Prueba YAMAHA XSR 900 – Lo que la belleza esconde
Article Index
Página 1 de 4
Un modelo creado para captar la atención por su bello aspecto retro, pero que va mucho más allá. Su comportamiento dinámico la coloca de manera aventajada en el segmento de las naked deportivas. Hemos pasado una semana con ella y te lo contamos.La XSR es realmente una MT-09 a la que se le han sustituido algunos elementos y añadido otros para darle el aspecto clásico, o retro si lo prefieres, que puedes ver en las fotos.
Todos estos elementos inciden en su aspecto, pero no en su comportamiento, salvo por la diferente posición del piloto, ya que tanto los elementos dinámicos como el motor son los mismos de su hermana deportiva.
Conserva el motor tricilíndico con tecnología Crossplane de la MT-09 con sus mismas especificaciones, es decir, sus 847 cc., sus 115 cv a 10.000 rpm. , sus 87,5 Nm a 8.500 rpm. El cambio de 6 velocidades y el embrague electrónico antideslizamiento.
La electrónica es la misma, ABS, control de tracción con 2 modos de intervención y anulable, 3 modos de entrega de potencia y acelerador electrónico.
La horquilla invertida tiene barras de 41 mm y es ajustable en precarga, compresión y extensión.
El amotiguador va anclado con bieletas y es ajustable en precarga y extensión.
La frenada se asegura mediante dos discos delanteros de 289 mm mordidos por pinzas de 4 pistones y anclaje radial. El disco trasero es de 245 mm y la pinza de 2 pistones.
Salvo la anchura y altura máximas, debidas al diferente manillar, las medidas se conservan idénticas a las de la MT-09 con sus 1.440 mm de distancia entre ejes.
Las características se completan con un peso de 195 Kg con gasolina (2 kilos más que la MT-09) 14 litros de capacidad de depósito y un asiento situado 10 mm más alto (830 mm).
Todo propio de una excelente naked deportiva como es la MT-09 y muy por encima de lo que se suele esperar de una motocicleta de aspecto clásico encuadrada en la gama “Heritage” del catálogo de Yamaha.
Realmente la XSR 900 es una transformación de la MT-09 al estilo de preparadores externos, pero hecha por el propio fabricante que, además, ha preparado un gran número de piezas para que sus compradores la personalicen según sus preferencias, más de 40 accesorios entre escapes, asientos, colín, pantallas, estriberas, manetas, amortiguadores y elementos estéticos.
Yamaha incluye a la XSR dentro de su programa “Yard Built” de colaboración con los mas prestigiosos transformadores y ya ha servido de base para preparaciones como la “MonkeeBeast” de Wrenchmonkees o la “Faster Wasp” de Roland Sands.

Se comercializa en tres colores: Gris metal, azul y negro a un precio de 10.499€ y actualmente tiene una promoción en la que puedes elegir accesorios por un valor de 700€ incluídos en el precio.
Te contamos nuestra experiencia a los mandos de la XSR 900…