BMW F 800 GT - Prueba a fondo
Article Index
Sus siglas la presentan como una Gran Turismo de media cilindrada, pero en realidad es una moto muy polivalente que nos divierte y da servicio en todas las opciones de uso que consideramos más habituales. (Sigue leyendo)
La F 800 GT sustituye a la anterior F 800 ST cuyas siglas finales parecían significar Sport/Turismo y, en realidad, la GT es eso:, una sport/turismo ejemplar ya que amplía sus posibilidades viajeras sin perder un ápice, más bien lo contrario, de sus características deportivas.
Respecto a la ST, mejora su ergonomía, su protección aerodinámica, sus ayudas electrónicas (por lo tanto su seguridad), sus suspensiones e incrementa en 5 cv. la potencia del motor.
El motor es el probado bicilíndrico que equipa toda la gama F 800. En este modelo proporciona 90 cv. a 8.000 rpm y un par de 86 Nm a 5.800 rpm, cifras anunciadas por BMW que contrastaremos en nuestro banco de potencia cuyos resultados tenéis un poco más adelante, en este artículo.
De serie incorpora ABS y, como opciones más interesantes, se puede añadir el control de tracción (ASC) y las suspensiones regulables electrónicamente (ESA) aunque en este caso solo afectan a los hidráulicos del amortiguador trasero.
Para no repetirnos, no citamos todos los elementos que puede incorporar en opción ni las diferencias con su predecesora. Para ello os remitimos a la toma de contacto que realizamos a principio de año donde están todas relacionadas.