BMW R1250RT - Prueba a fondo y comparativa con la 1200 - Comparativa R1250RT / R1200RT
Article Index
Probador: José María Hidalgo
Ficha Técnica: 64 años, 85 kilos, 1,83m
Nivel: Rutero, sufridor de atascos, adicto a las carreteras de montaña, aficionado a las tandas en circuito.
Con una RT 1250 RT a nuestra disposición durante una semana y siendo yo propietario de una R 1200 RT 2017 no podíamos dejar pasar la ocasión de compararlas directamente y ver de primera mano las diferencias entre ambos modelos cambiando de moto Mariano y yo en repetidas ocasiones.
Una comparativa entre dos modelos, debería ser más extensa que la prueba de uno solo, pero no va a ser el caso, ya que Mariano se ha encargado de contaros como es y lo bien que va la 1250, también es más corto y necesita menos explicación “igual” que “distinto” y a lo largo de la prueba ha aparecido mucho más la primera palabra que la segunda.
Cuando hice, hace 2 meses, la prueba corta de la R 1250 RT ya vi que eran estéticamente idénticas, aunque no entré en detalles ya que no llegué a ponerlas una al lado de la otra. En esta ocasión si lo hemos hecho y comprobado que son casi como dos gotas de agua. Puedes intentar el juego de las 7 diferencias, yo lo he hecho y solo lo he conseguido encontrar 4: Pinzas de freno, logo R1250RT en lugar de R1200RT, logo RT en relieve en asiento posterior (aunque creo que en la última serie de la 1200 ya iba) y tapas de culata. Solo haciendo algo de trampa y sumando que algunas informaciones del cuadro cambian, que hay colores distintos de carrocería (salvo que ambas sean de un color común como el blanco) y que la 1250 lleva deflectores delanteros (que se pueden poner también en la 1200) puedo llegar a las 7. Por estética más parece una de las actualizaciones anuales de la 1200 que un modelo distinto.
En parado y subidos a la moto, las diferencias son cero, idéntica postura, comodidad y vista, nada parece cambiar. Solo si te fijas en el cuadro notarás que ha desaparecido la información de regulación en precarga del ESA basada en la moto con casco, maleta y acompañante para ser sustituída por palabras (AUTO, MAX o MIN) también se puede ver en algún cambio de posición de alguna de las otras informaciones aunque son básicamente las mismas.
Al arrancarlas, el sonido es muy similar, pero el de la 1250 es más redondo, parece que su motor funciona de una manera más regular al ralentí.
En marcha, las dos van muy bién, excelentes para viajar en cualquier época, comodísimas y eficaces en cualquier terreno, sorprende su eficacia y agilidad en carreteras de curvas, sobre todo si te fías de las apariencias y consideras que una moto de aspecto tan voluminoso no puede tener un buen comportamiento deportivo, falso, puedes divertirte mucho con ellas en carreteras de montaña.
A nivel dinámico, las sensaciones son idénticas, no notas ninguna diferencia en comportamiento, agilidad, facilidad de cambio de inclinación, protección o habitabilidad. Tampoco ha podido haber diferencias achacables a los neumáticos ya que ambas calzaban los mismos Metzeler Z8 Interact.
Las diferencias son, sobre todo de motor y más que en las prestaciones se basan en la regularidad de funcionamiento, el de la 1250 se nota más redondo, sobre todo en las primera mitad del cuentarrevoluciones, parece más suave hasta las, digamos, 5000 rpm y parece tener una estirada más enérgica en las últimas 2.000, pero no dejan de ser sensaciones ya que la diferencia real no es mucha, si nos fijamos en la cifra de potencia debería de ser de un 8% lo que no es tanto.
Hemos hecho varios cambios de piloto y varias pruebas de aceleración, varias de ellas acelerando los dos a la vez, en tercera marcha para no alcanzar velocidades brutales, desde 3.000 rpm hasta 8.000 rpm y apenas hemos notado que una se separara de la otra, por lo que lo que más hemos valorado del motor de la 1250 sobre el de la 1200 ha sido su mayor finura y regularidad de funcionamiento.
Siguiéndonos el uno al otro, tampoco hemos sentido que ninguna se despegara significativamente de la otra acelerando a la salida de las curvas.
Por supuesto hemos comprobado que no había ninguna modificación de características en cuanto a las relaciones del cambio que pudiera condicionar estas pruebas, no las hay, las relaciones de cada marcha son idénticas.
Algo que ha jugado a favor de la 1200 es su kilometraje. Siempre se ha dicho que los motores bóxer de BMW van mejorando con el paso de los kilómetros y no dan su máximo hasta que tienen 20 o 30 millares de kilómetros, se ha publicado alguna prueba en banco de potencia de BMW con motor boxer según ha ido sumando decenas de miles de kilómetros que así lo indican. Mi R1200RT se acerca a los 20.000Km mientras que la R1250RT de prueba apenas pasaba de los 1.000 al iniciarse la prueba. Es razonable pensar que si ambas hubieran tenido los mismos kilómetros los resultados habrían sido algo más favorables para el nuevo modelo.
He hecho alguna prueba con un acelerómetro de móvil (una app gratuíta, de la que no puedo asegurar que sea muy precisa) acelerando desde 3.000 hasta el corte en ambas motos y el pico de aceleración máximo ha sido un 4% mayor en la 1250 que en la 1200, corroborando nuestras impresiones de que el nuevo motor es más enérgico a altas vueltas.
Como hemos dicho, las relaciones del cambio son idénticas, pero no su funcionamiento. El cambio de la R1250RT trabaja con la misma eficacia pero con mayor suavidad, tanto si utilizamos el asistente de cambio como si los realizamos utilizando el embrague.
En todo caso, las diferencias en prestaciones puras no han sido notables, esperábamos más, no solo por los teóricos 11 cv de más, con mayor motivo por los 18 Nm de par adicionales de la R1250RT.
Sí lo han sido las referidas al consumo de combustible. En un recorrido conjunto de algo más de 300 Km, con conducción ágil pero sin forzar los motores y cambiando de piloto varias veces, la R1200RT ha consumido 5,3 litros a los 100 Km mientras que la R1250RT se ha quedado en 4,9, una diferencia significativa que supone un consumo muy económico para una moto de la envergadura y potencia de la R1250RT. Este consumo, con su depósito de 25 l de capacidad, nos da una autonomía teórica de 510 km, contra los 470 de la 1200.
Probando los frenos y tras varios cambios de una moto a la otra, solo podemos decir que son excelentes en ambos casos, con progresividad y mordiente muy similares, por no decir iguales.
Nos hemos fijado también en la regulación de suspensiones del ESA, sobre todo por el hecho de haberse suprimido la regulación “Confort” en la R1250RT. Hemos pasado con ambas por todo tipo de terreno a diferentes ritmos y es sorprendente su versatilidad a la hora de absorber baches en carreteras de firme en mal estado y su aplomo en carreteras de buen asfalto, pero, en mi opinión, en este aspecto gana la 1200, al suprimirse el modo “Confort” da la impresión de que la regulación “Normal” de la 1250 es mas mórbida que la misma de la 1200, como si fuera un compromiso entre las anteriores “Normal” y “Confort”. Yo hubiera preferido contar con las tres regulaciones, endureciendo un poco la "Normal" y añadiendo la "Confort" para usarla en las carreteras más rotas. En modo Sport no hemos notado diferencia.
El resto de la electrónica es idéntica, salvo el asistente de arranque en pendiente, más cómodo y sofisticado en la R1250RT, como ya ha comentado Mariano en su prueba de este modelo.
Resumiendo, la R1250RT en una buena actualización de la R1200RT con un motor y cambio mejorados, un funcionamiento más redondo, una electrónica ligeramente más completa, menor consumo de combustible y más opciones incluidas en el modelo base. La mejora en prestaciones no es muy acusada, pero tampoco hace falta que lo sea ya que la 1200 está muy bien dotada de potencia y par. Todo lo demás, estética, ergonomía y comportamiento son idénticos.
¿Cambiar la R1200RT por la R1250RT? Si ya tienes una R1200RT no hay duda de que mejorarías, pero solo se justificaría si la diferencia económica fuera poco importante, yo esperaré a que mi 1200 tenga muchos más kilómetros para planteármelo.
Si no la tienes y te planteas viajes de cierta envergadura o usas la moto todo el año, pruébala, es posible que tus prejuicios sobre su tamaño, manejabilidad y capacidades dinámicas cambien radicalmente.
Continúa con datos técnicos...