Norton, su historia
NORTON - Norton es una de esas marcas que el tiempo y la leyenda han convertido en icónicas, a nosotros nos parece que es la versión británica de Indian en el sentido de marca pionera que se vio desaparecida y que ha resurgido. Como no podía ser de otra manera, y más siendo británica, Norton tiene su alma y su historia enredada en las carreras de la Isla de Man. (Sigue Leyendo).
En 1898 James Landsowne Norton, conocido por todos como “Pa”, funda Norton como fabricante de accesorios y piezas para el comercio de dos ruedas.
En 1902 las primeras motocicletas se producían utilizando motores fabricados en Francia y Suiza. En 1907 Rem Fowler ganó la Twin Cylinder Class con una Norton, fue el comienzo de la tradición más importante de la marca. El éxito en el primer TT de la Isla de Man, seguido de más victorias en Brooklands y otras carreras europeas, ayudó a Norton a labrarse una gran reputación como constructor de motocicletas de Road Races.
En 1908 Norton produce la primera de sus motos accionadas por un motor monocilíndrico del tipo Side Valve (SV), un motor SV es un motor de 4 tiempos de válvulas laterales es un sistema de distribución muy sencillo, las válvulas están en el bloque y las acciona directamente el árbol de levas. Como curiosidad en 1909 las Norton se vendían en los famosísimos almacenes Harrods.
El famoso logotipo de Norton fue diseñado por el propio Pa Norton junto con su hija Ethel, apareció por primera vez en la parte frontal del catálogo de 1914 y desde 1916 Norton Motorcycles lo lleva en sus tanques de combustible.
En 1925 JL ‘Pa’ Norton murió no siendo muy mayor puesto que sólo contaba con 56 años, pero antes pudo ver como la Modelo 18 de 500 cc, ganaban el TT Senior y de Sidecar en 1924, la primera con la válvula en la cabeza del cilindro.
A mediados de la década de 1930 Norton estaba produciendo más de 4.000 motocicletas cada año. Entre las guerras Norton ganó el TT Senor de la Isla de Man diez veces y entre 1930 y 1937 ganó 78 de los 92 Grandes Premios disputados.
Con el inicio de la Segunda Guerra Mundial Norton se retiró de las carreras, pero entre 1937 y 1945 fabricó casi 100.000 Sidevalve (casi una cuarta parte de todas las motocilcetas militares), esa fue su contribución al llamado “Esfuerzo de Guerra”.
La empresa logró victorias en todas las ediciones del TT Man entre los años 1947 y 1954
En 1949 la Dominator de dos cilindros, mientras que en 1950 se introdujo el cuadro Featherbed, un chasis de peso ligero pero fuerte que fue decisivo para las carreras en la Isla de Man, mejoró el manejo de la moto y contribuyó a los éxitos en las carreras.
En 1951 la Dominator y otras Norton Cafe Racers estaban disponibles con el cuadro Featherdbed con un éxito tal que relegó rápidamente a los cuadros tradicionales.
Geoff Duke fue galardonado en 1952 con la Orden del Imperio Británico por lograr los campeonatos del mundo de 350 cc y 500 cc con Norton.
En el el Salón del Automóvil de Earls Court de 1961 se anunció el lanzamiento de la Comando con un motor ‘isolastically’ aislado del cuadro para una conducción suave y sin vibraciones. Durante la década de los 60 se fabricaron y vendieron más de 500.000 Comando y este modelo fue elegido ‘Máquina del año’ por los lectores del Motor Cycle News durante cinco años consecutivos.
En la década de los 70 Norton compitió con el patrocinio de John Player y el éxito comercial de la Comando fue utilizado en la campaña “Norton Girls”, algo así como el calendario Pirelli. Pero fue en esta década donde los modelos japoneses se empezaron a imponer y a copar el mercado de manera que Norton, como otras grandes marcas británicas, estuvieron al borde de la extinción. La última Comando se fabricó en 1976.
En la década de los 80 la compañía fue desmembrada, los derechos del nombre se dividieron entre varias compañías de varios países. La marca fue relanzada en Linchfield en 1988 y en 1989 Norton lavantó su estandarte de guerra dejando claras sus intenciones al ganar Steve Spray el Campeonato Británico de Superbikes con una motocicleta negra luciendo de nuevo el patrocinio de John Player Special, una victoria repetida en 1994 por Ian Simpson con el patrocinio de Duckhams.
En el mercado comercial las cosas fueron más lentas, aunque la Interpol 2 con motor Wankel fue una moto muy popular entre las fuerzas policiales y el RAC, esto condujo a la creación de un modelo civil llamado la Classic.
En 1992 Steve Hislop, en una Norton ABUS, derrotó a Carl Fogasty, que pilotaba una Yamaha, ganando la categoría Senior del TT de la Isla de Man, hacía casi 30 años que no ganaba una moto británica. No obstante, los éxitos deportivos no fueron suficientes para evitar que Norton echara el cierre.
Norton se trasladó a su actual sede en Donington Park en 2008 y en 2009 el propio Director General y dueño de la compañía, Stuart Garner, estableció el récord mundial de velocidad para un motor rotativo de motocicleta, 173 millas por hora en una distancia de una milla. Stuart Garner había comprado los derechos de la marca y estaba decidido a relanzar Norton al calor de la competición, la creciente expectación popular ante la posibilidad de que apareciera un modelo de calle era el caldo de cultivo perfecto.
La primera Comando 961 SE fue entregada en 2010, el éxito de este modelo sirvió a Norton Motorcycles para retornar definitivamente a la producción.
2012 vio el regreso de Norton al TT casi 20 años después de aquel año 1992 cuando Steve Hislop consiguió la victoria en la que para muchos fue una de las carrera más grande todos los tiempos.
En la vuelta a la mítica prueba el equipo ganó el Motul Team Award como premio a la excelencia técnica por la dedicación al desarrollo e ingeniería del proyecto. Pero no pudimos ver las evoluciones del piloto Ian Mackman sobre la SG1 puesto que la carrera fue cancelada por fuertes lluvias, algo que nunca se había dado en 105 años de historia del TT Man.
En 2013 Norton puso la SG2 a disposición de los pilotos Ian Mackman y Dan Hegarty, con mucho camino de desarrollo por correr sus posiciones en la carrera de Superbikes fueron 18º y 20º respectivamente.
En 2014 la SG3 fue pilotada Cameron Donald, llevaba el dorsal 19, el que portaba Hislop en la última victoria, pero de nada sirvió puesto que las averías impidieron ni tan siquiera llegar a meta.
Pero aquí podéis ver a Donald por el mítico trazado sobre la SG3
En 2015 la SG4 de nuevo en manos de Cameron Donald consiguió un 18º puesto en la carrera de Superbike, además de una primera vuelta de 125,5 mph lo que supone la vuelta más rápida de una Norton an la Isla de Man en toda su historia.
La SG5 será la Norton que llevarán al TT Man en 2016 y será de nuevo pilotada por Cameron Donald, una segunda unidad será para David Johnson, lo que supondrá un dúo de pilotos australianos.
GAMA ACTUAL DE MODELOS DE MOTOCICLETAS NORTON
COMMANDO 961 SF
COMMANDO 961 CAFE RACER
COMMANDO 961 SPORT
Jose Angel Lorenzo