Dura sentencia contra el ExCEO de Norton por "actuar deshonestamente" con los planes de pensiones

Norton Motorcycles- Según publica MCN el antiguo máximo responsable de Norton, Stuart Garner, "actuó deshonestamente", o al menos así lo ha dictaminado el Defensor del Pueblo de Pensiones del Reino Unido. El Defensor del Pueblo de Pensiones llegó a la conclusión de que Stuart Garner, único administrador de los tres fondos de pensiones de Norton Motorcycles, de los que Garner era director en ese momento, "actuó de manera deshonesta e incumplió su deber de no tener conflictos".
Tras las quejas de 30 inversionistas de pensiones, se celebró una audiencia en febrero de este año, a la que Garner no asistió. Esa audiencia reveló que los inversores habían pagado hasta 170.000 libras cada uno a los tres fondos y desde entonces no habían podido recuperar su dinero, a pesar de los muchos intentos de hacerlo.
Garner le dijo al Defensor del Pueblo que estaba preocupado por su seguridad personal, por lo que no asistió a la audiencia de febrero, a pesar de que se le prometió seguridad, así de crudas y sorprendentes están las cosas, muestra del ambiente que se está viviendo en todo lo relacionado con Garner y su gestión al frente de Norton.
El Defensor del Pueblo, Anthony Arter, dictaminó que Garner tiene que "devolver a los inversores la cantidad perdida en la inversión, menos cualquier dinero ya recuperado". Aunque la cifra exacta no está clara, los miembros de ese fondo parece que fueron poco menos que obligados a entrar en esos planes de pensiones entre abril de 2012 y diciembre de 2013, transfiriendo fondos provenientes de otros planes de pensiones. El monto total transferido fue de 10.931.647 libras. El Defensor del Pueblo también ha ordenado que el interés del 8% anual a partir de la fecha de la inversión inicial también sería pagadero a cada inversor, ya que éste se considera el probable crecimiento del fondo si las sumas se hubieran invertido en un plan de pensiones de buena fe.
El Defensor del Pueblo también dictaminó que Garner debería pagar 6000 libras a cada uno de los 30 demandantes "en reconocimiento de la angustia y las molestias causadas por la mala administración excepcional del Fiduciario". También dictaminó que la empresa que administraba el esquema, LD Administration LTD, debería pagarle a cada demandante 3000 libras en reconocimiento de dichos daños, ambos dentro de los siguientes 28 días.
Garner recurrió esta decisión, ya que el resultado sería en que se entraría en bancarrota, pero el Defensor del Pueblo lo desestimó alegando: "No considero apropiado dejar que él haga los pagos ex gratia como lo considere oportuno".
Garner afirma que se reembolsaron 2 millones de libras a los inversores y el Defensor del Pueblo sí señala que los extractos bancarios muestran evidencia de esto. Garner dijo en su declaración al Defensor del Pueblo que "siempre actuó con honestidad", aunque acepta que no tenía experiencia en el papel de un administrador de pensiones: "En todas las etapas, he tratado de actuar en el mejor interés financiero de los miembros. Considero que Norton es una gran inversión e hice todo lo posible para que el negocio fuera un éxito. Cuando me di cuenta de que había problemas con mi propia posición y la liquidez del negocio como base de la inversión, traté de arreglar las cosas. He trabajado mucho para vender el negocio a nuevos propietarios y lograr el mejor valor para los miembros".
Garner ha alegado que todo esto es por haber confiado en las personas equivocadas cuando se establecieron por primera vez los planes de pensiones y parece que no le falta razón porque estamos hablando de personas con un dudoso historial: Peter Bradley y Andrew Meeson fueron encarcelados por fraude fiscal en 2013. Otro, Simon Colfer, que actuaba con un nombre falso, fue condenado por fraude en 2018 por la forma en que había promovido estos y otros planes.
Por todo esto el Defensor del Pueblo emitió una durísima sentencia en el juicio: "Me parece que el Fideicomisario (Garner) actuó en violación de la confianza al no cumplir con su deber de evitar conflictos de intereses y su deber de no beneficiarse de su posición como Fideicomisario.
"A mi juicio, es este embotamiento general de sus antenas morales lo que explica por qué el Fiduciario tenía un nivel más bajo de honestidad, así como su imprudencia por los derechos de los demás".
"Concluyo, sobre el balance de probabilidades, teniendo en cuenta la evidencia y las presentaciones recibidas, que la creencia del Fiduciario de que invertir la totalidad de los fondos de los Esquemas en [Norton Motorcycles] Holdings era en interés de los miembros, y su fracaso en tomar asesoramiento sobre el asunto, o informarse sobre sus responsabilidades y deberes como administrador del plan de pensiones, era tan irracional que ningún administrador razonable podría haber tenido tal creencia".
"A mi juicio, es este embotamiento general de sus antenas morales lo que explica por qué el Fiduciario tenía un nivel más bajo de honestidad, así como su imprudencia por los derechos de los demás".
"Concluyo, sobre el balance de probabilidades, teniendo en cuenta la evidencia y las presentaciones recibidas, que la creencia del Fiduciario de que invertir la totalidad de los fondos de los Esquemas en [Norton Motorcycles] Holdings era en interés de los miembros, y su fracaso en tomar asesoramiento sobre el asunto, o informarse sobre sus responsabilidades y deberes como administrador del plan de pensiones, era tan irracional que ningún administrador razonable podría haber tenido tal creencia".
El Defensor del Pueblo, sr. Arter, concluyó que Garner había actuado "deshonestamente", que había controles inadecuados para manejar los conflictos de intereses y que no se había garantizado que las inversiones fueran apropiadas para sus miembros.
Como ya os hemos contado en anteriores ocasiones Norton entró en algo parecido a lo que en España se conoce como administración judicial en enero después de que Metro Bank reclamó a los administradores BDO. La compañía fue vendida en abril al gigante indio de fabricación de motocicletas TVS, que actualmente trabaja para comenzar la producción y cumplir con los pedidos pendientes de los clientes.
Los resultados son definitivos y vinculantes, sujetos a una apelación ante el Tribunal Superior. Pero tampoco acaba ahí la cosa, continúa una investigación por separado por parte del organismo regulador de pensiones del Reino Unido.