Kawa Zx6R "Stunt"

Escrito por Sincriterio Motors el . Publicado en Constructores y creaciones

Article Index

Sincriterio Motors nos presenta la herramienta de trabajo de Juanan del Fresno, asiduo de los campeonatos mundial y europeo de Sunt y aprovecha para entrevistarle sobre la preparación y características de estos particulares vehículos. (Sigue leyendo)

KawaStunt 02

Kawa Zx6R de Juanan Del Fresno.

Desde que me invitaron a  participar en esta sección de super7moto, siempre he presentado motos “bonitas”, motos trabajadas principalmente en la estética, ya fueran diseñadas por un particular o taller. Motos que aun siendo absolutamente de serie, destacaban por su acabado final, agradable a la vista para los apasionados por estas mierdas de dos ruedas.

La belleza la puedes buscar porque si, dentro de tu prisma de lo que es bello o no, o descubrir la estética de la funcionalidad. Donde sin buscar el arte por el arte, la necesidad crea elementos que deslumbran por si solos o en su conjunto. Como le pasa a esta Kawa. Donde si, es una transformación, pero una en la que la agresividad, en este caso, salió a flote por las exigencias de la competición. El STUNT, o hacer cuantos mas trucos y mas complicados, sobre una moto.

 KawaStunt 05 

Reclamo este espacio esta vez para profundizar un poco en el mundo del stunt centrándome en este caso en la moto de este discípulo de A.C. Farias: Juanan Del Fresno. Que muy amablemente nos dejó fusilarlo a preguntas sobre todo lo que lleva o debe llevar una moto de STUNT para su pilotaje en circuito cerrado. Porque tal como está no te la homologa ni el abogado de la Infanta. Así que a modo de entrevista intentaremos aprender algo mas, sobre este deporte.

SM: Buenas Juanan, cuéntanos un poco quien eres y que haces para que los lectores de super7moto te conozcan.

JDF: Buenas me llamo Juanan Del Fresno, llevo 15 años practicando Stunt, compito en el europeo y en el campeonato del mundo de Stunt. Actualmente estoy en el Top5 mundial y esta es mi moto.

SM: Cuéntanos, marca, modelo?

JDF: Es una Kawasaki ZX6-R del 2007.

SM: Que prefieres, 600 o 1000?

JDF: Siempre 600, las 1000 son demasiado pesadas y demasiado bruscas  para los trucos.

KawaStunt 06

SM: Algo que nos llama la atención a primera vista es esta parte delantera del chasis, que nos recuerda al chasis de la nueva Kawa H2R con este toque Trellis…

JDF: Si, en efecto toda la parte delantera del chasis esta construida por nosotros para aligerar algo mas de peso, inercias y de paso reforzar la estructura ante golpes, caídas, etc.

SM: Vemos que es un modelo a inyección y no con carburadores, porque?

JDF: Es complicado usar carburadores para STUNT porque al mantener tanto rato la moto levantada dan problemas en el suministro de combustible. La inyección siempre aporta, este la moto en la posición que este.

SM: Brutal la jaula que protege el motor…

JDF: Si, la jaula o CRASH CAGE como la llamamos nosotros, alarga la vida del motor, estriberas, soportes, tapas, etc.. al proteger de cualquier caída o roce, que no son pocos.

 

SM: Ya que hablamos del motor, algún tunning en cuanto a potencia o entrega?

JDF: Si. Llevamos todos los reciclados de gases fuera del motor como toda moto de competición. Además de un Power Commander con una repro que potencia la entrega en bajos y medios.

SM: Suspensiones. Que tarados se acostumbran a usar para esta modalidad?

JDF: Pues eso es un poco personal, cada uno ajusta a sus preferencias igual que los pilotos de velocidad o la gente que usa su moto para la calle. Yo concretamente uso muy poco muelle, bastante compresión y muy poca extensión.

KawaStunt 15

SM: Frenos, vemos que delante llevas un conjunto estándar, pero atras la cosa cambia. Vemos 3 pinzas de freno con anclaje radial, latiguillos metálicos… ¿que pasa ahí atrás?

JDF: Pues nosotros por nuestros trucos tiramos mucho de freno trasero, para iniciar las derrapadas, para controlar los caballitos etc… A parte también al usarlo tanto podemos encontrarnos con un sobrecalentamiento de alguno de los elementos, de ahí la cantidad y la calidad.

 

SM: Ok, cuéntanos un poco como funciona todo el sistema

JDF: Mira, debajo de la leva de embrague, que esta en su posición normal, vemos otra leva que acciona dos de las pinzas del freno trasero. En la leva del pie derecho tenemos el control de la tercera pinza de freno trasero. Así podemos tirar de trasero sin manos o sin pies. También os podéis fijar que el disco trasero es un disco delantero de 320mm, para tener más tacto y de paso mejorar la refrigeración del conjunto.

KawaStunt 08

 

SM: Gomas. Vemos que no llevas unos neumáticos de muy alta calidad, mas bien son gomas de calle. ¿Porque?

JDF: Llevamos este tipo de gomas porque llegan a su temperatura  muy fácilmente. Si lleváramos gomas muy blandas con mucho agarre, a parte de que los destrozaríamos en dos minutos, nos costaría mucho llegar a su punto óptimo de trabajo. Estos con poco ya agarran que es lo que necesitamos.

SM: ¿Y ese platazo trasero?

JDF: Es un plato de 70 con un piñón de 15 dientes, una exageración para uso diario, pero estrictamente necesario para hacer lo que hago. Las motos acaban sin punta pero con una entrega endiablada en bajos y medios. Decir también que eso es algo personal y cada rider monta a su gusto.

SM: Estriberas reforzadas, como vemos. Y el deposito con esa peculiar forma, mas el extra de grip.

JDF: Correcto, la mayoría de elementos deben estar reforzados y en cuanto al deposito, como todos sabéis tiene esta forma para poder sentarnos encima y con ese grip de neopreno para que no resbale.

KawaStunt 09

 

SM: Vemos también piezas que parecen fabricadas exclusivamente para el Stunt, cuéntanos algo mas.

JDF: Si, podemos ver el subcage que es el conjunto de estriberas traseras totalmente regulables, la maneta de embrague con un cojinete interno que suaviza el tacto y el uso. Y la tija superior, que nos permite montar semimanillares en cualquier posición y lleva los depósitos tanto del liquido de freno como el de embrague, dentro de la misma. Con esto nos permite pasar los pies encima sin que haya elementos que nos molesten en plena acrobacia. Todos estos elementos son cedidos por uno de mis sponsors: RSC (Righteous Stunt Metal) que fabrica piezas especificas para Stunt Riding.

SM: Amianto? Visto en el mundo del custom/bobber como solución estética, supongo que aquí tendrá una razón concreta.

JDF: Efectivamente, no le queda mal a la moto pero es para proteger al rider por si acaba con los colectores en el cogote en una caída, de paso también para mejorar la refrigeración. Para este mismo cometido el ventilador de la moto esta siempre encendido cuando entreno o compito.

SM: Eficacia, eficacia y eficacia. La constante es clara. Todo tiene su cometido y su misión en esta interesante unidad, de la ya no tan joven modalidad del Stunt. Juanan muchas gracias por dejarnos entrar en el taller Full Gas Garage, sede de los Metal Stunts y explicarnos cosas interesantes del mundo de la moto, mucha suerte en tu carrera.

JDF: Muchas gracias a vosotros por el interés! Y gracias también a todos los que me siguen y me apoyan, a mis fans y sponsors. Nos vemos pronto!

KawaStunt 04

 

 

Pues ya lo veis, así es una moto de Stunt. O esto es lo que mas o menos necesita, lo que no se puede comprar ni en RSC, ni en Full Gas Garage son las pelotas de acero templado que se tienen que tener para derrapar en segunda, tumbado a tope con una moto de 120cv y  gomas de calle.

 

 

Dando una ultima mirada a esta especial Kawa, vemos una fighter, pero una fighter de verdad. Una pobre unidad que se creía condenada a salidas de domingo con algún mierdaseca encima. Tumbadas de risa y dos horas aparcada en el bar mientras su dueño se pone fresco de panceta. Pues no, a ella le toco el gordo, le tocó esforzarse, ponerse al límite, hacer lo que muy pocas Kawas hacen. Os recomiendo ver algún vídeo de este binomio Juanan-Kawa, seguro que disfrutareis con él, por ejemplo el que os ponemos en la siguiente página, encontraréis varios más si buscais con su nombre. Con las explicaciones técnicas que nos ha dado su piloto podréis entender un poco más el apasionante mundo del Stunt.

Si queréis saber mas de ellos podéis acceder a su FaceBook.

 

Saludos.

 

Sincriterio Motors.

 

Mas fotos de la Kawa Zx6R "Stunt" en Sincriterio MotorsGalería 1 y Galería 2

Artículos relacionados