Prueba Harley-Davidson Ultra Limited 2018: kilómetros sin límite
Article Index
Página 1 de 3
La nueva Ultra Limited es una de las grandes touring, una de esas motos hechas para zampar kilómetros sin necesidad de tener un destino, tan sólo ganas de disfrutar de la carretera donde sea que te lleve y cuanto más lejos mejor. (Sigue Leyendo)
Kustom Biker: Bruno Amador
Ficha: 46 años, 96 kilos, 1,96 m
Nivel: Motero de batallas, pasión por las dos ruedas y sin miedo a mancharse las manos de grasa
Estamos ante la Touring top de la marca de Milwaukee, se trata de un verdadero refente en el mundo de las Touring y en el que otras marcas se fijan para poder quedarse con su parte del pastel. Verdaderamente es imponente la Ultra Limited, tanto como parece, pero es más democrática de lo que te piensas, su uso no se limita a una recta y se comporta con eficacia en las curvas.
Lo fácil sería hablar de ella y su comportamiento en carreteras rectas ya que muchos pensareis que este hierro sólo sirve para eso, para hacer viajes por autopista, pues nada más lejos de la realidad, es una moto para trazados con rectas, con curvas y con muchas curvas, se desenvuelve extraordinariamente en todas ellas a pesar de lo que muchos penséis por su volumen y peso, que a priori pueden parecer un hándicap, pero lo cierto es que la moto se maneja con soltura tanto en parado como en marcha.
La primera premisa es que a pesar de que estamos ante un buque enorme, resulta que los más altos, como es mi caso, nos sorprendemos ante cierta sensación de ir justos de espacio y es que en Harley han pensado en tamaños medios y más comunes de conductores, por ejemplo, para que en parado sólo te preocupes de apoyar el pie en un terreno que no resbale a la hora de remar y mover sus 413 kgs en orden de marcha, es un peso descomunal y los de Milwaukee se lo han currado para que estés cómodo a la hora de moverla por las aceras o al aparcarla, no obstante, preocúpate de mantenerla vertical, en tal caso no te supondrá un drama, pero no admite retorno si te pasas con la inclinación, no obstante, estamos ante una custom y para mayor gloria de ellas su centro de gravedad es bajo, además, para posibles casos de caída están las imponentes y sólidas barras que protejen motor y maletas.
El nuevo modelo 2018 tiene la suspensión mejorada, lo que proporciona la posibilidad de un rítmo endiablado por terrenos con curvas, algo impensable con las primeras Touring que pasaban por mis manos hace años, la suspensión trasera cuenta con un sencillo sistema de ajuste de precarga para adaptarla a tu peso y el del equipaje, pero tienes que tener en cuenta que por muy efectivas que sean las suspensiones, que lo son, estamos ante un hierro con unas inercias tremendas y no puedes abandonarte en su conducción. Se habla mucho del flaneo en las Touring, un pequeño defecto que aparecía con el paso del tiempo al usarse un silent block de goma en la unión del basculante con el chasis, mientras esa pieza era nueva y en sus primeros años de vida, no se apreciaba nada destacable, con el paso del tiempo perdía eficacia y la parte trasera de la moto acusaba cierto movimiento de flaneo, algo que desaparece con este modelo al ser eliminado el silent block de goma para usar un metodo más efectivo y acorde a los tiempos actuales.

Otra de las mejoras en el modelo 2018 es que se ha reducido noblemente el calor que tienes que sufrir desde el motor, principalmente en las piernas, algo que mejora la calidad de vida en la ciudad, el causante de la merma de calor a soportar es que dispone de refrigeración líquida, el enorme V-Twin de 107” es para mí el mejor motor que ha salido de la factoría de Harley-Davidson y que he tenido la oportunidad de probar, un motor muy equlibrado y dosificado que trabaja a las mil maravillas a pocas vueltas y que te da lo que necesites para viajar en carreteras abiertas, un motor que se comporta satisfaciéndote en todo el espectro de rpm, los motores de Harley-Davidson tradicionalmente pueden funcionar perfectamente a ritmo de poder contar cada pistonada, pero es que en el 107” te encuentras con un funcionamiento óptimo incluso por el desconocido mundo, para muchos grasientos, de las 6.000 rpm, ésta es la más interesante de las mejoras de este propulsor con respecto al anterior de 103”. En marcha se conserva el saborcillo Harley pero no las vibraciones agotadoras, esas que están muy bien pero que son la causa de acabar “cuajao” tras un viaje.
Sobre el sistema de refigeración líquida, como comenté antes, quita muchísimo calor al conductor y eso se agradece cuando usas la moto en ciudad y en epocas veraniegas, pues bien, el electro ventilador y el deposito de refrigerante están dentro de las guanteras de las perneras, con lo que quedan totalmente anuladas a la vista.
Sobre los frenos no vamos a descubrir ahora la evolución implementada en estos últimos años, sin duda, es el principal y más agradecido paquete de mejoras, con la frenada compensada no sólo tenemos una buena eficacia, también tenemos la posibilidad de frenar sólo con la maneta o sólo con el pie, en ambos casos se reparte la frenada, aproximadamente en un 60/40 %. Este sistema llamado Reflex por Harley-Davidson dispone de pinzas Brembo y, por supuesto, ABS.
En las piñas encontramos todos los botones necesarios para manejar las opciones de la pantalla del sistema de entretenimiento/navegación, como si no fuera divertida de por sí ya la conducción de esta gran Touring., pero no está demás disponer de tu propia banda sonora, puedes escuchar la radio, pero también repoduce las canciones de los archivos mp3 de tu USB/MTP/iPod/iPhone, además de disponer de conexión Bluetooht, el pasajero dispone en su asiento de la posibilidad de bajar y subir el volumen así como de saltar de canción. La pantalla táctil cuenta con navegador, aunque en este apartado pasa como con cualquiera de los instalados en motocicletas y coches del mercado, no está tan bien como el que puedes obtener por google, por ejemplo, aunque no consume datos.
Con mi altura el batwing cumple perfectamente cubriendo las manos y no molestándome el viento sobre la cabeza, sobre todo si abrimos el canal que se implementa en estos carenados, las molestas vibraciones que se producen de manera continua y machacona se reducen notablemente, al menos en mi caso, que mido 1,96.
Los puños son calefactados, pero ojo, son tremendamente calefactados, con diversas posiciones de nivel, pues bien, más vale que haga un frío atroz para poner el nivel máximo porque el calor que son capaces de irradiar es enorme, el conjunto carenado/puños convierte a la Ultra Limited en una motocicleta muy preparada para el invierno.
La capacidad de carga es la habitual en las Touring de Harley-Davidson, unas maletas con un gran acabado y apertura con un toque, además de un tour-pak en el que caben dos cascos, incluso cuenta con una parrilla para poder acoplar algún bulto más. No es la opción más eficaz en la ciudad, pero te puedes adentrar razonablemente en ella, sí es una motocicleta preparada para tragar millas con acompañante y con gran comodidad, es una moto diseñada para que te duela tenerla parada en el garaje.
Precios
Vivid Black 33.600 €
Color 33.850 €
Dos tonos 34.350 €
Color Anniversary 35.000 €
EN LA SIGUIENTE PÁGINA TIENES LA FICHA TÉCNICA