Una moto eléctrica de Honda
HONDA – Repasando la prensa europea especializada te das cuenta de que si halamos de industria, del concepto puramente de mercado, en el Reino Unido tienen la sartén por el mango. Por aquellos húmedos parajes llegan a menudo las primicias de modelos nuevos o se hacen eco de la llegada de la primera unidad de un modelo exclusivo. En esta ocasión nos hacemos eco de lo que por allí se comenta en lo referente a posibilidad de que Honda comercialice una moto eléctrica. (Sigue Leyendo).
La primera noticia de la incursión de la marca japonesa en el mundo de las motos eléctricas la tuvimos en el salón de Tokio del 2011, allí presentó el innovador concepto de superbike eléctrica con la Honda RC-E, se tomaron las bases de un coche híbrido de la marca y los vistió con una carrocería espectacular.
El caso es que la RC-E desapareció y nunca más se supo, tampoco Honda realizó compromiso alguno que diera a entender que fuera a ser una realidad en la calle, pero, ¿entonces? ¿fue una pose? ¿Se abandonó totalmente el ‘proyecto eléctrico’? No, esto es lo que ha hecho la marca del ala sin demasiada publicidad.
Dos años después de aquel salón de Tokio del 2011 apareció por primera vez la Mugen Shinden TT Zero, una motocicleta realizada para competición, un proyecto totalmente racing en el que Honda ha participado activamente en el desarrollo y financiación. La conexión de Honda con Mugen puede ser el arma para situarles en la cabeza de las eléctricas desde una perspectiva del rendimiento, parece que en cualquier caso se decantan por el camino de la competición para llegar a las soluciones que pasarían a la producción. Mientras tanto, no es ningún secreto que Yamaha tiene intención de producir y vender motocicletas ligeras y urbanas.
El caso es que, una vez más, en la prensa británica se apunta a que sus fuentes en Honda hablan de que llegaría a producción una moto basada en la Mugen de competición. Pero nada de fechas.