Pruebas de motos del 7 grasiento
Hoy probamos una moto que va mucho más allá de las frías cifras. Es una moto caliente, que te llega al corazón. Es esencial, concentrada pero intensa, 2 ruedas, un chasis y un motor. La misma receta creada hace 120 años, cocinada miles de veces. Y esta vez a los italianos de Benelli les ha salido un plato con mucho sabor. (Sigue leyendo)
Continuar leyendo
Por nuestras manos pasa una Indian, en concreto la Scout en su versión Bobber, la que muchos estudiosos y expertillos del mundo de la automoción llaman “modelo de acceso”, sinceramente, me paso por el forro esas etiquetas, el modelo de acceso no debe de catalogarse como “el que puedes pagar porque no tienes para más”, así, con un desprecio elitista que, en concreto, en el mundo del custom muchas veces es irreal. (Sigue leyendo)
Continuar leyendo
La nueva Ultra Limited es una de las grandes touring, una de esas motos hechas para zampar kilómetros sin necesidad de tener un destino, tan sólo ganas de disfrutar de la carretera donde sea que te lleve y cuanto más lejos mejor. (Sigue Leyendo)
Continuar leyendo
Estamos ante el modelo de Harley-Davidson con la línea más clásica de su catálogo junto con la Road King Classic, una moto que parece sacada de una película de los 50 ó 60, un hierro que te invita a circular por la avenida principal de un pueblo de Estados Unidos en una época en la que los “Chevies” rugían, las chicas vestían faldas con can can o de tubo, los chicos peinaban tupé y los viejos torcían el gesto pensando que la juventud se estaba estropeando. No tiene Harley-Davidson a la venta ahora mismo una moto que sólo con la mirada te transporte a un hermoso ambiente de Rockers americanos como lo hace la Softail Deluxe. (Sigue Leyendo)
Continuar leyendo
Es complicado hacer, a priori, una moto totalmente moderna pero que conserve el sabor y la imagen de lo retro, no obstante hay varios fabricantes que se están subiendo a ese carro dado que, todo hay que decirlo, se está viviendo un boom de todo lo vintage. Hay marcas que siempre han estado ahí, haciendo motos Custom y que están por encima de la moda, caso de Harley-Davidson, Triumph también entra en ese ámbito navegando entre el Custom y el Café Racer de una manera soberbia, pero otras que sin una custom en su catálogo, o con presencia casi testimonial, han encontrado en el Café Racer la excusa de revisar el pasado adaptándolo al presente. Hay marcas que han tomado motores que iban a desechar por haber sido sustituidos por otros más modernos, como en el caso de BMW con la NineT, y su magnífica gama Herritage. (Sigue leyendo)
Continuar leyendo
El estilo Scrambler es uno de los más evocadores y posiblemente puristas en lo relativo la antigua usanza que existen en el mundo de la moto, al igual que el Café Racer, nació en los garajes movido por la necesidad y el anhelo de adaptar las viejas motos de serie para un fin que no se contemplaba en los modelos de producción. (Sigue Leyendo)
Continuar leyendo
Lo primero que te tiene que quedar claro es que no se trata de la “Thruxton pequeña”, estoy harto de ver esa etiqueta en la Triumph Street Cup, se trata de una moto con definición propia, una moto que no es una imitación en miniatura de nada, es algo que se lee y se escucha a los mismos que se acercan al Café Racer con el mismo respeto que muestran los turistas de garrafón y borrachera por los museos, para ellos es anecdótico. (Sigue Leyendo)
Continuar leyendo
En 2015 la marca alemana presentó a las orillas del Lago Como, en el Concurso de elegancia Villa d’Este, una BMW Bagger de aspecto agresivo y una estética cuidadísima, se trataba de la Concept 101, en cuyo diseño colaboró Roland Sands Design. (Sigue Leyendo)
Continuar leyendo