Triumph Tiger 800 XRx - Prueba a Fondo - Segunda opinion

Escrito por José Mª Hidalgo el . Publicado en Pruebasafondo

Article Index

Tiger800XRX Tomas

Segundo Probador: Tomás Pérez

Ficha Técnica: 191 m, 107 kilos, 56 años

Nivel: Subcampeón 2012 Mac90 categoría Twin

Tal vez la principal novedad en esta Tiger de 2015 sean sus modos de conducción. Le he pedido a José María, cuando me cedía la unidad de prensa, que seleccionase el más agresivo, y ha aparecido en la pantalla el símbolo del modo personalizado. Al parecer, se había configurado la entrega de manera especialmente incisiva, explosiva, deportiva, o como queramos llamarla. La cuestión es que se nota. Ya lo creo que se nota.

Con esta actitud electrónica, por así llamarla, personalizada en un modo muy deportivo, la Tiger 800 muestra realmente una mala leche inédita en la versión anterior. El empuje es alegre y te invita, te anima y al final te calienta hasta el corte del encendido. Más vale que tu mente imponga un control sobre el puño, de lo contrario, vas a escuchar ratear el tricilíndrico casi al final de cada marcha, porque estirar este motor se convierte en un auténtico vicio.

Tiger800XRx 006

De forma distinta a lo que ocurre con otras trail de asfalto, o “suv”, incluso con mayores prestaciones, la Tiger muestra un aplomo llamativo a alta velocidad, quiero decir moviéndose en cifras que sólo están permitidas en nuestra pista de pruebas habitual. Nada que ver con el nerviosismo de otras, justificable, si fuera así, por una geometría trail, esto es: con una altura elevada sobre prácticamente la misma distancia entre ejes de una naked.

La pantalla, siendo sólo eso, una pieza de plástico transparente y no un semicarenado, ofrece una protección muy efectiva, cubriendo buena parte del pecho –sin olvidar la corpulencia de un servidor-, prácticamente hasta el límite del cuello.

Tiger800XRx 048

La Tiger, y esto es heredado lógicamente de la primera versión, se siente muy ágil y ligera, ofreciendo una gran facilidad para girarla y meterla en el viraje, así como una rapidez llamativa en los cambios de dirección, donde no llega a descomponerse, a pesar de ese tarado, más bien blando en carretera, con el que trabajan ambas suspensiones en los primeros milímetros. Esta agilidad y rapidez en el giro, en combinación con la fuerza de la tracción del tres cilindros, en bajos y en medios, nos permite negociar los virajes con una soltura y una fluidez, con una rapidez, que nos hará olvidar la recortada distancia libre que dejan con el suelo unas estriberas más bien bajas, para facilitar la conducción puestos en pie, y una pata de cabra con un extremo que tal vez sobresalga demasiado.

Tiger800XRx 024

La dulzura, la ausencia de vibraciones y la progresión en la una línea uniforme desde el ralentí hasta el corte, hacen de  esta motor una auténtica delicia para la conducción, yo diría que de cualquier tipo de motorista.

Tomás Pérez.