El curso del 23 de Marzo visto por un monitor

Escrito por José Mª Hidalgo el . Publicado en Cursos

Article Index

Lo habitual es que sean los alumnos los que cuenten como les ha ido el curso, pero en este caso, va a ser uno de los organizadores el que cuente como se ve desde el otro lado. (leer más...)

 CursoFk1Marzo2013 002


Los días previos al curso, todos estábamos pendientes de las previsiones meteorológicas ya que la posibilidad de lluvia nos incomodaba a todos. La previsión iba cambiando de día en día. Parecía poco probable que lloviera de manera importante y menos en esa zona que tiene fama de tener un microclima que hace menos probable que llueva en el circuito de lo que lo es en, por ejemplo, Medina del Campo o Toro, aunque sean localidades cercanas.

El Jueves hablamos con Santiago, responsable del circuito y nos asegura que no lloverá hasta las cinco de la tarde, si es así estupendo, pensamos todos. Luego veremos que solo se equivocó por 20 minutos.

Desgraciadamente, la asistencia se resintió ya que hubo varios casos de arrepentimiento de última hora, temiendo a la lluvia, a pesar de que parecía seguro que se podría rodar ya que no se anunciaba lluvia importante y el asfalto del circuito necesita bastante agua para ver perjudicada de manera importante su adherencia. Nada que objetar, el curso es para aprender, pero también para disfrutar, como creo que hicieron los valientes que asistieron.

Para Super7 el curso propiamente dicho empezó el viernes. Jesús y yo viajamos a medio día para estar en el FK1 a las 16:30 e ir verificando los detalles de la sala (la cafetería del circuito) y preparar la pista para poder realizar los ejercicios.

El asfalto está en perfectas condiciones y totalmente seco en su exterior, aunque luego veremos que hay humedad en su interior, pero su agarre es máximo.

Nos costó un poco colocar las referencias visuales ya que es muy distinto ver el circuito a pié que verlo sobre la moto a cierta velocidad. Pero tras varios ciclos de prueba/error, conseguimos marcar las 13 curvas más o menos a nuestro gusto.

A las 8 de la noche, con el trabajo hecho, nos fuimos para el hotel donde nos encontramos con varios de los alumnos.

Tomás, Anibal y Juán Pedro, venían de viaje con un par de motos en el remolque. Recibimos una llamada de Tomás para decirnos que se les ha quedado parado el coche (el turbo averiado, según entiendo) y que llegarán tarde, por lo que empezamos la cena y agradable charla con varios de los alumnos. Parecen muy majos, la cosa promete. Charlamos de…… motos, claro y, cuando estamos en el postre llega un Taxi con bola (les debió contar localizar uno) transportando a nuestros compañeros y las motos. Cenan rápido y todos a la cama.


El sábado desayunamos temprano y los monitores nos vamos antes para estar a las 8:30 en el circuito, revisar que todo está correcto y preparar el ordenador con los vídeos y su conexión a la tele.

Creo que nosotros estamos mas ansiosos que los alumnos, les hemos hecho venir atravesando chubascos, les hemos reducido, aunque no mucho, la cuenta corriente y no nos perdonaríamos si no fuéramos capaces de superar sus expectativas. Afortunadamente el cielo está despejado y hace sol. Hasta donde alcanza la vista no hay ninguna nube de tormenta, todas las que se ven son de una blancura, si no inmaculada, al menos tranquilizadora ¡menos mal! Un curso en mojado puede ser incluso más formativo que en seco, pero se depende mucho de la actitud positiva de los alumnos y lloviendo....... Con sol mucho mejor.

Repasamos las señales y ya vemos que la humedad hace que no están tan sólidamente pegadas como nos gustaría. Cruzamos los dedos para que aguanten.

Van llegando todos los alumnos y empezamos con solo 10 minutos de retraso.

CursoFk1Marzo2013 030

Tomás presenta el curso en 10 minutos y yo, con ayudas y aclaraciones de mis compañeros, doy la teórica inicial de 30 minutos: ¿Como pilotamos?, tecnología vs consejos, peso dinámico en aceleración y frenada, estabilidad de la moto, suspensiones, “reacciones de supervivencia” y sus consecuencias, errores más comunes, trazada ideal, punto de giro, ápice, salida y frenada. Como no va a haber grandes frenadas durante el día, insistimos ayudados de un vídeo ilustrativo de como y con qué hacerlas. Algunas aportaciones de Tomás, Juan Pedro, Sergio y Anibal ayudan a aclarar lo que yo no he explicado suficientemente. Me gusta como está yendo todo, hay interacción con los alumnos que van haciendo alguna pregunta, todas muy pertinentes. Ver que hay interés ayuda mucho moralmente.

Antes de empezar con las mangas, dedicamos 10 minutos a explicar las normas con las que vamos a rodar: Como salir, como entrar, sentido de giro, nunca parar en pista, mecánica de cambio en cada vuelta, etc.

Finalmente empezamos con el primer ejercicio que se centra en el manejo del gas y que nos sirve también para ir conociendo el circuito. 20 minutos de charla previa para contar las reglas de uso del gas, justificarlas y explicar el ejercicio.

CursoFk1Marzo2013 026

Salimos a pista con mínimo retraso y … estupendo, parece que todo el mundo ha asimilado la mecánica y rodamos con fluidez y sin problemas. Tras algo más de 20 minutos de centrándonos en manejar el gas según lo explicado y cambiando el orden del grupo en cada paso por recta, paramos. Cada monitor se reúne con su grupo durante 10 minutos, se comenta el ejercicio y se pregunta como ha ido cada uno de cómodo, lo que nos lleva a hacer un par de cambios para igualar ritmos en cada grupo y que todo el mundo disfrute lo más posible sin aburrirse ni “ir con la lengua fuera”.

Iniciamos la teórica del segundo ejercicio que se centra en el punto de giro. Pero antes ya hemos decidido comprimir 10 minutos cada ciclo para meter las 5 mangas con ejercicio en la mañana. La poca participación tiene la ventaja de que no hay que hacer dos turnos para rodar y se puede hacer, sencillamente recortando el descanso inter- tandas y convirtiendo los 25 minutos de rodaje en 22. El motivo es asegurar que todos los ejercicios los hacemos en seco ya que la previsión indica lluvia ligera por la tarde.

Sergio ha salido durante el previo para repasar las señales en pista, la humedad de la noche ha hecho que no peguen del todo bién y alguna se ha movido. Luego vemos que dos se han recolocado de manera algo optimista, ¡no hay quien gire tan lejos!

Salimos a la segunda manga, y vamos realizando el ejercicio, quizás el que rinde más beneficios a mi entender. Las dos señales inalcanzables no son un problema, nadie llega a ellas pero sirven fenomenal para retrasar la entrada.

Vamos comentando con los alumnos y algunos aún no han cogido el punto al ejercicio. Afortunadamente los siguientes inciden también en este y les irán ayudando a entenderlo mejor.

Preparamos la tercera tanda, en la que incidimos en el “giro rápido” y sus beneficios. Por lo tanto, en como usar el contramanillar para tumbar, levantar y cambiar de inclinación la moto. Unos vídeos nos ayudan a explicarlo y convencer. Intervenimos varios monitores para contestar a las preguntas.

CursoFk1Marzo2013 046

Salimos esta manga ya con 4 grupos. Desde el principio contábamos con la posibilidad de dividir algún grupo para que la compatibilidad de ritmo entre alumnos fuera máxima. El grupo más grande tiene cuatro alumnos con lo que se rueda con mucha comodidad y todo el mundo da dos o tres vueltas en cabeza ya que en esta y las siguientes mangas el monitor ocupa la segunda posición para ir viendo como se desenvuelve cada alumno.

En la parada cada monitor va comentando a cada uno sus fallos para que se fije en ellos y los pueda corregir en la siguiente manga. Nos centramos sobre todo en retrasar la entrada, alargar las rectas y recortar las curvas, consiguiendo aumentar la velocidad y ganar confianza. Parece que todo va bién y vemos a la gente animada. Fenomenal.

CursoFk1Marzo2013 137

Creo que todo el mundo está inclinando bastante más de lo que se creía capaz.

Preparamos la cuarta manga que se centra en no estropear la estabilidad de la moto en los momentos críticos. Creo que todo el mundo ha entendido las ventajas de ir suelto encima de la moto.

Salimos a hacer el ejercicio y en la parada casi todo el mundo ha cogido el punto a lo que queremos conseguir. Se nota una gran mejora en ritmo, que las trazadas han mejorado mucho, muy cercanas a la perfección en casi todos los casos y una actitud muy positiva en los alumnos. Corregimos sobre todo defectos en la segunda parte de la curva, aunque eso forma parte del quinto ejercicio.

CursoFk1Marzo2013 158

En el último ejercicio incidimos otra vez en la mirada, pero ya completando su uso a lo largo de toda la curva. Explicamos el ejercicio y hacemos la última manga con monitor.

Yo voy encantado con mi grupo, las trazadas ahora salen limpias, nadie se mete pronto y se aprovecha toda la anchura del circuito. Algún alumno no aprovecha al 100% alguna curva, pero todos hacen la mayoría bien.

Al parar, comentamos estos detalles y les felicito, mis alumos son unos cracks, me han arreglado el día, no hay nada más satisfactorio que ver que tu esfuerzo da resultados.

Comemos todos juntos. Un plato de ensalada de pasta y postre, algún café. Una comida no muy copiosa para poder aprovechar la tarde sin dormir la siesta. Durante la comida, vamos comentando algunas particularidades de la conducción. Incluso algunos temas que serán objeto de trabajo cuando hagamos en curso de Nivel 2. La verdad es que da gusto comer tranquilamente con amigos charlando de motos.

CursoFk1Marzo2013 246

Como no hay dos turnos de rodaje, en vez de hacer las dos tandas libres previstas para cada turno, hacemos pista abierta. Como resultado, hay más de dos horas por delante para rodar todo lo que se quiera. Recomendamos no dar muchas vueltas seguidas sin entrar en boxes y descansar unos minutos. Los monitores nos ofrecemos a salir con los alumnos que quieran, bién para marcar ritmo, bien para seguirles dos o tres vueltas y corregir posibles defectos. Así lo hacemos.

CursoFk1Marzo2013 015

Tras media hora se cumplen las previsiones: Chubasco al canto, suficiente para mojar el circuito. Cuando para, aprovechamos para marcar un ritmo cómodo y familiarizarnos con el asfalto mojado. Todos vemos que se puede inclinar mucho en este asfalto mientras no haya charcos. En 20 minutos la pista vuelve a estar seca y se puede volver a rodar como por la mañana.

Pasadas las 5 de la tarde vuelve la lluvia, ya muy intensa, por lo que todos damos por acabadas las tandas libres. Lo cierto es que hemos rodado mucho y en muy buenas condiciones por lo que ya empieza todo el mundo a recoger.

Nosotros esperamos a que salgan los últimos alumnos (y a que remita un poco la lluvia) y nos vamos. Yo salgo con algunos asistentes que vuelven a Madrid y hacemos todo el viaje de vuelta juntos. Nos caen un par de chubascos, pero nada grave. Nos decidimos a volver por el Puerto de Los Leones, más entretenido (y barato) que la autopista de peaje y, ya cerca de Majadahonda con la noche acechando, me despido con la mano de mis compañeros de viaje y me desvío a casa.

CursoFk1Marzo2013 136

Para mí ha sido un gran día de moto, muy satisfactorio. Creo que el curso ha salido muy bien en general, aunque nos hemos quedado con algún detalle a mejorar.


Solo me queda cotillear los comentarios que seguro van a aparecer en los foros en los que sé que participan varios de los alumnos. Espero que sean positivos.

Entre el domingo y el lunes los voy leyendo:

Me ha encantado el curso, muy bien la organización y un 10 para los monitores que en todo momento han estado pendiente de nosotros.

Encantado de haber pasado con todos vosotros este dia y un aplauso gigantesco para los chicos de SUPER7 por el pedazo de curso que se han currado.

Un dia espectacular. Un curso de 10. COmpañia mejor. Todo se ha dado de P M. Deciros que me lo he pasado como en ningún otro curso que he hecho. Y que he aprendido más cosas que en los otros tres que estuve en el Jarama.

Monitores super atentos. Consejos prácticos al 100 X 100. La mejor pasta que he invertido en la moto, sin duda.

Si soy sincero, tal y como describiais el curso en un principio, para mi no tuvo nada que ver con lo que yo me esperaba, y eso que fui como espectador al primer curso del año pasado. Iba con las expectativas demasiado altas sobre mi, y demasiado bajas sobre el curso. Me alegro de haber hecho el curso, ya que he aprendido mucho. Tambien decir que el circuito desde fuera y desde dentro cambia MUCHISIMO. Desde fuera no ves mas que un karting, en el que crees que no vas a disfrutar demasiado. Sin duda repetiria, lo disfrute mucho (mis cuadriceps hoy no dicen lo mismo).

El trato con los monitores fue estupendo. En especial el monitor del grupo en el que estuve todo el dia y otro monitor que siempre que podia me daba consejos (estaba vestido de calle y llevaba barba).

A la vuelta he venido por uno de mis puertos de montaña favoritos.......que cambio a mejor.....todo con una fluidez impresionante......gracias por los consejos.

¡Son muy positivos! todos los miembros de Super7 estamos encantados.

Hasta la fotografía ha funcionado a la perfección, las hechas por los excelentes profesionales de KorlamFoto están preparadas en su Web a última hora del domingo y las de nuestro amigo Matías que se ofreció a hacer fotos para regalar a los alumnos, están accesibles el lunes por la tarde. Excelente trabajo el de ambos.

KorlamFotoensuelo

Ahora solo nos queda arreglar el turbo del coche de Tomás, este ha sido el único tema negativo de importancia del fín de semana. Y, por supuesto, empezar a trabajar para que el siguiente (25 de Mayo) nos salga aún mejor.
 

Texto: José Mª Hidalgo

Fotos: KorlamFoto (www.korlamfoto.com) y File.


Fotos del curso:

  • CursoFK1Mar2013_039
  • CursoFk1Marzo2013_001
  • CursoFk1Marzo2013_002
  • CursoFk1Marzo2013_003
  • CursoFk1Marzo2013_014
  • CursoFk1Marzo2013_015
  • CursoFk1Marzo2013_018
  • CursoFk1Marzo2013_020
  • CursoFk1Marzo2013_022
  • CursoFk1Marzo2013_026
  • CursoFk1Marzo2013_028
  • CursoFk1Marzo2013_030
  • CursoFk1Marzo2013_035
  • CursoFk1Marzo2013_039
  • CursoFk1Marzo2013_040
  • CursoFk1Marzo2013_042
  • CursoFk1Marzo2013_044
  • CursoFk1Marzo2013_045
  • CursoFk1Marzo2013_046
  • CursoFk1Marzo2013_047
  • CursoFk1Marzo2013_053
  • CursoFk1Marzo2013_073
  • CursoFk1Marzo2013_123
  • CursoFk1Marzo2013_136
  • CursoFk1Marzo2013_137
  • CursoFk1Marzo2013_141
  • CursoFk1Marzo2013_152
  • CursoFk1Marzo2013_154
  • CursoFk1Marzo2013_158
  • CursoFk1Marzo2013_176
  • CursoFk1Marzo2013_180
  • CursoFk1Marzo2013_191
  • CursoFk1Marzo2013_224
  • CursoFk1Marzo2013_235
  • CursoFk1Marzo2013_243
  • CursoFk1Marzo2013_246
  • CursoFk1Marzo2013_248
  • CursoFk1Marzo2013_254
  • KorlamFotoensuelo