La nueva categoría de Motogp se pone en forma

Escrito por Vicente Rosa el . Publicado en Home

Los equipos Power Electronics Aspar Team y Forward Racing nos presentan sus planes para este año.

power electronics aspar launch 3

Ayer en Valencia, más concretamente en el Hotel Balneario de las Arenas, tuvo lugar la puesta de largo del Power Electronics Aspar Team (http://www.teamaspar.com/). Como sabeis los dos pilotos que defenderán los colores del Power electronics Aspar Team la próxima temporada son, Aleix Espargaró y Randy De Puniet (http://www.depuniet.com). La escudería contará en el Mundial de MotoGP de esta temporada con dos motos CRT de Aprilia, denominadas ART (Aprilia Racing Technology). La moto, según informó el equipo valenciano, no alcanzará la cilindrada máxima de 1.000 c.c. y tendrá 999 c.c., además de una potencia de 220 c.v, una velocidad punta máxima de 330 km/h, un chasis de aluminio ART y un peso de 165 kilos, lejos del mínimo reglamentario de 157 para esta temporada.

Jorge Martínez 'Aspar' se mostró «muy satisfecho» por tener un equipo en MotoGP con un patrocinador principal procedente de la Comunitat Valenciana, en el que espera que De Puniet «dé grandes alegrías» y que Espargaró «tenga una carrera y una progresión por fin estable» tras varios cambios de categoría consecutivos. «Quién me iba a decir hace 33 años que hoy iba a tener el equipo más grande del campeonato del mundo de motociclismo», reflexionó.
En tierras andaluzas se ha presentado otra formación de la nueva categoría, se trata del Forward Racing (http://www.forward-racing.com/) de Giovanni Cuzari.
forward racing launch 1
Con un doble proyecto para esta temporada, ya que participará tanto en Motogp como en Moto2, el dueño del equipo se muestra entusiasmado ante la aventura CRT sobre todo por el fichaje de un primer espada de la categoría como Colin Edwards (http://www.colinedwards.com/).
El objetivo del piloto tejano es conseguir el título virtual de mejor CRT del Campeonato, "En las primeras pruebas estabamos a un 60%, creemos que hemos llegado a 92-93% de nuestro potencial ", admitió Colin Edwards.   

Artículos relacionados