BMW S 1000 R 2022 – PRUEBA A FONDO
BMW – Hemos probado en ciudad, carretera, viaje y circuito la roadster más deportiva de la marca bávara, un modelo que se ha renovado con una estética más actual, mejor entrega en su motor y menor peso. Salvo protección aerodinámica y capacidad de carga, tiene todo lo que puedes pedir a una supernaked deportiva: Belleza, potencia, dulzura, frenada y todas las ayudas electrónicas que hacen su conducción más segura y agradable.
Índice del artículo
Basada en la S 1000 RR, una de las líderes del mercado de las grandes deportivas, no se limita a recibir un cambio de manillar y perder carenado. Conserva las principales virtudes de su hermana, pero las adapta para facilitar su uso fuera del circuito y convertirse en una moto mas humana, amable y fácil de utilizar.
Esto no significa que falten sensaciones, ni mucho menos, al contrario, su menor potencia a altas vueltas no se nota fuera del circuito, donde se aprovecha su mayor contundencia en bajos y medios, es decir en las gamas que se utilizan en carretera el 99% del tiempo.
Como deportiva de calle, nos ha encandilado a todos, mucho mas potente de lo que se puede aprovechar fuera de un circuito, una frenada casi de carreras, suspensiones de gran calidad y funcionamiento, una postura que resulta un buen compromiso entre control y comodidad y un montón de gadgets, tanto deportivos como turísticos para adaptarla a tus preferencias.
Hemos podido comprobar su comportamiento en ciudad, carretera, de viaje, en el un circuito largo como Jerez y en uno corto y retorcido como es el FK1 y vamos a intentar contarte nuestras impresiones.
Antes, vamos a hacer breve repaso de sus características técnicas pero, por si quieres profundizar más ponemos un enlace al artículo de presentación del modelo donde se hace una descripción mas exhaustiva. Si ya conoces sus características puedes saltarte este apartado y pasar a leer la prueba dinámica.
Respecto al modelo anterior, la S1000R mantiene sus cifras de potencia y par pero mejora su entrega, aprovecha piezas de la S1000RR para perder 6,5 kilos (199 kilos en orden de marcha), alarga los desarrollos en las tres últimas marchas para bajar las revoluciones del motor aprovechando su entrega más consistente y aumenta su rango de revoluciones.
El motor de 999 cc proporciona 165 cv a 11.000 rpm y un par máximo de 114 Nm a 9.250 rpm.
Incorpora un nuevo embrague anti rebote de funcionamiento más suave y el sistema de control dinámico de freno motor (opcional) MSR para evitar bloquear la rueda trasera en fuertes retenciones.
Chásis y basculante están basados en el de la nueva S1000RR y son más ligeros.
La electrónica del modelo base incorpora 3 modos de conducción (Rain, Road y Dynamic), Control Dinámico de tracción y ABS Pro con funcionamiento adaptado a la inclinación.
Si se añade el paquete Pro de modos de conducción, aparece un cuarto modo, el Dynamic Pro, totalmente configurable, control dinámico de freno motor (MSR), control dinámico de frenada de emergencia y función anti caballito.
A nivel ergonómico, aumenta el espacio para el piloto, el manillar es más plano y permite variar su posición 10mm hacia adelante, el resultado es que el piloto va más inclinado sobre la dirección. Como opción BMW ofrece una torreta de anclaje 10mm más alta, para quien quiera una posición de brazos más elevada.
Ya incorpora la pantalla TFT de 6,5” a color que incorporan la mayoría de modelos BMW, con una información atractiva, claramente legible y muy completa.
Toda la iluminación es LED y se pueden añadir como opciones el sistema de iluminación en curva y el de luz diurna.
Muy interesante para quienes odiamos tener que engrasar la cadena con regularidad es la posibilidad de añadir la cadena M Endurance, que no necesita mantenimiento ni engrase y que asegura una duración igual o mayor que las tradicionales cadenas de retenes.
La S1000R dispone de tres gamas de color: Rojo con chasis negro como opción base, plata con chasis color cobre en el acabado Sport o los clásicos colores de competición con fondo blanco y franjas en azul y rojo del exclusivo paquete “M”.
El paquete “M”, aparte del esquema de color, incorpora llantas forjadas, asiento deportivo, silencioso Akrapovic, cronómetro de vueltas por GPS, cadena M Endurance sin mantenimiento y batería de menor peso. Eso sí, con un incremento de precio de 3.433€.
El paquete “Confort” añade arranque sin llave, Control de Crucero, puños calefactables y una toma de carga USB. Su precio es de 840€
El paquete “Dinámico” añade el asistente de cambio up&down, modos de conducción Pro, control dinámico de la suspensión y un spoiler de motor.
El precio de la unidad base es de 17.250€ y el de la unidad probada, con todos los paquetes, incluído el “M” y a tope de configuración es de 22,935€. Si tuviera que configurar una unidad para mí, pondría los paquetes confort y dinámico, añadiría la cadena M endurance, el control de presión de neumáticos y la cúpula Sport, lo que me haría desembolsar unos 20.100€.
PRUEBA DINÁMICA
Probador: José María Hidalgo
Ficha Técnica: 67 años, 83 kilos, 1,83m
Nivel: Rutero, sufridor de atascos, adicto a las carreteras de montaña, aficionado a las tandas en circuito.
La unidad que nos ha cedido BMW para esta prueba estaba, como casi siempre, equipada a tope, es decir con los paquetes “M”, “Confort” y “sport” más el sistema de control de presión de neumáticos, es decir con todas las ayudas electrónicas para hacer la conducción deportiva más fácil y segura y elementos más turísticos para facilitarte comodidad en posibles viajes.
La renovación estética, en la que destaca sobre todo el faro, pero también el colín y las fibras laterales me parece muy acertado, habrá quien diga que pierde la personalidad que le daba el faro asimétrico y que su aspecto es más convencional, pero a mí me gustan sus líneas más puras carentes de las formas estrambóticas de otros modelos. El acabado M es además el más bello en mi opinión, con una calidad en cada detalle más que notable.
La S1000R es una super deportiva de carretera, con una potencia que, sin llegar a las cifras de las más potentes de la categoría, está sobrada para que prácticamente nadie le pueda sacar el 90% de sus posibilidades en carretera y suficiente para batirse con cualquiera en circuito a nivel aficionado.
Sin embargo, es una moto cómoda, con una ergonomía que te permite utilizarla tanto para pasear como para practicar una conducción ultra deportiva con naturalidad.
Encima de ella, su asiento situado a 830 mm te permite llegar bien al suelo con una altura de 1,70, o con menos si la pides con el asiento bajo (810 mm), y la posición de su manillar; plano, más bajo que antes y de buena anchura; te proporciona una postura muy natural, con el torso inclinado sobre el manillar pero sin que resulte radical o incómoda.
Cuando me he subido a ella, acababa de bajarme de mi R 1200 RT y sin embargo su postura me ha parecido cómoda y natural. La situación del manillar le da una postura deportiva sin obligar a cargar mucho peso sobre las muñecas e incluso los reposapiés situados en posición más alta y retrasada no producen una flexión de rodillas que pueda molestarme tras centenares de kilómetros. El asiento no está mal de mullido para una moto tan deportiva, permite bastante movimiento lateral y longitudinal y tiene un agarre adecuado.
La vista frontal te hace pensar que nada te va a proteger del aire, aunque algo ayuda el cuadro si te agachas lo suficiente.
El cuadro es prácticamente el mismo que montan las R 1250 GS y R con un diseño añadido deportivo que marca nivel de inclinación, frenada y control de tracción instantáneos y máximos. Es chulo pero puede ser peligroso si te hace apartar la vista de lo que hay enfrente para curiosear cuanto estás inclinando en la curva. Su manejo es el mismo que el del resto de modelos de la marca, con la rueda y botones habituales, fácil de usar con el pulgar izquierdo.
Arranca con un sonido muy deportivo, especialmente si lo haces con el motor frío ya que el ralentí sube a 2.000 rpm hasta que sube de temperatura, lo que sucede tras unos segundos. El sonido del Akrapovic es bello, pero no muy distinto al del escape estándar, ambos discretos, para adecuarse a las normas actuales.
Con estos motores, siempre tengo la impresión de ir a más revoluciones de las reales, quizás por el sonido del escape, lo que da una mayor impresión de deportividad.
Tras colocar manetas (ambas regulables en distancia) y espejos a mi gusto, meter primera sin mucho ruido, empiezo a circular por la ciudad. Tiene muy buena entrega desde abajo, incluso puedes acelerar desde poco mas de 2.000 rpm en sexta si lo haces con dulzura, ni una protesta. Por encima de las 3.500 ya puedes hacerlo con ganas. Primer semáforo y ya veo que los frenos son contundentes, consuela saber que llevas ABS porque un manotazo en suelo resbaladizo… En cuanto te acostumbras a su tacto puedes frenar con progresividad y resultan fáciles de dosificar.
En ciudad, salvo por la falta de giro, va estupendamente, sobre todo para tratarse de una moto de sus prestaciones y orientación deportiva. Es muy ágil; el embrague es razonablemente suave a pesar de ser por cable; el cambio funciona estupendamente y no he tenido dificultad para encontrar el punto muerto como me sucedía en la prueba de su antecesora cuando el motor estaba muy caliente. Es estrecha, pasa bien entre los coches, aunque su manillar relativamente ancho puede obligarte a poner atención a los retrovisores de los coches. Tampoco he notado calor en las piernas al entrar el electroventilador, lo que se agradecerá en verano, las tapas laterales alejan la mayor parte del flujo de tus piernas.
El motor es una delicia, con una entrega dócil y previsible desde poco más de ralentí en marchas cortas y una progresividad perfecta que hace fácil transitar relajadamente por la ciudad.
En Carretera, si no vas a velocidades muy altas es una maravilla, potente, con entrega agradable, buena retención, perfecta tracción, excelentes frenos y comodidad de marcha, sobre todo si pones el ESA en posición blanda (que no es tan blanda). Para adelantar es demoledora en cualquier marcha y casi a cualquier régimen. Si no vas en plan deportivo, puedes olvidarte del cambio, la sexta recupera perfectamente desde 60 Km/h y te puede llevar a velocidades inaguantables para tu cuello. Incluso puedes atravesar poblaciones a 50 Km/h y acelerar en sexta con suavidad sin notar quejas en el motor.
Si son Carreteras de montaña, la S 1000 R se encuentra como pez en el agua, se siente ligera, ágil, precisa, fácil de cambiar de dirección y muy estable. Super divertida. Sus suspensiones adaptables permiten ir muy rápido sobre cualquier asfalto, sin los saltos que producen las duras suspensiones de algunas de sus rivales en muchos tramos de estas carreteras. El tacto nada problemático del gas al cerrar y volver a abrir, lo lineal de su entrega y la potencia, buena dosificación de sus frenos y su estabilidad en frenada, me han hecho disfrutar mucho y he podido ir muy rápido sin esforzarme y sin cansarme. La postura es muy adecuada para ir rápido por estas carreteras, te descuelgues o no. Su autonomía te permite una salida matinal sin estar preocupado de la situación de las gasolineras o sin ni siquiera necesitarlas si no la alargas más allá de los doscientos y pocos Km.
Lo que más me ha impresionado es su facilidad para cambiar de dirección, aspecto en el que ha mejorado claramente y que sorprende ya que tiene que moverse sobre un neumático trasero de 200 mm y luchar contra la inercia del cigüeñal de un tetracilíndrico de 1000 cc. Tiene la agilidad de una naked deportiva de media cilindrada.
Su motor ayuda mucho a ir rápido y no solo por potencia, la entrega es tan noble y lineal desde 2.000 rpm que ayuda a salir de las curvas con empuje y una gran sensación de seguridad. El control de tracción está muy bien ajustado y no es nada intrusivo. He hecho muchos kilómetros en mojado y otros tantos en seco sintiéndome en ambos casos muy seguro al acelerar inclinado. Buscando que se active, he visto muchas veces parpadear el testigo que indica su entrada, pero no he notado nada en la moto lo que me ha hecho atreverme a acelerar más y más inclinado. La retención es buena y la combinación del embrague asistido y el control de deceleración eliminan bloqueos en la rueda trasera incluso bajando 3 marchas seguidas para entrar en la curva. El cambio asistido funciona muy bien en cualquier marcha, sin fallos ni quejas incluso bajando varias marchas con rapidez.
Viajes, digamos que te los permite sin ser una moto pensada para que este sea su uso principal pero, considerando que su orientación es muy deportiva, no se comporta nada mal. La velocidad de crucero está limitada por nuestra resistencia y su capacidad para llevar equipajes es escasa (aunque hay elementos en el catálogo de la marca para mejorarla), pero supera a otras motos de su segmento por la comodidad de sus suspensiones adaptables y sus gadgets turísticos, control de crucero, puños, etc.
Como he comentado anteriormente, la posición de brazos y piernas es la de una moto deportiva, pero no resulta exagerada y he podido hacer un par de veces mas de 200 km. seguidos sin la más mínima molestia en rodillas o espalda.
La mayor parte de los viajes de esta prueba los he hecho con algo de lluvia y suelo mojado, esto me ha permitido comprobar que el cuadro ayuda a la hora de soportar el aire si bajas bastante la cabeza, y lo he utilizado como truco para limpiar de gotas el casco lo que hace con bastante eficacia.
Los retrovisores tienen buen tamaño pero, por su situación, hacen necesario mover la cabeza y meter el codo para ver bien lo que dejas detrás.
Las vibraciones solo se notan si te fijas en ello. Hasta que alguien me ha comentado que existían no he sido consciente. Se puede notar una fina vibración en el manillar pero no me han molestado en ningún caso ni siquiera tras un centenar de kilómetros por autovía a ritmo constante.
Por supuesto, la estabilidad y aplomo en curvas rápidas de autopista es impecable y la comodidad, si no superas por mucho la velocidad legal, más que aceptable.
Para sus prestaciones, tiene un consumo razonable. En las pruebas que hemos hecho a ritmo lógico de viaje, hemos obtenido un consumo de 6,0 litros a los 100 Km, con su depósito de 16,5 litros supone una autonomía teórica de 270 Km. Nosotros hemos repostado con 210 y 205 Km y cuarenta y tantos kilómetros en el indicador de autonomía restante que en las BMW suele ser fiable. En viaje permite planificar etapas entre gasolineras de 200 o más kilómetros con bastante margen.
BMW ofrece unas cuantas opciones para aumentar su faceta turística que pueden convertirla en una opción viajera aceptable como cúpula, mochila sobre depósito, bolsa trasera o asiento confort.
Aprovechando un curso de la Escuela de Conducción Super7Moto, hemos rodado con esta unidad en el circuito FK1, un circuito internacional de super motard tremendamente retorcido y con muchas curvas lentas enlazadas. Todos los que la hemos utilizado hemos comentado su agilidad y rapidez en los cambios de dirección lo que hemos notado con claridad ya que cambiábamos de otra roadster deportiva a ella y viceversa comprobando repetidamente la diferencia de sensaciones.
También dispusimos de otras 2 unidades a finales del año pasado para el curso de la Escuela BMW Motorrad España que dimos en Jerez. En un circuito más rápido, como este, es muy eficaz y divertida. Una de las motos más recomendables para entrar en circuito a divertirte y obtener sensaciones fuertes, salvo que puedas tener una moto para la calle y una RR para circuito.
Conclusiones: Quizás innecesariamente potente para las vías públicas, como todas las grandes nakeds actuales, pero que permite ser usada de manera lógica y no te mete en problemas si no los buscas. Cualquier usuario con cierta experiencia puede disfrutarla sin verse obligado a correr riesgos ya que es muy potente pero a la vez puede ser dulce y agradable para una conducción más tranquila y si quieres utilizarla para rodar en circuito no te faltarán prestaciones, estabilidad o frenada. Sus detalles, acabados, frenos, suspensiones y ayudas electrónicas son de primera línea y su precio puede calificarse de bastante razonable si la comparamos con la competencia más directa.
Ficha Técnica:
Fotos:
Fotos: Megaserfoto y Super7Moto