MV Agusta F3 800

Escrito por Administrador el . Publicado en Pruebasafondo

Article Index

Es el modelo intermedio de la gama deportiva del MV Agusta. Teóricamente se  situa entre las Supersport y las Superbikes pero, en la práctica, se solapa con ellas gracias a una ligereza y agilidad propia de las primeras y a la potencia y entrega de su motor, más propia de las segundas. (Sigue leyendo)

F3 80006

 

F3 80046

Primer probador:

Sergio Hidalgo

Ficha Técnica: 35 años, 76 kilos, 1.76 metros

Nivel: Piloto de la Z Cup y la Copa del Manchego Extreme. Ganador de la categoría Extreme SIN del campeonato Mac90-2.011



He de reconocer que, a pesar de llevar algunos años probando motos, hasta hace tres meses no había tenido el gusto de montar en una MV Agusta. Tras comprobar el buen hacer de las Brutales 675 y 1090 ahora se me presentaba la oportunidad de probar una deportiva de pura cepa, la F3 800. Esta ha sido la gota que ha colmado el vaso, una prueba más de que MV Agusta está dando en el clavo. Y parece ser que no soy el único que piensa así, porque, a pesar de los tiempos en los que vivimos esta marca ha experimentado un aumento significativo en sus ventas en los últimos años. Está claro que MV Agusta no ha perdido los genes de carreras de los que puede presumir una marca que ha participado en mundiales de velocidad desde 1948, ganado en el TT de la Isla de Man y numerosos campeonatos del mundo de velocidad. 

F3 80056

Ahora tenía la oportunidad de subirme a una deportiva de la marca que ha llevado al podio a pilotos como John Surtees, Mike Hailwood, Giacomo Agostini o Phil Read entre otros y que tras años de parón en el mundo de la competición ha vuelto a subir al podio en la carrera de Jerez del mundial de Supersport (F3 675 a manos de Roberto Rolfo)

Recuerdo de hace unos cuatro años cómo la gente se quedaba embobada cuando, tras unos kilómetros de ruta con un amigo feliz poseedor de una F4, parabamos a tomar algo, recuerdo también como las revistas especializadas del mundo de la moto trataban a la F4 como una moto de competición, que si no conseguían hacer ir más rápido era porque no tenían tiempo para dar con la configuración adecuada para el circuito en el que se encontraban.
F3 80022

Pues parece que MV Agusta no ha vendido su alma, la F3 800 es carne de circuito, y si tienes una deberás llevarla a alguna tanda de vez en cuando igual que si tienes un galgo debes dejarle correr por el campo.

Esta F3 sorprende por lo pequeña que es y también porque a pesar de ello no es una moto incómoda. Al pasar la pierna por encima del asiento y poner la moto recta para quitar la pata de cabra, me sorprende lo ligera que parece. El asiento es suficientemente bajo para permitir que apoye toda la planta del pie en el suelo, el depósito es estrecho y los semimanillares están en la posición en la que se dejan los semimanillares de una supersport cuando se abren para competir. Las estriberas no están ni muy retrasadas ni muy arriba por lo que el resultado es una postura de conducción sorprendentemente cómoda para el juguete que tengo entre manos.
F3 80047F3 80048

Cuesta trabajo que el cerebro acepte que es una moto de 800cc. En parado no parece más grande que una Cagiva Mito 125 y en marcha tiene una agilidad digna de cualquier 600. Y es que esta F3 800 toma la base de la 675, de hecho, pesan lo mismo (173 Kg, 199 Kg con los llenos hechos) y tienen las mismas dimensiones. La principal diferencia se basa en un mayor recorrido de los pistones, causante del aumento de cilindrada a 798cc.

Y todo esto con un motor que declara 148 CV a 13.000 revoluciones y un impresionante par de 88 Nm a 10.600 rev (echad un ojo a nuestras gráficas de potencia para ver los valores de potencia y par obtenidos a la rueda). Este motor empuja con fuerza  y de manera lineal desde las 5.000 revoluciones hasta el corte de encendido, que se encuentra alrededor de las 13.500.
F3 80019

Lo que durante años me había hecho desear la GSXR 750 es lo que ahora me ha enamorado de la F3 800. De esta moto sí que se puede decir que coge lo mejor de los dos mundos, ágil como una 600 (sin discusión) y casi tan potente como muchas mil, la máquina definitiva para bajar tiempos en circuito. Y es que al peso y geometrías de esta MV hay que añadir un cigüeñal contrarrotante que se suma a los dos primeros para conseguir una moto ágil de verdad.

El resultado es una moto con la que es fácil ajustar al milímetro cada ápice, una moto fácil de llevar que pasa por dónde quieres sin realizar esfuerzo alguno.

F3 80058

Además podemos contar con soluciones como un control de tracción regulable en 8 posiciones, embrague antirrebote, cambio semiautomático, control de gas electrónico y cuatro curvas de gestión de motor, una de ellas “customizable” que permite configurar la respuesta de la F3 a nuestro gusto hasta el punto de poder modificar la retención del motor (al más puro estilo de los equipos de competición).

La frenada de esta MV no se queda corta. Las pinzas delanteras Brembo monobloque consiguen una frenada increíble y estable que permite además hacerla derrapar en la entrada de la curva con suavidad y control.
F3 80014

Y si en efectividad me ha sorprendido mucho, todavía podría seguir elogiándola al hablar de su diseño o del sonido de su motor. Subir marchas accionando el cambio semiautomático acompañado del rugir que escapa de la triple salida de escape de esta F3 deberían incluirlo dentro de la lista de grandes placeres de esta vida.

Desde luego la falta de amortiguador de dirección (por regla general de adorno en las motos de serie), el cambio un pelín tosco o un cuentavueltas algo mentiroso son meras anécdotas que no impiden que ponga a esta maravillosa F3 en un pedestal.