Royal Enfield estará presente en Mulafest 2016

Escrito por Prensa Royal Enfield el . Publicado en Kustom Kulture

EVENTOS - Royal Enfield ha puesto en marcha, junto a la Fundación Voces, la Plataforma de Arte Contemporáneo (PAC) y el proyecto social Motores para el Cambio, una iniciativa solidaria que tendrálugar durante la celebración en Madrid este fin de semana del festival de tendencias Mulafest y que pretende fusionar el arte urbano con el mundo de la moto. (Sigue Leyendo)

MIK9664

Gracias a esta colaboración, 6 artistas urbanos españoles de reconocido prestigio en el panorama nacional e internacional llevarán a cabo intervenciones plásticas sobre distintos depósitos de combustible de motos Royal Enfield. Las obras resultantes, inéditas y exclusivas por el original soporte utilizado, serán subastadas en fechas posteriores y parte de lo recaudado será donado a la Fundación Voces.

Los motivos que han movido a Royal Enfield a participar en una acción de este tipo junto a la Fundación Voces son los fines sociales de los que hacen bandera la Plataforma Motores para el Cambio: la lucha contra la pobreza, especialmente la que afecta a la infancia tanto en España como en otros países, a través de la cultura y la creatividad.

Para la puesta en marcha de esta acción, que se desarrollará en el espacio Motores para el Cambio dentro del Festival Mulafest, Royal Enfield ha cedido distintos depósitos de gasolina de varios de sus modelos más emblemáticos (Continental GT, Desert Storm, Bullet, etc.) a algunos de los artistas urbanos de mayor proyección en el panorama artístico como Coco Dávez, Kaufman, Jofre Oliveras, Susie Hammer, Antonyo Marest o Misterpiro. De los seis depósitos disponibles, cuatro de ellos serán intervenidos en directo durante el fin de semana, para así poder mostrar al público asistente la creación de una obra sobre un “lienzo” poco convencional, como es un depósito de motocicleta.

 MIK9683 002

Los otros dos depósitos han sido ya intervenidos por Antonyo Marest y Misterpiro durante una jornada previa que servirá para mostrar su particular estilo y visión del arte sobre ruedas. El resultado de esta acción, desconocida para estos artistas a pesar de que ya habían participado en otro tipo de iniciativas con calado social, ha supuesto una experiencia sin lugar a dudas muy gratificante para ellos, ya que

además de que busca un fin comprometido, supone un atractivo ensayo sobre un objeto poco convencional como es un depósito de moto, donde su tridimensionalidad permite jugar con curvas y ángulos y le dan otro carácter a la obra.

En la obra de ambos artistas, en las que se han utilizado diferentes técnicas como la pintura al agua mezclada con spray en el caso de Misterpiro o las figuras geométricas mediante plantillas y estampados de Antonyo Marest, se ha mantenido la imagen de Royal Enfield integrada en el diseño.

La quinta edición de Mulafest abrirá sus puertas al público el viernes a las 18 horas, pero para la prensa el festival estará abierto desde por la mañana. Tanto las obras ya finalizadas como las que estén en “working progress” estarán expuestas en el espacio Motores para el Cambio, en el pabellón 3.

Una vez finalizado el festival de cultura urbana, los depósitos Royal Enfield ya convertidos en obras de arte, serán puestos a disposición de la Fundación Voces para la organización de una subasta benéfica (por definir la fecha) y poner así su granito de arena en el lanzamiento de un mensaje entre todos y para todos: “Cultura: Motor para el cambio”.