de escape, completamente desvinculado del chasis, permite disminuir las vibraciones. Se trata de un 2 en 1 con la forma agresiva de su terminal con protector anticalor.
EL ESTILO DE LA MAXI DE APRILIA
Si es verdad que los ojos son el espejo del alma, el frontal de la SRV 850 no deja lugar a la duda sobre la naturaleza del primer scooter bicilíndrico de Aprilia: el estilo que ha hecho célebre a la RSV4, la moto Campeona del Mundo SBK 2010, nuevamente reproducido integralmente. El triple faro delantero, la toma de aire dinámica bajo el grupo óptico, la cúpula racing diseñada en el túnel de viento, son elementos que se acumulan en la SRV 850 para hacerla semejante a la moto que ha revolucionado el mundo de las súper deportivas. Los colores de también son heredados de la “hermana” RSV4, incluída la bicromía Megro-Rojo que
caracteriza a la versión Factory de la Superbike del Veneto, pilotada en el campeonato del mundo por Max Biaggi.
También el guardabarros delantero y los retrovisores, que integran los intermitentes, son fieles al estilo racing de Aprilia así como el diseño de los semi manillares: los dos brazos se han realizado en aluminio y las nuevas manetas de claro estilo deportivo. La nueva instrumentación, en perfecto estilo Aprilia Racing, y al nivel de las mejores motos
deportivas. Con dos grandes instrumentos analógicos (taquímetro y cuentarrevoluciones) se asocia un gran display LCD central, un auténtico computador de abordo con múltiples funciones (cuentakilómetros parcial, cuentakilómetros total, indicador de servicio, temperatura del radiador) y todo seleccionable desde un mando en el semimanillar.
El amplio asiento, realizado con calidad Hi-Tech, no renuncia a un diseño deportivo pero que ofrece gran confort tanto al piloto como al pasajero.
La parte posterior afilada y esbelta del SRV 850 se remata con unespectacular grupo óptico con tecnología LED que el nuevo maxi bicilíndrico de la casa Aprilia comparte con la Dorsoduro 1200, otra moto “exagerada”, portaestandarte de la deportividad musculosa de la maxi moto
Aprilia: una familia de la cual la SRV 850 forma parte de pleno derecho y aportando al mundo scooter características únicas de deportividad sin compromiso, incluso en el estilo.
CHASIS Y PARTE CICLO
Las grandes prestaciones del bicilíndrico de Aprilia han impuesto a sus diseñadores la realización de una ciclística extremadamente rígida. El chasis de doble cuna de la Aprilia SRV 850 se ha realizado en tubo de acero de alta tensión con planchas de refuerzo que otorgan mayor rigidez al conjunto.
Sea por los cálculos de simulación, sea por las pruebas en carretera, se ha conseguido registrar un coeficiente de estabilidad, a pleno acelerador, típico de una moto (1 rad/sec) y prácticamente el doble respecto al detectado en un scooter tradicional. La elevada rigidez se traduce en una extraordinaria sensación de control de conducción al que también contribuye el aligeramiento de 5 kilos realizado en la SRV 850. El nuevo maxi scooter deportivo de Aprilia Inclina como una moto deportiva, llegando a ángulos de 45°, y siempre con un comportamiento neutro y una estabilidad extraordinaria.
Incluso analizando el reparto de las suspensiones es fácil comprender cuánto del conocimiento motociclístico de Aprilia se ha trasvasado al nuevo SRV 850. En la parte posterior trabaja un basculante realizado en aluminio fundido y fijado directamente a los anclajes del chasis sobre el cual se ha instalado un amortiguador lateral mono hidráulico montado en posición horizontal, regulable en la precarga del muelle en siete posiciones. Respecto a la GP 800 la horquilla – realizada en aluminio con barras de 41 mm – adopta un tarado mucho más elevado para mejorar el control dinámico del vehículo y mejorando la espabilidad en frenada y en inclinación.
Las llantas, de 16” pulgadas la delantera y de 15” la trasera, con cinco radios huecos están realizados en aluminio para reducir al mínimo las masas no suspendidas y garantizar la mayor precisión de conducción. A las excelentes prestaciones también contribuye la elección de montar neumáticos radiales de 120/70 el delantero y 160/60 el trasero.
El sistema de frenos adopta en el eje delantero pinzas flotantes de doble pistón Brembo Serie Oro y dos discos semi flotantes en acero de 300 mm. En el trasero se instala una pinza flotante de dos pistones contrapuestos que muerden un disco de acero de 280 mm. Los latiguillos son de acero trenzado y la leva de accionamiento dispone de cuatro posiciones, y son el
testimonio del sistema de frenos.
Completa la dotación de la Aprilia SRV 850 el freno de estacionamiento comandado con una leva en el centro del contra escudo.
Impresiones de Super7
Bien. Hasta aquí lo que nos ha contado Aprilia. Ahora os dejamos las primeras impresiones que nuestro especialista en scooters ha extraído de esta breve toma de contacto, y siempre a la espera de una prueba en mayor profundidad para Super7.
Probador: David Pérez
Ficha técnica: 36 años, 1,92 m, 105 kilos
Nivel: Participante foráneo en tandas libres y habitual usuario de scooters desde hace más de una década.
12 del mediodia ,11 grados centigrados. Nos acercamos al abrigo de la Sierra de Guadarrama para la presentación de estE nuevO RSV 850 de Aprilia, el scooter más potente del mercado. Una moto de aspecto deportivo, la mires por donde la mires, inspirada en el estandarte más laureado de la marca italiana, la RSV-4.
En cuanto te subes a esta nave interurbana, sientes los 260 kilos, en orden de marcha, que llevas bajo las piernas; también resulta agradable a la vista un atractivo cuadro de instrumentación con una fácil lectura de toda la información que ofrece. Eso sí, lo que eché en falta al bajar la mirada desde los relojes, fue alguna pequeña guantera tras el escudo.
Después de dar un breve repaso visual a la máquina, salimos para darnos una vuelta por las viradas carreteras de la zona. De inmediato sentí a este RSV 850 como una moto rápida que transmite un alto nivel de seguridad; aunque se resienta de su peso a la hora de meterla en los ángulos y en las curvas más lentas; un handícap que ve se ve contrarrestado por la poderosa aceleración, brutal y casi interminable de esos 76 CV, y sobre todo por la robustez de un par en torno a los 77 Nm.
Por fin tomamos la autopista, y es aquí donde este RSV se encuentra en el que quizá sea el escenario para el que haya sido concebido, y donde es capaz de alcanzar nada menos que ¡210 km por hora!
Lo recuerdo: ¡Estamos hablando de un scooter!
Lo cierto es que en este terreno su conducción resulta un verdadero disfrute, para la que Aprilia suplementa con una cúpula un poco mas alta pensando en los días de lluvia y para guarecerse del viento.
Frenos.
A la hora de detener este transporte interurbano de alta velocidad, unos discos de 300mm y unas pinzas brembo serie oro se encargan de hacer un trabajo perfecto, aunque de momento, eso sí, no se comercializa con ABS
Consumo.
Un apartado muy importante por tratarse de un vehículo que probablemente será usado a diario para hacer un kilometraje nada despreciable desde cualquier punto de la provincia hasta la capital y vuelta a ese punto de residencia. En esta breve toma de contacto, pudimos observar que el consumo varía entre los 6 y los 7 litros, dependiendo, claro está, de cuál sea el ritmo que apliques. Por otro lado, el deposito tiene una capacidad de 18.5 litros, por lo que podemos contar con una autonmía por encima de los 260 km y que puede llegar a pasar de los 300, un auténtico lujo para viajar, o para desplazarse a diario con el tiempo medido.
Precio.
Está sobre los 9200 €, un precio realmente atractivo. Además Aprilia nos ha
comentado van a atrabajar con el BBVA en la financiación de la RSV 850 para tratar de conseguir unas interesantes cuotas en estos tiempos tan duros para la economía..
Resumiendo: Aprilia ha presentado, sobre el papel, un nuevo rey dentro del mundo de los maxiscooter . ¿Conseguirá con él desbancar al otro?
Puntos fuertes :potencia ,velocidad , seguridad ,precio ,diseño.
Puntos débiles :Peso y la capacidad de carga , aunque, teniendo presente el volumen que ocupa un bicilíndrico en uve de 850, uno piensa que los ingenieros de Aprilia han tenido que hacer encajes de bolillos para conseguir reservar un espacio suficiente para que quepa un casco integral bajo el asiento.
David Pérez
FICHA TÉCNICA
Motor Bicilíndrico de cuatro tiempos en V a 90°
Cilindrada 839,3 cc
Diámetro/Carrera 88 mm / 69 mm
Potencia 76 CV @ 7.750 rpm
Par 76,4 Nm @ 6.000 rpm
Distribución Mono árbol de levas en cabeza (SOHC) con 4 válvulas por cilindro
Alimentación Inyección electrónica monocuerpo de Ø 38 mm
Refrigeración Por líquido con termostato de 3 vías
Lubrificación Por cárter seco con doble bomba trocoidal
Cambio Variador automático CVT
Embrague Automática centrífuga en seco
Chasis Doble cuna en tubo de acero de alta resistencia
Suspensión delantera Horquilla telescópica hidráulica con diámetro de las barras de 41 mm y eje avanzado trasero (recorrido de la rueda 122 mm)
Suspensión trasera Basculante en aluminio como mono amortiguador lateral y precarga del muelle regulable en siete posiciones.
Freno Delantero Doble disco en acero inox Ø 300 mm semiflotante, con doble pinza flotante Brembo de doble pistón de Ø 28 mm.
Freno Trasero Disco en acero inox Ø 280 mm y pinza de doble pistón de Ø 25,4 mm
Sistema de gestión frenos De dos canales separados.
Llanta delantera Aleación ligera de aluminio 16” x 3,50
Llanta trasera Aleación ligera de aluminio 15” x 4,50
Neumático delantero Sin cámara 120/70-R16” - 57H
Neumático trasero Sin cámara 160/60-R15” - 67H
Longitud/Ancho 2.237 mm / 790 mm
Distancia entre ejes 1.593 mm
Altura asiento 780 mm
Capacidad depósito 18,5 litros
Peso en seco 249 kg
Homologación EURO 3