Aquí están la novedades del Grupo Piaggio en el EICMA: Aprilia, Vespa, Piaggio, Guzzi y Derbi

Grupo Piaggio- Auí puedes ver las novedades que nos ofrece el Grupo Piaggio, el salón de la moto EICMA de Milán es el más importante del año y siendo en casa el consorcio italiano pone toda la carne en el asador: Vespa Elettrica, Vespa Primavera, Vespa Sprint, Moto Guzzi Concept V85, Moto Guzzi V7 III (nuevas versiones), Moto Guzzi V9 2018, Piaggio MP3 350/500, nueva gama de scooters Piaggio 50 c.c. Euro 4, un Kit de fábrica Aprilia Racing Factory, Aprilia RX y SX y finalmente las Derbi Senda X-Treme y Senda Racing (Sigue Leyendo)
Vespa “Elettrica”
La movilidad eléctrica nunca ha sido tan fascinante, estilística y elegante: Vespa “Elettrica” no es sólo un scooter eléctrico, es Vespa “Elettrica”, una obra de arte contemporánea con un corazón tecnológico. Vespa “Elettrica” significa una conducción fácil pero natural. Significa conectividad total y silencio, personalización y accesibilidad, valores que siempre han sido parte de Vespa y que hoy en día encuentran su máxima implementación.
El corazón de Vespa “Elettrica”, es una Unidad de Potencia capaz de entregar una potencia continua de 2 kW y una máxima de 4 kW, que logra un rendimiento superior a un scooter tradicional de 50 c.c., especialmente con respecto a lo que se refiere a la aceleración, que se beneficia de la típica entrega brillante de los motores eléctricos.
Capaz de proporcionar una conducción ágil y agradable en vías urbanas, en el más absoluto silencio: la “Vespa Elettrica” es, de hecho, completamente silenciosa y ayuda a que las ciudades sean menos caóticas y más habitables, al tiempo que contrarrestan la contaminación desde el punto de vista acústico.
Vespa “Elettrica” garantiza al menos cien kilómetros de recorrido, y para dar una respuesta completa a la creciente demanda de movilidad limpia, también aparece la versión X que, al colocar un generador junto al motor eléctrico, duplica su rendimiento. La moderna batería de iones de litio no requiere mantenimiento ni precauciones especiales: para cargarla solo es necesario usar el cable en el compartimento del asiento y conectar el enchufe a una toma de corriente normal montada en la pared, o a una de las estaciones de carga públicas, cada vez más presentes en las grandes ciudades El tiempo requerido para una carga completa es de 4 horas.
Vespa “Elettrica” no es solo un vehículo silencioso, ecológico y tecnológicamente avanzado; también está muy conectado: pues entre las numerosas características que ofrece esta la nueva versión de la Plataforma Multimedia Vespa, el sistema que conecta el teléfono inteligente con el vehículo, y que se pueden gestionar a través de una interfaz completamente nueva que incorpora un monitor digital en coloro TFT.
Vespa “Elettrica” se producirá exclusivamente en Pontedera y desde allí se distribuirá a todo el mundo en 2018 y disponible con una tarifa mensual que incluye un paquete de servicio exclusivo y que se podrá reservar “online” a partir de la primavera de 2018.
Vespa Primavera
En la Vespa Primavera de 2018 hay mejoras adicionales con una serie de actualizaciones que mejoran el confort, la seguridad y renuevan su estilo. Las novedades más destacadas provienen del tamaño de las llantas, hechas de aleación de aluminio y que se distinguen por un inusual diseño de cinco radios, ahora ambas de 12 pulgadas.

La seguridad activa de la moto también se ha ampliado gracias a la tecnología con iluminación LED, que ahora se utiliza en los faros delanteros y traseros, mientras que el localizador de la moto y el sistema de apertura del asiento por control remoto son ahora estándar.
La Vespa Primavera se beneficia de otra serie de mejoras que renuevan su línea, distinguiéndola de las versiones anteriores. Nuevo es el distintivo tipo "lazo" que aparece en la parte delantera y la “cresta” cromada en el guardabarros delantero.

Otra gran característica nueva que se verá en EICMA 2017 es la Vespa Primavera S: ya que además de todas las nuevas características que mejoran la gama, la versión deportiva de la apreciada Vespa adopta una instrumentación totalmente digital a través de una pantalla TFT a todo color de 4.3 pulgada, que además de mostrar toda la información clásica, funciona como pantalla para la Plataforma Multimedia Vespa en su última versión.

La Vespa Primavera 50th Anniversary celebra los primeros 50 años de esta versión clásica y atemporal. Equipadas con los motores I-get 50 c.c. y 125 c.c., se distingue por los inusuales colores azul claro y marrón, con asientos combinados, un elegante acabado gris de las llantas de cinco radios y, por supuesto, el logotipo que marca elegantemente el protector trasero.
Vespa Sprint
La versión 2018 de la Vespa Sprint ha experimentado una serie de evoluciones estilísticas y técnicas. La seguridad activa se ha mejorado gracias a la tecnología de iluminación LED, ahora adoptada en los faros delanteros y traseros, mientras que el localizador de la moto y el sistema de apertura del asiento por control remoto ahora son estándar.

Nuevo es el "lazo" que aparece en el frontal, una actualización de la línea de la Vespa Sprint, que la permite distinguirse de las versiones anteriores.
Vespa Sprint S acentúa aún más el estilo deportivo de Vespa Sprint y está diseñado para ser la más vivaz de la familia de "chasis pequeño" de Vespa. La característica más importante es la instrumentación que, como en su modelo hermano Primavera S, es una pantalla multifunción TFT a todo color.
Moto Guzzi Concept V85
Otro paso de Moto Guzzi hacia el futuro más inmediato, que traerá el Águila de Mandello para celebrar su centenario en 2021, es una nueva gama de motos construida sobre la base técnica del denominado “Concept V85”.

Es una moto dedicada a los viajes, que siempre han sido patrimonio de Moto Guzzi en su forma más pura y original y que nos recuerda las incursiones épicas y aventureras de los años 80, un mundo del que ha heredado el estilo, el encanto y emoción, pero que ha sido diseñado para hacer frente a los recorridos diarios y también de largo alcance, de acuerdo con las necesidades más recientes y las empresas del futuro.

El Concept V85 rinde homenaje a los grandes viajes de aventura y está dedicado a aquellos que, a pesar de no dejar de soñar nunca con viajes de aventura, están buscando una moto capaz de devolver ese espíritu a sus traslados cotidianos.
Un nuevo motor Moto Guzzi se lanza con el Concept V85. El diseño y construcción es exclusivo y no se parece a la producción actual de Moto Guzzi: de hecho, es un motor de dos cilindros a 90 grados refrigerado por aire que, gracias a su completo rediseño dispone de una potencia máxima de 80 cv. Esta característica, junto con el potente par motor a bajas velocidades típico de todos los motores Moto Guzzi de dos cilindros y la ligereza del Concept V85, hacen que sea divertido usarlo en conducción por carretera y todoterreno.
Moto Guzzi V7 III, nuevas versiones
La familia V7 III crece con las nuevas versiones especiales denominadas Carbon, Rough y Milano, el homenaje de Moto Guzzi al arte de la personalización.
Estas versiones se distinguen por la diferente disposición obtenida al utilizar la originalidad y la competitividad de una serie de piezas especiales de alta calidad, capaces de otorgar a cada motocicleta una connotación muy diferente y un carácter único.
La V7 III Carbon (en edición limitada y numerada) celebra la personalización, cuando se interpreta con originalidad y buen gusto, combinando el estilo auténtico de V7 con la calidad preciosa y moderna de muchos componentes de fibra de carbono, así como muchos otros detalles que contrastan, en color rojo, como la tapas de los cilindros, las costuras del nuevo asiento, confeccionado en Alcántara y la pinza de freno delantero Brembo.

La V7 III Rough se distingue por los neumáticos de tacos con llantas de radios y por los muchos detalles que dan a la moto un estilo ciudadano. El equipamiento se completa con un asiento exclusivo con costuras, una correa de sujeción para el pasajero y las tapas laterales del carenado en aluminio.

La V7 III Milano se distingue por su estilo altamente refinado y su equipamiento de alta gama, que incluye instrumentación circular doble, tubos de escape cromados y asas para el pasajero. Se distingue por los colores brillantes del depósito y por las llantas de radios, que contribuyen a darle un aspecto muy moderno. El equipamiento estándar se completa con detalles de prestigio como las defensas de aluminio y los carenados laterales.
Moto Guzzi V9 2018
La V9 es la Cruiser sencilla de Moto Guzzi. V9 Roamer es la versión personalizada, elegante y universal; V9 Bobber representa el espíritu audaz y esencial de Moto Guzzi.

Ambos destacan por la calidad excepcional de sus componentes y la minuciosa atención a los detalles, propulsados por el motor de dos cilindros Moto Guzzi de 850 c.c. con notable par, suavidad y una capacidad de respuesta sin precedentes que contribuyen a mejorar el viaje de estos dos Cruiser italianos.

Las versiones 2018 de las Moto Guzzi V9 son el resultado del constante perfeccionamiento que Moto Guzzi dedica a sus motos. Roamer y Bobber ahora se distinguen claramente entre ellas al contar con dos personalidades claramente distintas: una más rutera y la otra más deportiva.

El V9 Roamer gira aún más su foco hacia las rutas largas al introducir un nuevo amortiguador trasero y un nuevo carenado superior más protector, mientras que la V9 Bobber cuenta con unos nuevos gráficos opacos y disponible en tres variantes de color: Impeto azul, Negro Notte y Gris Tempestad.
Piaggio MP3 350/500
Dos nuevas versiones del scooter de tres ruedas original y más popular: más característico y de mayor comodidad, con diseño y acabados muy mejorados; son el Piaggio MP3 350 Sport y el Piaggio MP3 500, este último provisto de dos variantes: una más elegante (Business) y la otra más deportiva (Sport).

Las nuevas versiones presentan una rejilla rediseñada en el escudo frontal y un sistema completo de iluminación LED. También es nuevo el parabrisas ahumado, más protector y asiento con un relleno más cómodo, equipado con un nuevo respaldo para el pasajero y nuevo manillar.

La equipación se ha mejorado, pues en la versión Business se adopta el navegador TomTom Vio de serie, mientras que la versión Sport presenta amortiguadores de gas más efectivos y más enérgicos, así como un par de frenos de disco delanteros con perfil de tipo margarita.
El Piaggio MP3 500 está equipado con un solo cilindro, revisado en numerosos detalles y ahora puede asegurar un diez por ciento más de potencia (ahora 41 HP), con un mejor sonido de escape y muy bajo consumo de combustible.

Piaggio MP3 350 lanza el popular y querido motor Piaggio 350 c.c. con más de 30 CV de potencia.
Para todos los modelos el sistema ABS y ASR, son estándar. No hay cambios en la tecnología exclusiva Piaggio para las ruedas delanteras independientes y basculantes, reguladas por una suspensión de varilla de cuatro barras única, que el Grupo líder en Europa diseñó y desarrolló antes que cualquier otro fabricante en el mundo, para garantizar el máximo placer de conducción con total seguridad.
Nueva gama de scooters Piaggio 50 c.c. Euro 4
Los exitosos modelos Piaggio Typhoon, Piaggio NRG y Piaggio Zip han sido completamente renovados mediante la adopción de motores Euro 4 mucho más modernos y avanzados, con ciclo de combustión de dos y cuatro tiempos. Una propuesta de gran alcance que satisface todas las necesidades de transporte urbano y garantiza que la gama de scooters Piaggio, especialmente dedicada a los jóvenes, sea absolutamente única.

Piaggio Typhoon, un verdadero icono del mundo de los scooters y el deportivo NRG Power DD, están equipados con una nueva unidad de dos tiempos con carburadores controlados electrónicamente, refrigerados por aire y por líquido, respectivamente; por otro, el Piaggio Zip, otro nombre que evoca uno de los mayores éxitos comerciales de Piaggio, en el que se lanza el innovador motor de cuatro tiempos i-get 50 c.c. con distribución por tres válvulas.
Estos son motores modernos, ecológicos y livianos, en paralelo con la introducción de nuevas e importantes características que brindan, para los tres modelos, una mejora global en su rendimiento, comodidad y calidad de construcción.
Kit de fábrica Aprilia Racing Factory
Aprilia Racing es la plataforma más avanzada del Grupo Piaggio para el desarrollo de tecnología aplicada primero a motos de carreras y después a los modelos de serie de la fábrica.

La división de carreras que logró 54 títulos mundiales para el fabricante sede en Noale, lanzó el año pasado el programa "Factory Works" para hacer que la misma tecnología desarrollada para Aprilia RSV4, siete veces campeona mundial de Superbike, esté disponible para cualquiera que quiera competir en campeonatos de nivel superior y derivados de la serie o simplemente para aquellos que quieren tener un RSV4 con un rendimiento optimizado para su uso en circuito.

El programa se ha ampliado ahora con la introducción de un kit Aprilia RSV4 que maximiza el rendimiento del motor, reduce el peso total y mejora la aerodinámica.
Gracias a los nuevos pistones, las diferentes culatas, el escape de carreras completo y la unidad de control rediseñada, el motor alcanza los 215 HP.

Los componentes que lo aligeran incluyen una batería de litio, un nuevo depósito de combustible que, junto con el sistema de escape completo, algunas piezas de carbono y las tijas de aluminio hechas en una sola pieza, tienen un peso total de alrededor de 10 kilos.
El nuevo kit Factory Works se puede enriquecer aún más con un conjunto de accesorios aerodinámicos, desarrollado por Aprilia con el prototipo RS-GP y utilizado en el Campeonato Mundial de MotoGP.
Aprilia RX y SX
Herederos de la exitosa historia de Aprilia en las competiciones, las nuevas motos de la familia Off-Road combinan los contenidos tecnológicos de la mejor tradición Aprilia con un aspecto cautivador, equipados con motores potentes y limpios, disponibles en cinco versiones y dos cilindradas.

Las nuevas Aprilia RX 125 y SX 125 comparten superestructuras, chasis, motor y suspensión, pero cada una tiene un carácter distintivo que se puede adaptar a diferentes pasiones. Las ruedas equipan llantas deportivas de 17 pulgadas que hacen de la SX una de las motos de 125 c.c. más efectivas en carreras mixtas; ligera y ágil, capaz de ofrecer emociones más a tono con un motor de mayor potencia. La Aprilia RX 125 es la opción ideal para divertirse en rutas todo terreno.
Ambas están equipadas con un motor de 125 c.c. de un solo cilindro, una tecnología de Aprilia, que ha sido capaz de perfeccionar aún más el motor de cuatro tiempos, lo que le permite cumplir con el estricto estándar Euro 4 sin comprometer el rendimiento o el placer de conducción.
Con su alta eficiencia y mayor seguridad, RX y SX están equipadas con suspensiones avanzadas y un nuevo sistema de frenos ABS con sistema antideslizamiento que garantiza un control de frenada total y preciso y ajusta la elevación de la rueda trasera en las frenadas más exigentes.

Disponibles en tres modelos, SX, SX Factory y RX Factory, los modelos de 50 c.c. de la familia Aprilia están equipados con un motor Euro 4 de dos tiempos, de un solo cilindro, con refrigeración líquida y admisión por láminas. Este motor de última generación cuenta con un carburador de control electrónico y 3 convertidores catalíticos para garantizar emisiones y rendimiento controlados en todo momento. Común a las tres versiones es también el chasis perimetral de acero de alta resistencia, fabricado en un color plateado original, escape de acero inoxidable pulido, con una clara inspiración de carreras y la nueva instrumentación digital.

Derbi Senda X-Treme y Senda Racing
Dominadoras en la categoría de 50 c.c., los modelos Senda X-Treme y Senda Racing cuentan con lo mejor de los valores de Derbi y satisfacen las necesidades de los conductores jóvenes mientras se renuevan por completo su diseño y gráficas.

Senda X-Treme está disponible en versiones Enduro o Motard; una diferencia importante entre las versiones R y SM son las ruedas, que en la versión de Enduro equipa llantas de 21 pulgadas delante y 18 pulgadas detrás, con neumáticos todoterreno y ruedas de radios, mientras que en la Supermotard son llantas de aleación ligera de 17 pulgadas en ambos ejes, con neumáticos de carretera.
También son nuevos los conjuntos de luces (LED en la parte posterior), el manillar, la instrumentación digital y el asiento.

Ambos modelos están equipados con un brillante motor monocilíndrico refrigerado por líquido de 2T y 50 c.c. adaptados a las actuales normativas de emisiones Euro 4, de color gris oscuro y equipado con carburador de control electrónico y 3 catalizadores.
Derbi Senda Racing está disponible en la versión SM, que se distingue por su refinado y especializado equipo técnico, que incluye el manillar de sección variable realizados en aluminio y la nueva horquilla invertida de 41 mm.