Mugello desvela la Aprilia RSV4 más potente

La Aprilia RSV4 siempre ha sido el punto de referencia entre las motos deportivas por su rendimiento, el mejor ejemplo de lo que se puede lograr al aprovechar la valiosa experiencia de un Departamento de Competición tan laureado como el de Aprilia que, en su joven historia, ha ganado 54 títulos mundiales, siete de los cuales lo han sido en el campeonato mundial SBK. Unas habilidades nacidas en la pista y transferidas al producto de serie, para dar a todos las mismas emociones de las motos producidas por Aprilia Racing.
Inimitable por su calidad de diseño y la tecnología aplicada, la Aprilia RSV4 está diseñada en torno a un motor V a 65°, un 4 cilindros nunca antes visto en un vehículo deportivo de serie y un chasis heredado de una dinastía que ha ganado 18 títulos mundiales y 143 grandes premios en el mundial de 250 GP, pero además mejorado por los sistemas electrónicos más modernos aplicados a la gestión del motor y la dinámica de movimiento.
Una auténtica vocación de Aprilia que la ha convertido en la primera fábrica en adoptar el acelerador de multimapa Ride-by-wire de serie, pero sobre todo por ser los primeros en patentar la plataforma de control dinámico APRC, con las funciones exclusivas de auto-calibración y control de levantamiento, al objeto de conseguir la máxima eficacia de uso y el máximo rendimiento.
Aprilia RSV4 1100 Factory
El proyecto RSV4 siempre ha perseguido un objetivo claro: ser sin ningún género de duda la mejor y más rápida Superbike, la más cercana en cuanto a rendimiento y efectividad a las motos Aprilia de competición. Un producto “Premium”, que se sitúe en lo más alto de su categoría, dedicado a clientes extremadamente exigentes que desean el máximo rendimiento y refinamiento técnico, merced al uso de materiales nobles, como el aluminio, el titanio y el carbono.
La Aprilia RSV4 1100 Factory, es el último paso en esta línea de evolución, cuenta con un rendimiento excepcional combinado con un chasis de carreras y un paquete de controles electrónicos que están más desarrollados y que otorgan la exclusividad de este modelo, con un trabajo en el Centro de Estilo de Aprilia que ha hecho que la RSV4 1100 Factory sea única, reconocible por sus colores y por toda la atención mostrada en sus detalles.
Las combinaciones de colores pretenden mejorar la exclusividad de uso de materiales nobles como el carbono (guardabarros delantero, paneles laterales, protección del terminal de escape y apéndices aerodinámicos), en contraste con el acabado en titanio del tubo de escape realizado por Akrapovic, o sus llantas de aluminio forjado. Para los gráficos de la estructura se ha elegido un cautivador aspecto negro mate total que permite realzar la belleza del escultural chasis de doble viga y el basculante de aluminio.
Merced al increíble rendimiento que alcanza la RSV4 1100 Factory, Aprilia es la primera en introducir los apéndices aerodinámicos en el carenado en una Superbike de serie, gracias al desarrollo realizado por Aprilia Racing en el prototipo RS-GP, del cual derivan. Sus formas particulares, estudiadas en el túnel de viento y la inclinación con la que están montados, aprovechan la presión descendente del aire canalizado, lo que permite que las aletas aumenten la estabilidad a altas velocidades y ayudan a disminuir la tendencia a levantar rueda a la salida de la curva y, al mismo tiempo, aumentan la estabilidad en aceleraciones violentas.
Prestaciones de récord para la V4 1100 Aprilia
Con la llegada de la RSV4 1100 Factory, Aprilia pone a disposición de los motoristas más exigentes el máximo rendimiento deportivo al que se puede aspirar actualmente, combinado con el sonido inimitable del V4 de Noale. No hay otro motor de este tipo que pueda presumir de una historia de éxitos continuados durante diez años. Una plataforma capaz de satisfacer las necesidades del motociclista deportivo más avanzado y también una base excepcional para el desarrollo de un motor de carreras.
Después de haber alcanzado los 201 cv en la configuración de serie lanzada en 2017, Aprilia V4 da un nuevo paso adelante, aumentando el desplazamiento hasta los 1.078 c.c. Un cambio realizado sobre la base de la experiencia y los excelentes comentarios de críticos y públicos obtenidos con esta solución en la Tuono V4, la versión básica de RSV4 que pasó de 1.000 a 1.100 c.c. en 2015.
El desplazamiento del motor RSV4 1100 Factory se logra gracias a unos nuevos pistones con un diámetro que pasa de 78 hasta 81 mm; una carrera de 52,3 mm que permanece sin cambios en comparación con el motor V4 1.000 con el que todavía cuenta la RSV4 RR. La relación de compresión de 13.6:1 también se mantiene sin cambios.
Para mejorar la lubricación del cárter húmedo, interviene una nueva bomba de aceite con un caudal más alto; La temperatura del pistón ahora se ha reducido gracias al uso de un doble chorro de aceite. La distribución cuenta con fases optimizadas de las válvulas de admisión, mientras que la transmisión primaria ahora cuenta con una relación más larga para la quinta y sexta marcha.
La inyección electrónica adopta un soporte de válvula de mariposa con un perfil más aerodinámico, para mejorar la permeabilidad del fluido dinámico.
La ECU Magneti Marelli 7SM tiene un nuevo mapeo específico, con un limitador de gestión establecido en 13.600 rpm. La potencia máxima aumenta así a 217 CV a 13.200 rpm, un valor de referencia absoluto en la categoría; incluso el par máximo se beneficia de estos cambios, obteniendo un aumento neto de más del 10% sobre el motor de 1000 c.c. y alcanzando un valor máximo de 122 Nm a 11.000 rpm.
Unos valores muy importantes para hacer que la RSV4 1100 Factory no solo sea más eficaz en aceleración incluso a bajas revoluciones en circuito, sino también más cautivadora para conducir en carretera. Finalmente, el sistema de escape se ha optimizado no solo en el diseño de los colectores, sino que también se ha agregado de serie el terminal Akrapovic acabado en titanio, considerablemente más ligero que la unidad anterior.
La nueva Aprilia RSV4 1100 Factory se beneficia también de una calibración más ajustada que se adapta al renovado rendimiento de su paquete de control electrónico APRC.
La ciclística: todavía más eficaz en recorrido de curva y en frenada
Aprilia es reconocida como uno de los mejores fabricantes de ciclismo del mundo y RSV4 representa la síntesis de las habilidades técnicas adquiridas por Aprilia en competiciones mundiales en los niveles más altos.
Una característica exclusiva de RSV4 RR y Factory, que siempre ha sido característica de las generaciones anteriores, es la posibilidad excepcional de ajustes que el chasis estándar puede ofrecer. De hecho, la Aprilia RSV4 es la única Superbike que le permite ajustar la posición del motor en el bastidor, la inclinación del tubo de dirección, el ajuste del pivote del basculante y la altura de la parte trasera, así como las suspensiones en todas sus ficciones. Al igual que una verdadera bicicleta de carreras.
El muy apreciado y ganador chasis de la Aprilia RSV4 se ha mantenido sin cambios y utiliza aluminio fundido y elementos impresos capaces de garantizar un rendimiento excepcional, gracias a los valores de torsión y rigidez perfectamente equilibrados. Además permite amplias posibilidades de ajuste y se ha revisado su configuración y la distribución de pesos de la RSV4 1100 Factory.
Gracias a los nuevos casquillos de dirección (+ 3 mm, tanto superiores como inferiores), la inclinación de la dirección disminuye y la desviación de las nuevas tijas de dirección varía y se ha reducido 2 mm. El resultado es una reducción de la distancia entre ejes de aproximadamente 4 mm. El resultado general es acercar el extremo delantero al piloto, lo que aumenta la carga en la rueda delantera (y por lo tanto la estabilidad), sin reducir la agilidad.
Uno de los puntos de excelencia de la RSV4 ha sido siempre el comportamiento en la fase delicada e importante de la velocidad de inserción-frenado en curva, que Aprilia pudo amplificar aún más en la RSV4 1100 Factory. No solo gracias a las modificaciones en el eje delantero, sino también gracias a una nueva configuración de la horquilla Öhlins NIX, gracias a la excursión aumentada en 5 mm (125 mm en total), una opción que permite al piloto cerrar las curvas mejor. El compartimiento de la suspensión se completa con otros dos elementos prestigiosos de marca Öhlins: el amortiguador multi-ajustable de la serie TTX y el amortiguador de dirección, que también es ajustable. Para garantizar y aumentar aún más la estabilidad a la salida de la curva, la Aprilia RSV4 1100 Factory también presenta cambios en el basculante, que ahora es más rígido con un aumento notable en los valores de giro y torsión, garantizando giros más precisos.
Incluso el sistema de frenos, que ya se encontraba en lo más alto del mercado en la versión anterior, se ha beneficiado de importantes actualizaciones, como las pinzas frontales Brembo Stylema®, más ligeras y más efectivas, que ocupan el lugar de la M50 y ahora están dotados de unos coeficientes de fricción más altos. Las nuevas pinzas de freno se pueden combinar con los controladores de aire de carbono (similares a los utilizados por Aprilia Racing en el RS-GP), que le permiten mantener la temperatura de funcionamiento bajo control, asegurando el mismo excelente rendimiento de frenado incluso en el uso más extremo. El peso en vacío con el depósito lleno de la RSV4 1100 Factory alcanza los 199 kilos, gracias a la introducción del nuevo tubo de escape de titanio Akrapovic y la nueva batería de litio más liviana de Bosch.
APRC: Hecho en Aprilia, el estado del arte y de la electrónica
Las Aprilia RSV4 1000 RR y RSV4 1100 Factory están equipadas con un paquete excepcional de controles dinámicos diseñados y patentados por Aprilia. Cada uno de los dos modelos se beneficia de una calibración específica de todos los controles, en línea con los diferentes niveles de rendimiento del que las dos motos pueden presumir.
El APRC (Aprilia Performance Ride Control) es el conocido paquete de sistemas de control que se deriva directamente de la tecnología ganadora en el Campeonato del Mundo de Superbike, entre los más completos actualmente en el mercado. El particular posicionamiento y la orientación de la plataforma inercial que gobierna el funcionamiento del sistema permiten una posibilidad óptima de detectar las condiciones dinámicas del movimiento y, en consecuencia, estrategias de control electrónico más efectivas.
La cuarta evolución de Aprilia APRC se integra mejor con la gestión electrónica fina garantizada por el control de acelerador totalmente integrado con el Ride-by-Wire, que no requiere componentes adicionales para la gestión electrónica de las mariposas, lo que supone un claro beneficio en términos de peso (en comparación con un sistema tradicional, el ahorro se puede cuantificar en 590 gramos).
El APRC, estándar en las Aprilia RSV4 RR y RSV4 1100 Factory incluye:
- ATC Aprilia Traction Control: Control de tracción ajustable en marcha, sin cerrar el gas, en 8 niveles, gracias al práctico joystick de control, cuenta con lógicas de intervención.
- AWC Aprilia Wheelie Control: Sistema de control de levantamiento de rueda, ajustable en 3 niveles, tiene estrategias de operación muy precisas. El control se puede ajustar sin cerrar el acelerador, como el ATC, gracias al práctico mando eléctrico de la izquierda.
- ALC Aprilia Launch Control: Sistema de control de salida para uso exclusivo en la pista, ajustable en 3 niveles, se beneficia de estrategias operativas muy efectivas.
- AQS Aprilia Quick Shift: Caja de cambios electrónica, para cambios muy rápidos sin cerrar el acelerador y sin usar el embrague, también equipado con una función de cambio hacia abajo, que permite cambiar de marcha sin presionar el embrague. Exclusiva es su función de escalada con acelerador abierto.
- APL Aprilia Pit Limiter: Sistema que permite seleccionar y limitar la velocidad máxima permitida para avanzar a lo largo del pit lane de los circuitos, o simplemente cumplir fácilmente con los límites de velocidad permitidos en carretera abierta al tráfico.
- ACC Aprilia Cruise Control: Gestión electrónica avanzada que permite introducir el control de crucero, muy conveniente durante recorridos más largos, ya que permite mantener la velocidad establecida sin actuar sobre el control del acelerador.
Además de la cuarta generación de APRC, las Aprilia RSV4 RR y Factory adoptan de serie el avanzado ABS multimapa de curva, desarrollado en colaboración con Bosch, para garantizar no solo una seguridad extrema en la carretera, sino también el mejor rendimiento del circuito.
El sistema de 9.1 MP, cuyo peso y dimensiones están realmente contenidos, es capaz de optimizar el frenado y la intervención del ABS en curvas, gracias a un algoritmo específico que monitorea constantemente diferentes parámetros, como la aceleración lateral, la presión ejercida en la palanca del freno delantero, la curva, la inclinación y el ángulo de giro, modulando la acción de los frenos para garantizar la mejor relación entre desaceleración y estabilidad.
El ABS funciona al unísono con el sistema Aprilia RLM (Mitigación de elevación trasera), que limita la elevación de la rueda trasera en los puntos de frenado más fuertes. El ABS de curva (cornering), desarrollado según las indicaciones específicas de Aprilia, es ajustable en 3 niveles de intervención. Cada uno de los tres mapas del Cornering ABS se puede combinar con cualquiera de los tres mapas de motor (Sport, Track, Race), lo que permite a los conductores de diferentes experiencias y habilidades encontrar la mejor combinación posible.
Los tres mapas son "full power" y difieren en la forma de entregar la potencia que la Aprilia V4 puede realizar en las dos configuraciones disponibles (1.000 c.c. para RR y 1.100 c.c. para la fábrica), así como para el porcentaje de freno motor dedicado a cada uno de ellos.
La instrumentación en color y TFT es un verdadero ordenador digital con excepcionales posibilidades de visualización, que ahora se mejora aún más gracias al aumento del brillo. En las dos pantallas seleccionables (Carretera y Carrera, ambas con iluminación nocturna o diurna) se corresponden el mismo número de índices mostrados. Como accesorio para las RSV4 RR y RSV4 1100 Factory está disponible APRILIA MIA, la plataforma multimedia Aprilia que permite conectar el teléfono inteligente a través de Bluetooth al vehículo, introduciendo, por primera vez, un verdadero sistema de calibración por configuración de curva de la configuración electrónica, cuyos datos se pueden descargar en ordenadores portátiles (o directamente en el teléfono inteligente) para su análisis, como sucede en las carreras.
APRILIA MIA se caracteriza por un protocolo de conexión que minimiza el consumo de la batería del teléfono inteligente, además de ofrecer una amplia gama de circuitos ya mapeados para gestionar la configuración electrónica curva por curva y la posibilidad de sincronización y adquisición por parte del usuario de un nuevo circuito no incluido en la lista de los propuestos por Aprilia. APRILIA MIA también incluye el sistema de Info-entretenimiento, presentado por primera vez por Aprilia en la RSV4, para el manejo de comandos de voz y llamadas telefónicas entrantes/salientes desde el teléfono inteligente. Estas actividades también se muestran y gestionan mediante la instrumentación digital.
Aprilia RSV4 RR
La Aprilia RSV4 RR es una plataforma técnica de absoluto nivel, lista para devolver a los pilotos el rendimiento y las sensaciones de la "réplica de carreras". Para apoyar a los pilotos más exigentes, Aprilia ofrece entre sus accesorios el “kit Track”, un paquete con detalles de alta calidad que intervienen para mejorar la RSV4 RR en muchos aspectos, como peso, maniobrabilidad, aerodinámica y, por último, pero no menos importante, la apariencia.
La versión 2019 de la Aprilia RSV4 RR no presenta ningún cambio técnico en comparación con la versión anterior.
Características y prestaciones inimitables del V4 Aprilia de un litro
Las características principales y únicas de esta joya de la tecnología italiana de 999.6 cc, aquellas que han permitido la creación de la mejor Superbike, son comunes al motor de 1.078 c.c. que equipa la versión Factory.
Esta es la primera serie V de 4 cilindros de alto rendimiento del motor más grande, revolucionario y poderoso jamás construido por Aprilia. Un motor hecho único e inconfundible debido al uso de una electrónica "total", por su extrema compacidad y su ligereza, a la que contribuyen las carcasas externas del motor, el cárter de aceite y las culatas de magnesio.
La arquitectura en V estrecha ha permitido la construcción de un motor con dimensiones longitudinales increíblemente reducidas, favoreciendo la centralización de las masas y la realización de un chasis extremadamente funcional. La distribución adopta una cinemática muy especial: la cadena mueve solo el árbol de levas de admisión que envía el movimiento de escape por medio de un engranaje. Esto permite tener cabezales extremadamente compactos, aprovechando la disposición del chasis, que en la RSV4 es tan compacto como el de una motocicleta de grandes premios. La base es un bloque de aluminio con camisas de cilindro integrales, para ofrecer la máxima rigidez y rendimiento constante. El eje secundario permite amortiguar las vibraciones.
La potencia y el par máximo son, respectivamente, 201 CV a 13.000 rpm y 115 Nm a 10.500 rpm; valores de una importancia absoluta que se combinan con ese sonido inimitable que siempre ha ofrecido la Aprilia V4. Al igual que los 1.100 c.c. V4 de la Factory, los RR de 1.000 c.c. cuentan con pistones extremadamente ligeros, equipados con segmentos que reducen el impacto, para combinar un alto rendimiento y confiabilidad.
Además, se ha realizado un tratamiento de aligerado en las bielas que ayuda a reducir la fricción. Los muelles de retorno de la válvula también garantizan la fiabilidad durante las cargas de trabajo más exigentes, mientras que las válvulas se benefician de una sincronización optimizada. La caja de cambios está equipada con un sensor lineal que garantiza un funcionamiento impecable de la palanca, mientras que el sistema de escape RSV4 RR tiene un silenciador equipado con una sonda Lambda doble y una válvula integrada.
La ciclística: como la de una auténtica moto de carreras
La Aprilia RSV4 es la representante por excelencia de la tradición de Aprilia al confeccionar la ciclística del más alto nivel, gracias a las habilidades adquiridas en las competiciones del más alto nivel, de categoría mundial. El chasis con posibilidades de ajuste excepcionales y el basculante, aprovechan elementos en aleación y estampados, unidos entre sí mediante soldadura. La relación entre la flexión y la rigidez torsional es uno de los secretos del éxito del chasis RSV4. Es la misma estructura que equipa la Aprilia RSV4 1100 Factory, aunque esta última cuenta con una geometría de dirección diferente.
El cuadro ciclístico de la RSV4 RR se completa con un trío de suspensión Sachs (en lugar de los Öhlins de la RSV4 1100 Factory), que consiste en una horquilla con barras de 43 mm de diámetro y un amortiguador trasero “piggyback" de botella separada y amortiguador de dirección; los dos primeros son ajustables en todas las funciones hidráulicas y en la precarga del muelle (el amortiguador trasero también tiene ajuste entre ejee, lo que permite variar la altura del tren trasero).
Aprilia propone para su RSV4 RR unas llantas de aluminio fundido y un sistema de frenos Brembo que está en lo más alto de su categoría: el eje delantero cuenta con un par de discos de acero con un diámetro de 330 mm y un grosor de 5 mm, en el que equipa pinzas monobloque M50, equipadas con pastillas de freno de alto coeficiente de fricción.
Versiones y colores
La Aprilia RSV4 RR se propone en dos nuevas y llamativas variantes de color, en base negro y gris (Gris Rivazza y Negro Arrabbiata) con círculos rojos.
La Aprilia RSV4 1100 Factory es la versión exclusiva que utiliza la última generación de suspensión Öhlins, llantas de aluminio forjado ligero y tubo de escape de titanio Akrapovic. Se distinguen por los gráficos específicos “Atomico 6” que subrayan y mejoran el uso de materiales técnicos y exclusivos, como el carbono, gracias al contraste con el acabado mate negro total.
La tija dirección superior, enriquecida por el logotipo de 1100 Factory, que se obtiene por impresión láser, completa la dotación de la nueva RSV4.
Rica gama de accesorios
Aprilia ha estudiado y desarrollado una amplia gama de accesorios para personalizar sus RSV4 RR y RSV4 1100 Factory.
Elementos seleccionados de la más alta calidad, útiles para hacerlas más representativas, bonitas y cómodas.
Escape slip-on: Fabricado por Akrapovic, está equipado con un silenciador de titanio y homologado para uso en carretera. También disponible en la versión de carbono, para uso exclusivo en la pista.
Escape Racing completo: Conjunto de escape completo con colectores, hecho por Akrapovic. El terminal es de carbono.
Centralita de control: Unidad de control del motor específica para su uso en pista, programada con mapas de carreras. Especificación para sistemas de escape diferentes del original (completo o solo terminal slip-on, homologado o no) no suministrados por Aprilia.
Öhlins TTX amortiguador (de serie en RSV4 1100 Factory): la serie TTX es el más valiosa de los productos ofrecidos por Öhlins (la cabeza y el pie están realizados en fundición de aluminio). Permite una regulación completa y fina en todas sus funciones de amortiguación. Equipado con sensores lineales para instalar telemetría.
Amortiguador de dirección Öhlins (de serie en RSV4 1100 Factory): su ajuste fino en hidráulico permite que la parte delantera permanezca siempre firme en las aceleraciones más violentas.
Horquilla Öhlins NIX: (de serie en RSV4 1100 Factory): La mejor opción de rendimiento en pista y carretera. Con una amplia gama de ajustes finos en precarga de muelles y en sistemas hidráulicos de extensión y compresión.
Componentes de carbono: paneles laterales, guardabarros y protectores fabricados en fibra de carbono mate. Garantizan un look deportivo y un menor peso total.
Tomas de aire frenos delanteros: Se instalan fácilmente en el sistema de frenos delantero, reduciendo las temperaturas y manteniendo el mismo rendimiento de frenado en situaciones de estrés prolongado.
Tapas de retrovisores: hechas de fundición de polietileno, se colocan en lugar de los retrovisores, para un uso de la moto en circuito.
Cubierta de la placa de matrícula: en aluminio cortado con láser, se coloca después de quitar el soporte de la placa, para usar en la pista la moto.
Cambio de marchas invertido: elemento mecánico que invierte el modo de cambio de marcha, para mejorar el rendimiento en pista.
Llantas forjadas (de serie en RSV4 1100 Factory): Fabricadas en aleación de aluminio forjado, ofrecen una resistencia máxima y un peso reducido, esencial para una mayor maniobrabilidad.
Manetas de aluminio: mecanizadas en aleación de aluminio, dan un aspecto aún más deportivo y reducen el peso del componente de serie.
Tapones de retrovisores: fabricados en plástico de alta resistencia con logos grabados en láser, permiten la eliminación de los retrovisores para su uso en pista.
Contrapesos de manillar: En aleación de aluminio mecanizado con tapón de nylon negro y logos grabados con láser. Su particular construcción oculta el tornillo de fijación.
Bolsa depósito: Confeccionada en tejido técnico con inserciones de efecto carbono. Probado y aprobado para resistir el aceite, la gasolina, los rayos UV y no comprometer la estabilidad incluso a altas velocidades.
Soporte de placa ajustable: Fabricado en acero cortado con láser. Incluye luz de matrícula LED.
Funda moto: en lycra transpirable, diseñada para proteger la moto del polvo.
Kit APRILIA MIA: Kit de instalación de la plataforma multimedia específica para los modelos Aprilia V4, consta de la unidad de control bluetooth y el cableado necesario para el ensamblaje.
Ficha Técnica APRILIA RSV4 1100 Factory: [Entre paréntesis los datos de RSV4 RR] |
Motor |
Aprilia 4 cilindros en V longitudinal de 65°, 4 tiempos, refrigeración por líquido, distribución doble árbol de levas en cabeza (DOHC), cuatro válvulas por cilindro |
Diámetro y carrera |
81 x 52.3 mm [78 x 52.3 mm] |
Cilindrada total |
1.078cc (999.6 cc) |
Relación de compresión |
13.6:1 |
Potencia max. cigüeñal |
217 CV (159,6 kW) a 13.200 rpm [201 CV (148 kW) a 13.000 rpm] |
Par max cigüeñal |
122 Nm a 11.000 rpm [115 Nm a 10.500 rpm] |
Alimentación |
Airbox con toma de aire dinámica frontal. 4 cuerpos de mariposa Marelli de 48 mm con 8 inyectores y gestión Ride-by-wire de última generación. Multimapa seleccionable por el piloto en marcha: Track, Sport, Race |
Encendido |
Electrónico digital Magneti Marelli integrado en el sistema de gestión del motor, con una bujía por cilindro, bobina tipo “stick-coil” |
Arranque |
Eléctrico |
Escape |
Esquema 4 en 2 en 1, dos sondas Lambda, mono silenciador lateral con válvula parcializadora comandada desde la centralita de gestión del motor y catalizador trivalente integrado (Euro 4) |
Generador |
Volante magnético de tierras raras de 450 W |
Lubrificación |
Cárter húmedo con radiador de aceite/aire, doble bomba de aceite (lubrificación y refrigeración) |
Cambio |
Extraíble de 6 velocidades 1°: 39/15 (2.600) 2°: 33/16 (2,063) 3°: 34/20 (1.700) 4°: 31/21 (1.476) 5°: 34/26 (1.307) [31/23 (1.348)] 6°: 33/27 (1.222) [34/27 (1.259)] Mando de cambio con sistema electrónico Aprilia Quick Shift (AQS) |
Embrague |
Multidisco en baño de aceite con sistema de anti-rebote mecánico |
Transmisión primaria |
Por engranajes de dientes rectos con amortiguadores integrados, relación de transmisión: 73/44 (1.659) |
Transmisión secundaria |
Por cadena: Relación de transmisión: 41/16 (2.562) |
Gestión de la tracción |
Sistema APRC (Aprilia Performance Ride Control) que comprende control de tracción (ATC), control de caballitos (AWC), control de salida (ALC), control de velocidad (ACC), limitador de velocidad (APT), todos ajustables y desconectables independientemente |
Chasis |
Chasis de doble cuna en aluminio con elementos de fundición y lámina estampada Regulaciones posibles:
Amortiguador de dirección Öhlins regulable [Amortiguador de dirección Sachs no regulable] |
Suspensión delantera |
Horquilla Öhlins NIX de acero Æ 43 mm, con tratamiento superficial TIN. [Horquilla Sachs de acero Æ 43 mm]; Anclajes inferiores en aluminio con fijación para pinza radial. Regulable en la precarga del muelle, extensión y compresión hidráulica. Recorrido de la rueda 125 mm [120 mm] |
Suspensión trasera |
Basculante de doble brazo en aluminio; tecnología mixta de fundición y bajo espesor laminar. Mono-amortiguador Öhlins TTX con piggy-back completamente regulable en: precarga muelle, longitud entre ejes, hidráulico en compresión y extensión. [Mono-amortiguador Sachs regulable en: hidráulico en extensión y compresión, precarga del muelle, longitud entre ejes]. Recorrido rueda 120 mm [130 mm]. |
Frenos |
Del.: Doble disco flotante con diámetro de 330 mm. Y pista de frenado en acero inoxidable aligerado y terminación en aluminio con 6 anclajes. Pinzas Brembo Stylema® [M50] monobloque con fijación radial de 4 pistones Æ 30 mm contrapuestos. Pastillas sinterizadas. Bomba radial y latiguillos metálicos. |
Tras.: Disco con diámetro de 220 mm; pinza Brembo de 2 pistones aislados Æ 32 mm. Pastillas sinterizadas. Bomba con depósito integrado y latiguillos metálicos. Sistema ABS Bosch 9.1 MP con función cornering, regulable en 3 mapas, dotado de estrategia RLM (Rear wheel Lift-up Mitigation) [y desconectable]. |
|
Llantas |
Forjadas de aluminio ligero, completamente mecanizadas, de 5 radios desdoblados. [En aleación ligera de aluminio de 3 radios desdoblados de Aprilia]. Del.: 3.5”X17” Tras.: 6”X17” |
Neumáticos |
Sin cámara. Del.: 120/70 ZR 17 Tras.: 200/55 ZR 17 (en opción 190/50 ZR 17; 190/55 ZR 17) |
Dimensiones |
Entre ejes: 1439 mm [1441,6 mm] Longitud: 2052 mm [2055 mm] Ancho: 735 mm Altura sillín: 851 mm [853 mm] Inclinación ángulo dirección: 24,5° [24,6°] Avance: 103,8 mm [101,9 mm] Peso: 199 kg [204 kg] en orden de marcha con lleno de carburante. Peso en seco 177 kg [180 kg] |
Consumos |
6,50 litros/100 km [6,67 litros/100 km] |
Emisiones CO2 |
155 g/km [156 g/km] |
Capacidad depósito |
18,5 litros (4 de reserva) |