Triumph T-100 Steve McQueen - Componentes T-100 Steve McQueen
Article Index
Ahora Triumph, que emplea su imagen como icono, lanza esta preciosa Bonneville, de marcada personalidad, al mercado con un número limitado de 1.100 unidades.
A destacar de la moto, principalmente, el efecto óptico de su pintura. Debo confesar que cuando la vi en fotos por primera vez no me gustó nada en absoluto; aunque éste es siempre un efecto muy personal, claro está. Sin embargo, al tenerla a mi lado y conducir durante varios días, contemplándola bajo las distintas luces del día, de la noche, de las farolas y los fluorescentes de algunos garitos, es mi deber advertir al lector que no juzgue, como hizo un servidor, en un principio por las fotografías y que espere a verla en directo para contemplar y apreciar un sorprendente cromatismo, que va cambiando de forma asombrosa después de partir de un austero y espartano verde kaki.
En cuanto a las peculiaridades de este modelo conmemorativo, con un número limitado de unidades (debe de estar a punto de agotarse), aparecen en la siguiente lista:
1.- Placa con número de serie grabado bajo el nombre de Steve Mc´Queen, clavada sobre la torreta del manillar.
2.- Detalles en negro como las llantas, los espejos, el manillar o la cazoleta del faro.
3.- Parrilla portabultos.
4.- Asiento monoplaza gris, más mullido que el biplaza de sus hermanas.
5.- Ausencia de estriberas para el pasajero.
6.- Faro de Scrambler.
Su precio final sube, lógicamente, más que el resto de las Bonneville:
10.195€
Por lo demás, se trata de una Bonneville como cualquier otra, y lo mejor para conocer sus características, su comportamiento y el espíritu con el que se creó, será que leas nuestra prueba con la opinión de tres motoristas:
Tomás Pérez.