MV Agusta F3 800 - Segundo probador F3 800

Escrito por Administrador el . Publicado en Pruebasafondo

Article Index

 
F3800Vicente

Probador 2 Vicente Rosa

Ficha Técnica: Edad 36 años, Estatura 1.82 m, Peso: 85 kilos.

Nivel: Ex-piloto RACE y Cto. Castellano-manchego en Extreme.


MV Agusta f3 800 08

 

 

A nadie que se encuentre metido en el mundo de la moto o sea un aficionado a las dos ruedas se le escapa que la exótica marca italiana MV Agusta está cambiando y renovando todos sus productos de cara a ser más competitiva con las, siempre superventas, marcas japonesas.

A MV Agusta tampoco se le escapa que el mejor escaparate de cara al público es el mundo de la competición, de ahí que haya anunciado su vuelta al Cto. Del Mundo de Superbike para la próxima temporada bajo el reglamento EVO.

Aunque, adelantándose a este anuncio, MV Agusta ha tenido este año un equipo oficial en el Cto. Del Mundo de Supersport con su F3 675, moto con la que ha logrado tres podios a lo largo de la temporada aupando a Roberto Rolfo al quinto puesto de la general.

 F3 80004


Giovanni Castiglioni, alma mater de la marca, ha querido aumentar su rango de público anunciando al final de la temporada pasada la creación de un nuevo motor tricilíndrico que ha incorporado a sus modelos Rivale, Brutale y F3.

Con este modelo que os traemos a las páginas de Super7moto , la marca italiana se sitúa en tierra de nadie, (a excepción de la Suzuki GSXR750) consiguiendo destacar por la buena conjunción de deportividad y prestaciones lograda.

Reconozco que cuando algún amigo me pide consejo en la posible compra de una moto deportiva siempre recurro a la nipona de 750 cc. Por un lado casi todos los mortales tenemos de sobra con un motor de 140 cv y por otro porque tiene menos gastos que una 1000 deportiva (impuestos, seguros etc) , de verdad creo que es la compra justa.

 F3 80021

Ahora, después de probar la italiana, tengo más opciones para aconsejar a mis amigos y es que después de bajarme de la F3 800c.c. se me ha quedado una sonrisa que a día de hoy todavía conservo. Pero dejemonos de palabras y vayamos a los hechos.

Detalles: MV Agusta nos dá, a cambio de 15.995 euros, una moto con la misma parte ciclo que la 675. La diferencia se encuentra en el motor, con el cambio de cigüeñal, bielas y la carrera de los pistones, que crece de 45,9 mm a 54,3 mm, llegando de este modo a los 798 cc.

Al subirnos a la moto nos damos cuenta que la típica frase de “parece una seiscientos” en F3 80002esta moto es real, es más ,en algunos momentos pensé que estaba en una vieja Yamaha RD. Sin embargo su posición de conducción no es en absoluto tan radical como por ejemplo la de su hermana mayor MV Agusta F4RR. Aunque nos encontremos con unas estriberas retrasadas el cuerpo no va tan “tirado” sobre el eje delantero. Por cierto una cosa que nos soléis preguntar mucho en las motos que probamos es si personas de más de 1.80 cm caben, en este caso sí, no tendréis ningún problema.

Al dar una vuelta a la moto antes de empezar la prueba descubrimos un diseño muy italiano. La nueva F3 800 es pequeña, estrecha y tremendamente ligera (173 kgs en seco) con lo que los primeros metros tendremos la sensación de dominio total sobre la moto y capacidad para hacer lo que nosotros queramos con ella.

F3 80007Repasemos los detalles y material que trae la F3 800. Pinzas radiales de freno Brembo monobloque de 4 pistones con discos flotantes de 320 mm. La horquilla, una Marzocchi invertida multirregulable de 43 mm. En la parte trasera, el basculante monobrazo de aluminio soporta mediante un sistema progresivo de bieletas el amortiguador Sachs, también multirregulable, con depósito separado de nitrógeno (piggy bag). Una preciosa salida de escape (según gustos) por el lado derecho del motor que le da a la F3 800 un sonido de guerra que no pasará inadvertido. Otro detalle de la moto es el cambio shifter automático que monta que te hace sentirte piloto de carreras en las calles de tu ciudad así como el embrague antirrebote. Ponemos la llave en “ON” metemos primera y comenzamos la búsqueda de carreteras secundarias donde poder ver de qué es capaz la nueva F3 800.

F3 80028Sensaciones: La conexión entre el acelerador electrónico y la respuesta del motor aunque ha mejorado debido a las actualizaciones que la propia marca va mandando es un poco diferente a los modelos japoneses. Ni mejor ni peor simplemente diferente. La sensación es que le faltan unas décimas de segundo para que la conexión sea perfecta pero al soltar la maneta para entrar en la curva la F3 nos regala una respuesta de motor envidiable. Esta mejora de la combinación acelerador vs motor también es clara en los demás modos de control (Rain y Sport). También está disponible el modo Custom, en el que puedes regular todos los parámetros a tu gusto, respuesta del acelerador, entrega de potencia y sensibilidad del acelerador.
F3 80035
La gran baza de este tricilíndrico es que en ciudad es una dulzura siendo perfectamente factible usarla en el día a día ya que la progresividad del motor de 800 c.c en ningún momento te meterá en problemas. Tiene más medios que una seiscientos normal y una respuesta más lineal , cosa que nos ayuda a tener más tacto a la hora de acelerar con la moto inclinada. Esta linealidad hace fácil predecir cómo va a ser la entrega. Si en algún momento nos pasamos con el acelerador nuestro ángel de la guardia, alias “control de tracción”, hará que todo vuelva a estar en su sitio de forma rápida.

Los medios de la F3 800 son magistrales, pero a partir de las 8.000 rpm y hasta las 13.500, esteF3 80039 tricilíndrico italiano nos regala una rápida respuesta que me hizo recordar a las mil japonesas. Las recuperaciones, debido a los desarrollos, no le cuestan, con lo que las frenadas típicas en autovía al llegar a un coche que va más lento que nosotros no obliga a bajar de marcha.

En el apartado de chasis y suspensiones sigo preguntándome cómo una moto puede ser a la vez estable en curvas rápidas y muy precisa en ángulos cerrados. Otro a punto a su favor para la hermana mediana de la gama deportiva de MV Agusta. Las suspensiones llevan un tarado acorde con el resto de la moto con lo que la sensación de seguridad que transmite no la pierde ante un asfalto más bacheado. Las pinzas Brembo y la suspensión delantera permiten mantener la sensación de control incluso en una frenada de emergencia.

Conclusión: MV Agusta ha añadido otra moto a mi lista de recomendaciones. Sobre todo si mis amigos buscan una moto que vaya como una mil pero que tenga los mismos gastos que una seiscientos. Además no hay que ser un Marc Márquez para tener bajo control a la F3 800 ya que toda ella está fabricada para facilitarnos la tarea.

Efectivamente, es verdad lo que estáis pensando, me acabo de enamorar de una italiana y es que me gustaría que la probaseis para darme la razón ya que está sonrisa boba que tengo en la cara solo la había conseguido otra moto... la BMW HP4.