Nace la competición más Cafe Racer: la Copa de Europa "Moto Guzzi Fast Endurance"

Escrito por Prensa Grupo Piaggio el . Publicado en Kustom Kulture

02 Moto Guzzi Fast Endurance
Moto Guzzi- Después de dos temporadas de un éxito extraordinario de participación, el Trofeo Moto Guzzi Fast Endurance -el campeonato monomarca dedicado a parejas de pilotos sobre Moto Guzzi V7 III fáciles y divertidas- vuelve a crecer, cruzando fronteras y convirtiéndose en Copa de Europa.


En el año en que se celebra el Centenario de Moto Guzzi, el Trofeo que hace dos años devolvió el mito de las motos Mandello a la competición adquiere una dimensión internacional. Una prueba del gran interés que el Trofeo ha sido capaz de despertar gracias a una fórmula bien pensada y atractiva, que considera las carreras como un momento de amistad y diversión.

La Copa de Europa Moto Guzzi Fast Endurance 2021, una verdadera copa europea reconocida por la FIM (Federación Internacional de Motociclismo), propondrá los mismos ingredientes que han permitido a un vasto público de motoristas -algunos de ellos en su primera experiencia en la pista- ponerse a prueba en carreras reales, respirando la atmósfera de las carreras del pasado con un espíritu joven y desenfadado.

Una competición fácil, accesible y realmente apta para todos los públicos gracias a las cualidades de la ligera "siete y medio" de Mandello, la Moto Guzzi V7 III, equipada con el kit GCorse Racing y los neumáticos Pirelli Phantom Sportscomp RS.
03 Moto Guzzi Fast Endurance
Giovanni Copioli, Presidente de la FMI (Federación Motociclismo Italia): "La Copa Moto Guzzi Fast Endurance ha demostrado ser una espléndida realidad en sólo dos años. Para esta tercera edición también se ha internacionalizado, siendo válida como Copa de Europa FIM. Una apuesta ganadora, fuertemente apoyada por nuestra Federación y por Moto Guzzi, con quienes compartimos el entusiasmo y la pasión por esta iniciativa.
La fórmula de la carrera y la apertura a equipos de otros países son características que estoy seguro nos darán grandes emociones también en 2021. Me gustaría agradecer a la FIM la nueva denomicación de este Trofeo, que ganará más prestigio internacional".

Davide Zanolini, Director de Marketing y Comunicación del Grupo Piaggio: "Justo en el año del Centenario de Moto Guzzi, la Fast Endurance es una demostración de cómo esta marca verdadera y auténtica también es amada por los jóvenes y por aquellos que viven las carreras como un momento de amistad y diversión.
Las dos primeras ediciones supusieron un crecimiento continuo no sólo en el número de equipos sino también en la apreciación de una fórmula decididamente exitosa. Por ello, y gracias a la colaboración con la FMI, la Moto Guzzi Fast Endurance se convierte en Copa de Europa, para ser aún más espectacular sin perder las cualidades de diversión, facilidad y accesibilidad que la han convertido en un éxito, permitiendo que todo el mundo se divierta sin tener que invertir grandes cantidades de dinero y sin tener que ser pilotos profesionales".

El calendario de la Copa de Europa Moto Guzzi Fast Endurance 2021 se ha elaborado con el objetivo de permitir que todas las rondas se desarrollen con total seguridad, cumpliendo con la normativa anti Covid’19.

Por ello, la temporada comenzará a finales de la primavera, el 22 de mayo en Varano, y se volverá a proponer la solución de la doble carrera, ya adoptada el año pasado para reducir el número de viajes. Así, el número de carreras de "mini resistencia" pasará de 5 a 6 este año, repartidas en cuatro fines de semana.

La prueba inaugural en Varano (22 y 23 de mayo) será una carrera doble, seguida de Vallelunga el 4 de julio (carrera única), y otro fin de semana de carrera doble en Maggione el 28 y 29 de agosto, con la gran final en Misano Adriático, con una carrera única el 10 de octubre.

En los fines de semana de carrera única, en Vallelunga y Misano, las carreras de "mini resistencia" tendrán una duración de 90 minutos. Por lo que cada fin de semana de carrera promete mucho tiempo al manillar de la Moto Guzzi V7 III, en beneficio de la diversión. Un formato que premia cada vez más la sintonía entre los dos pilotos, en línea con la forma "guzzista" de entender las carreras, dando prioridad a la amistad y al espíritu de equipo.

Desde ahora y hasta el 11 de abril, es posible inscribirse en el campeonato con un coste reducido de 1.250 euros por equipo (lo que equivale a algo más de 100 euros por piloto para cada carrera). También es posible inscribirse en carreras individuales hasta con dos semanas de antelación, con un coste de 350 euros por equipo para carreras individuales y 450 euros por equipo para fines de semana con carreras dobles.

Para participar es necesario ser socio de la FMI y estar en posesión de la licencia de carreras de Velocidad (o de Off-road con extensión de Velocidad); la inscripción se puede realizar rellenando el formulario disponible en el siguiente enlace:

www.federmoto.it/wp-content/uploads/sites/2/2021/02/Modulo-iscrizione-Fast-Endurance-2021.pdf

En el momento de la inscripción, el equipo podrá elegir el nombre que se atribuirá y el número de las carreras en las que participará.
Para cualquier tipo de información, la solicitud de licencia y la inscripción en el Trofeo, se puede contactar con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
01 Moto Guzzi Fast Endurance
Un kit de carreras ampliamente probado, desarrollado por Guareschi

A punto de ser sustituida en el mercado por la nueva Moto Guzzi V7 de 850 c.c., la superventas Moto Guzzi V7 III -una moto capaz de ganarse el aprecio de un público muy diverso gracias a su manejabilidad y facilidad de conducción- volverá a ser la protagonista de la edición 2021 del Moto Guzzi Fast Endurance.

Una elección de continuidad que permitirá explotar un año más un paquete técnico ampliamente probado, formado precisamente por la unión entre el pequeño "siete y medio" de Mandello y el GCorse Racing Kit dedicado a él y desarrollado por los hermanos Guareschi, apreciados preparadores de Moto Guzzi también en el ámbito deportivo.

Esto ha permitido crear una moto fácil, divertida y utilizable en la pista incluso por aquellos que no tienen experiencia en carreras, al tiempo que se obtiene un excelente nivel de fiabilidad y un rendimiento insospechado en todos los circuitos en los que se ha corrido en las dos primeras ediciones del Trofeo.

Además de los dispositivos de seguridad, como la protección del cárter y de la palanca de freno delantera, el kit -obligatorio y obviamente igual para todos- incluye un paquete de modificaciones funcionales y estéticas. Entre ellos se encuentran el parabrisas, el semimanillar, el sistema de escape completo, las estriberas elevadas, los paneles laterales, el asiento individual y el guardabarros trasero, las placas de matrícula, el kit de cartuchos de la suspensión delantera y los amortiguadores traseros. El equipamiento se completa con una cartografía específica de la unidad de control del motor y un disco de freno delantero sobredimensionado, combinado con pastillas de freno específicas.

El coste del kit completo, que puede adquirirse contactando con el concesionario Guareschi Moto, es de 3.840 euros (más IVA). La instalación del kit puede realizarse de forma independiente o directamente por Guareschi Moto. Para cualquier información sobre el kit GCorse Racing, póngase en contacto con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La colaboración con Pirelli, único proveedor de la prueba monomarca, se confirma también en 2021. Todas las V7 III que tomen la salida estarán equipadas con neumáticos Pirelli Phantom Sportscomp RS, unos neumáticos de competición desarrollados específicamente para la Moto Guzzi V7 III y que han demostrado su rendimiento en todas las condiciones.

Un formato de carrera pensado para todos, el ambiente de las carreras más clásicas en un entorno joven y muy participativo.

Participar en la Copa de Europa Moto Guzzi Fast Endurance es la forma más divertida de descubrir el lado deportivo y saborear el gran sentido de pertenencia que genera la marca Moto Guzzi: al más puro estilo "Guzzi", el formato de fin de semana de carrera incluye la confrontación competitiva en un ambiente de gran implicación. Un fin de semana que hay que vivir cultivando los sentimientos de amistad y de compañerismo, que siempre han caracterizado al deporte más sano y que buscan su significado más profundo.

El formato de carrera y la elección de la V7 III hacen que la Moto Guzzi Fast Endurance sea perfecta para el disfrute de todo el mundo, desde el neófito en la pista hasta el entusiasta más experimentado.

Cada fin de semana de carrera incluye dos sesiones de entrenamientos cronometrados, ambos de 20 minutos para cada piloto. La media de los mejores resultados obtenidos por los dos pilotos de la tripulación determinará la posición de salida de cada equipo en la parrilla para la carrera o para ambas carreras, en el caso de un fin de semana de doble carrera.

Una referencia obvia a las legendarias carreras de resistencia de antaño se encuentra en la salida de la carrera, que tiene lugar al estilo "Le Mans", con las motos alineadas en un lado de la pista y los pilotos corriendo por el asfalto para subirse a sus motos y empezar.

Durante la carrera, cada piloto no puede rodar más de 15 minutos (más 5 minutos para volver a los boxes desde que se muestra la señal de "cambio"): esto significa que la carrera está animada por al menos tres o cinco cambios de pilotos en el pit lane, dependiendo de si está programada para 60 o 90 minutos. No está permitido repostar. Al final de la carrera, se otorgarán puntos a los 15 primeros equipos clasificados.

Para estar al día de todas las novedades y de cómo participar en la Copa de Europa Moto Guzzi Fast Endurance 2021, basta con consultar las páginas web www.motoguzzi.com y la de la Federación Italiana de Motociclismo, www.federmoto.it.
.