SUZUKI VStrom 1000 – Discreta y virtuosa - Primera Opinión

Escrito por Anibal, José Mª el . Publicado en Pruebasafondo

Article Index

pe07

Primera opinión

José María Hidalgo

Ficha Técnica: 59 años, 83 kilos, 1,83m

Nivel: Rutero, sufridor de atascos, adicto a las carreteras de montaña, aficionado a las tandas en circuito.

 

Como luego comenta Anibal, la moto es mas atractiva en directo que en fotos, su aspecto recuerda al de otras grandes trail, pero esto no es raro, hoy día casi todas han buscado una estética muy concreta que las hace parecerse. A Suzuki, desde luego no se la puede tachar de poco original, ya que con su DR BIG, inauguró uno de los rasgos mas característicos del segmento, el frontal del carenado con forma de “pico de pato”.

El aspecto general es, si no minimalista, si bastante discreto y acogedor. Los acabados parecen de buena calidad, y la habitabilidad de primer orden.  Destaca lo amplio de su asiento, lo generoso de su parrilla trasera y las grandes asas para el pasajero. Resulta original (y efectiva) su doble óptica superpuesta, como en las deportivas de la marca, y práctica la utilización de leds las luces traseras. Le sienta muy bien el color dorado, tan en boga hoy día, de la horquilla invertida. Como aspecto negativo aparece la salida del escape y el filtro de aceite demasiado expuestos a los golpes, especialmente en una moto con cierta vocación off-road.

VStrom1000 007

Al subir se recibe la misma sensación que en otras trail, hay que levantar mucho la pierna, pero al sentarte y hacer bajar las suspensiones, se llega bien al suelo con una talla media.

Desde los mandos, la postura es muy correcta, una posición en línea con la de otras grandes trail, cómoda y dominadora. El asiento, estrecho en su unión con el depósito para facilitar el control en parado, muy amplio y cómodo en su zona trasera, facilita el cambiar de postura para aguantar muchos kilómetros sobre el. La zona del pasajero es también generosa y las agarraderas firmes y bien situadas. Las manos caen con naturalidad sobre el manillar y la espalda queda ligeramente inclinada hacia delante para repartir peso entre la cintura y los brazos.

El cuadro de instrumentos es muy visible, está muy bien situado y tiene todo lo necesario y más. Un cuentarrevoluciones analógico y todo el resto de información dos displays digitales. El superior con la marcha engranada y la velocidad y el inferior dividido en tres zonas cuya información se cambia mediante un botón accesible en el puño izquierdo: Temperatura ambiente, del líquido refigerante, odómetro general, dos parciales, autonomía restante, consumo médio e instantáneo y el modo del control de tracción, entre otros. La esfera del cuentarrevoluciones incorpora varios avisadores, no funcionamiento del ABS, del control de tracción y posibilidad de hielo entre otros.

La pantalla puede ajustarse en tres ángulos de inclinación solo con empujarla, sin necesidad de utilizar herramientas. También puede variarse su altura, en este caso aflojando los tornillos de sujección y desplazandola 15 o 30 cm. hacia arriba.

VStrom1000 015

Al arrancar, el enorme silencioso cumple su función con un sonido ronco de bicilíndrico de alto cubicaje pero uniforme y nada escandaloso. La primera entra sin escándalo y nos ponemos en marcha. Buen tacto en el embrague y empuje desde abajo sin tirones, el motor permite circular a muy poca velocidad sin brusquedad y la aceleración desde 2.000 rpm es agradable y contínua.

En ciudad es una delicia por tacto de motor en bajos y medios, funcionamiento del embrague y cambio, facilidad para encontrar punto muerto y el control que nos proporciona el manillar y la postura erguida. Como en otras representantes de su segmento la limita la anchura de su manillar a la hora de superar filas de coches parados, pero menos que a otras ya que este es de los más estrechos, probablemente sea la mas agradable en el tráfico urbano de las grandes trail. Con el ABS y el control de tracción en modo 2 nos proteje de nuestros errores en frenadas de pánico y aceleraciones sobre pasos de cebra húmedos y subir y bajar aceras altas no es un problema con su rueda delantera de 19” y la generosa distancia al suelo.

Hemos hecho bastantes kilómetros con ella por carreteras variadas y algún simulacro de viaje por autovía.

En autovía permite devorar muchos kilómetros a velocidades mas que razonables sin que el cuerpo reciba la presión del viento, que si se recibe en brazos y parte alta del casco, pero perfectamente soportables. La estabilidad y aplomo a velocidades altas es impecable sin que notemos ningún síntoma de brusquedad en sus suspensiones. Por supuesto, el motor permite cruceros muy ilegales sin vibraciones que puedan causarnos la mas mínima molestia. La visibilidad de los grandes espejos es siempre nítida y estos están bien situados.

VStrom1000 022

De viaje siempre pide ir enlazando carreteras de diferente tipo y en todas proporciona buenas sensaciones, con una gran facilidad de conducción, postura erguida, potencia disponible a cualquier régimen, especialmente en bajos y medios y respuesta en cualquier marcha. Desde 2.500 rpm, incluso desde 2.000, no recibiremos ninguna queja si aceleramos con progresividad, incluso en sexta marcha. Adelantar es fácil ya que, la mayor parte de las veces, no hace falta bajar de marcha y tener el motor alto de vueltas para disfrutar de una buena aceleración. La capacidad de carga es grande si usamos su amplia parrilla y, si vamos solos, el no menos amplio asiento trasero. Si incorporamos las maletas y baul que ofrece Suzuki se convierte en una viajera a la altura de los modelos más capaces del segmento.

En un recorrido de 307 Km sin parar, muy variado, con algo de ciudad, carretera, curvas de montaña y algo de autovía, realizado a ritmo alegre pero no exagerado,  y que interrumpimos, ya algo apurados, cuando el marcador de autonomía indicaba 2 kilómetros, necesitamos 19,1 litros para llenar el depósito (capacidad teórica 20 litros) lo que me permite calcular un consumo medio de 6,2 litros a los 100 y una autonomía comprobada de unos 310 km. Lógicamente, estas cifras pueden mejorarse con una conducción mas relajada.

Los tramos de montaña son mi terreno favorito y la VStrom parece opinar lo mismo. Sin la precisión de una deportiva de menor recorrido de suspensiónes, permite inscribirla en la curva con facilidad, mantener la trayectoria sin esfuerzo y acelerar a la salida con progresividad y potencia con una tracción continua y ejemplar. En este terreno se muestra divertida y fácil de llevar. Sus suspensiones, con la regulación de serie, se han mostrado como un buen compromiso para todo uso, cómodas en firmes bacheados y suficientemente firmes en buen asfalto. La sensación a la hora de llevarla por cualquier terreno asfaltado es de facilidad y control.

VStrom1000 027

La frenada, a pesar de tener elementos de una deportiva de raza, se ve perjudicada por la longitud de la horquilla que nos obliga a asentarla antes de frenar fuerte, nada criticable ya que es un pecado común a todas las motos con amplio recorrido de horquilla. Lógicamente mejora si aprovechamos la retención del motor o nos ayudamos del freno trasero para evitar grandes transferencia de carga sobre la horquilla. Dicho esto, la potencia y dosificación de los frenos está a la altura de las mejores.

Aunque no es lo mío, no me he resistido a hacer alguna breve incursión por pistas de tierra, sin sacar ninguna conclusión profunda, pero disfrutando con ello. Sin meterme en líos, me ha parecido fácil de llevar en pistas de baja dificultad. Para transitar con tranquilidad por estas pistas, ni me he molestado en desconectar las ayudas electrónicas, sin notar ningún problema por ello, aunque si quisiéramos apretar en este terreno o buscar mayores dificultades convendría hacerlo.

Tras varios días con ella he vuelto a pensar en su hermana de 650, ambas son tremendamente polivalentes dentro de su segmento. La 1000 juega la baza de la practicidad, buen comportamiento y precio. Su potencia es, sin duda por mi parte, suficiente para cualquiera que busque una trail y la forma en la que la entrega la hace rendir mas justo en los regímenes mas utilizados. A nivel de electrónica incorpora lo que, para mí, es más importante, ABS y Control de Tracción. Buena viajera, con un buen comportamiento en conducción deportiva, con posibilidades off-road, muy agradable en ciudad y una gran facilidad de conducción, ha vuelto a darnos más de lo que esperábamos, como su hermana pequeña.

VStrom1000 035

Con sus 12.500€ de precio para el modelo base (el que hemos probado), promociones aparte, es una alternativa económica al segmento de las grandes trail sin que le falte calidad, prestaciones reales, diversión en conducción deportiva ni cualidades viajeras.

Suzuki ofrece tres paquetes de equipación para convertirla en “Adventure”  (maletas, baúl, cubremanetas, quilla, caballete, pantalla grande, puños calefactables, barras protectoras y luces antiniebla), “travel” (maletas y baúl) o “Urban” (baúl, cubremanetas, quilla, caballete y pantalla grande) con precios de: 15.000, 13.700 y 13.500 euros para la moto equipada con cada kit.

José Mª Hidalgo