Prueba a fondo: Harley-Davidson Breakout
Pruebas Super7moto- En la vida uno puede ser bueno o malo, pero no regular, las medias tintas son el refugio de los tibios y ya lo decía Loquillo en aquella canción “Blanco y negro”, pero ya seas el más santo de los santos o de la mismísima piel del diablo, hay algo que hace que te abran las puertas de cualquier sitio: la clase y el estilo. De la misma forma que puedes ir en moto o puedes ir montado en la elegancia del Custom y esto es lo que pasa con la Harley-Davidson Breakout, cabalgas la elegancia.
Kustom Biker: José Angel Lorenzo
Ficha: 52 años, 74 kilos, 1,69 m
Nivel: Adicto a la Kustom Kulture y a los kilómetros sobre hierros.
El que busca un medio de transporte no la concebirá porque no es un hierro para serpentear en un atasco, los que opositan para ser modelo de fotos de radar tampoco la verá optima porque se creen que no corre… infelices. Pero nadie hablará de ellos cuando se vayan en sus vehículos como cuando te vean montarte sobre la elegancia brillante y desafiante de la Breakout.
La imagen es lo primordial en este tipo de motos, te podrá gustar más o menos pero lo que consigue siempre es que hables de ella, tras unos años en los que el mundo del Custom y su marca más mítica han “renegado” de los cromados, la Breakout se mantiene impasible, forrada en cromo y con personalidad propia, brilla hasta cegarte con sus destellos, desde la enorme admisión hasta las colas, pero curiosamente no está todo cromado, las preciosas e imponentes llantas tienen mucho lacado negro, como negros son los espacios entre las aletas de refrigeración de los cilindros, esa mezcla es una lograda interposición del brillo más cegador y su oscura alma.
Hace mucho tiempo que las Harley-Davidson perdieron el hermoso sonido rebelde e ilegal de la carburación, pero en los modelos de este empaque han sabido sacar legalmente de fábrica un sonido que todavía te indica que estás ante una moto diferente, sus notas musicalmente mecánicas interpelan tu oído amaestrado por normativas y vehículos eléctricos, oídos que se quejan ante el sonido decente de un hierro, pero justifican el de una asquerosa e innecesariamente larga obra, lo sé, lo he escrito otras veces, pero estoy harto de este doble rasero. Cuando arrancas el motor de su 117” piensas “aún hay esperanza”.
El motor es el portentoso Milwaukee-Eight de 117”, unos 1923 CC, un V-Twin refrigerado por aire y aceite que es el rey de los propulsores Custom de Harley-Davidson, como ya te hemos contado en otras ocasiones se trata de dos cilindros en su configuración más pura en cuanto a estética, V longitudinal, la imagen del Custom desde que nació y explotó después de la Segunda Guerra Mundial, seguido de los bicilíndricos paralelos de Triumph, pero no vayas a pensar que estás ante un propulsor anclado en el tiempo, grande, perezoso y anticuado, sus dos mazos del demonio han hecho morder el polvo a más de un ingenuo montador de motos de plástico, porque, damas y caballeros, este 117” es capaz de ir despacio de una manera agradable, haciéndote sentir el placer de la conducción tranquila casi hasta el éxtasis en una ruta en la que admiras el camino y no la velocidad, pero si se encabrona sube los colores como azotes perversos en nalga ajena, es capaz de proporcionarte más velocidad de lo que sabes gestionan o te permite lo expuesto al aire de su conducción.
Su espectacular admisión es junto con las llantas el elemento más representativo de esta Breakout, es grande, efectiva, hermosa… y un tanto incómoda, soy de talla reducida y he podido comprobar como la pierna derecha queda en una posición un tanto extraña llegando a molestar levemente a la hora de accionar el freno trasero, no es significativo pero es un pequeño precio a pagar por esa maravilla técnica y estética que hace respirar con mayor eficacia al motor. El sistema de escape 2 en 2 del tipo Shotgun con dos llamativas colas contribuye al buen rendimiento del motor comenzando por la mencionada admisión y acabando por ellas y su buen sonido.
La calidad de los materiales es la esperada en una Harley-Davidson y más si tiene este precio, los cromados vuelven con fuerza a este modelo y adornan profusamente el conjunto, la ausencia de plasticorros y la utilización de metales en elementos como los guardabarros es algo en lo que escatiman las marcas imitadoras, el acabado final hace que el brillo al sol de esta moto sea cegador, en contraste con el negro de la pintura y con detalles como la pieza cromada en lo alto del depósito de gasolina con la palabra Breakout luciendo orgullosa.
La posición de conducción no es tan radical como en el modelo original que pudimos probar allá por el 2013, ni tampoco como en otros modelos de la MoCo que hemos probado estos años que forzaban la postura hasta el punto de que parecía que la premisa era tocar los pies con las manos, todo con brazos y piernas estiradas hacia delante, en esta Breakout el manillar plano va sobre unas torretas que proporcionan un poco más de elevación, de manera que junto con lo bajo del asiento con respecto al suelo (665 mm), tienes una sensación de poderío a ras de carretera pero con una postura que no te machaca tanto, lo de “para ser chulo hay que sufrir” está bien si vas dar una vuelta corta hasta el bar, pero es una pena que un hierro con el comportamiento dinámico de la Breakout no lo disfrutes en tiradas largas. Antes estas palabras te preguntarás ¿tan bien va este trasto? Sigue leyendo y te lo explico.
La Breakout tiene una geometría que podríamos de calificar de delicada, no tienes más que fijarte en el enorme avance de la horquilla de la suspensión delantera, si a cualquiera que entienda de motos de una manera técnica, de los que con una visual es capaz de ver los detalles que pueden condicionar una moto y además no es amante del custom, le muestras por primera vez este modelo, por su boca no saldrán más que comentarios negativos, pero si tiene la suficiente mente abierta y acepta darse una vuelta con ella, se llevará una sorpresa.
Evidentemente no es un hierro para echar carreras, pero tampoco lo pretende. En 2018 se monta en este modelo un chasis que fue rediseñado, hecho nuevo desde cero es más rígido y todo ello se traduce en que junto con un gran trabajo de suspensiones la agilidad en curvas rápidas es magnífica, puedes ir como un tiro y si pillas una irregularidad esta bicha no se mueve.
El enorme donut trasero de 240 tiene un perfil bajísimo lo que se traduce en una gran reducción del posible flaneo de la goma, se agarra a lo negro como un chicle a la suela de la bota, por si fuera poco la electrónica se encarga mediante su control de tracción de que no haya drifting y el resultado es que dispones de unas salidas desde parado endiabladas, en general puedes retorcerle la oreja a la cerda con una alegría muy superior a lo que te puedas imaginar, además, si crees que el tarado de suspensión trasera no es del todo de tu gusto, por tu peso, por ejemplo, puedes ajustarla mediante un regulador manual situado en el lado derecho encima de las colas.
Pero no todo son virtudes, hablemos de lo malo, con esa geometría en la que tenemos una horquilla con un ángulo de avance de nada menos que 34 grados, no es especialmente efectivo y ágil acometer curvas cerradas por un puerto, pero eso es algo que se suple con calma y teniendo muy claro lo que llevas, es más pestoso si llevado por la capacidad de ir rápido de este hierro te encuentras de improviso, una curva que se cierra más de lo que preveías, la capacidad de reacción es la que la que te permite una moto muy larga, con ángulo de giro amplio y unas estriberas bajas (coño, para eso es una custom) que te dejan poca distancia para tumbar, para eso, querido motero del lado oscuro y grasiento, tienes que jugar con tu cuerpo y capear la situación, por cierto, tal y como enseñamos en nuestros cursos de conducción.
Puedes pensar viendo el único disco de freno de la rueda delantera que estamos ante un apartado con deficiencias en la Breakout, en especial si tenemos en cuenta que en orden de marcha el peso de esta Softail sobrepasa los 300 kilos, pero puedo asegurarte que su frenada es incluso sorprendente, un disco y una horquilla con ese avance no es la mejor de las recetas para acometer la misión de frenar este hierro, pero lo logra de una manera más que notable y con la ayuda de un magnífico ABS.
En definitiva, la Breakout no es sólo una Softail de lujo con la que lucirse los domingos, es una moto a la que le gusta tragar kilómetros, con un depósito de gasolina de casi 19 litros que a mí me permitió hacer unos 270 kilómetros hasta que se encendió el piloto de la reserva, en lo que supuso unos poco más de 5 litros a los 100 kms de consumo, es una buena tiradita de paisajes o acelerones con el gomón trasero y si quieres desentenderte del acelerador por un rato tienes un control de velocidad de crucero que se controla con un diminuto joystick en la piña, todo muy minimalista, como lo es su pequeño cuadro de instrumentos que ya hemos visto en otros modelos actuales de la marca, en la zona entre las torretas está el display digital en el que se muestran los datos de conducción de la moto: cuentakilómetros, odómetro, RPM… debajo los pilotos mecánicos y de motor, todo muy contenido, es razonable pero un tanto pequeño para los que ya sufrimos de presbicia.
Lo que no es razonable es pedir a nadie que haga viajes largos como acompañante, el pequeño anexo del asiento es un escaso espacio para el culo y seguro que te harán parar antes de que necesites repostar gasolina, también es verdad que fomentar las paraditas puede ser un aliciente más en el viaje con esa persona que te acompaña, cada cual tiene sus tretas para la conquista.
Precio de la Breakout Vivid Black de la prueba es de 32.900 € . Hay cuatro opciones de color: Billiard Gray, Vivid Black, White Onyx Pearl, Blue Burst y Alpine Green. El precio de la Billiard Gray es 32.200 €, al resto de opciones de color hay que sumarle 700€.
Características Detalladas
DIMENSIONES
LONGITUD 2370 mm
ALTURA DEL ASIENTO, SIN CARGA 665 mm
DISTANCIA AL SUELO 115 mm
ÁNGULO DE HORQUILLA 34
AVANCE 145 mm
DISTANCIA ENTRE EJES 1695 mm
NEUMÁTICO, TIPO Michelin™ Scorcher™ "11" delante y detrás
NEUMÁTICOS, DELANTERO 130/60B21,63H,BW
NEUMÁTICOS, TRASERO 240/40R18,79V,BW
CAPACIDAD DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE 18,9 l
CAPACIDAD DE ACEITE (CON FILTRO) 4,7 l
PESO EN SECO 296 kg
PESO EN ORDEN DE MARCHA 310 kg
MOTOR
MOTOR Milwaukee-Eight™ 117
DIÁMETRO 103,5 mm
CARRERA 114,3 mm
CILINDRADA 1923 cc
RELACIÓN DE COMPRESIÓN 10,2:1
ALIMENTACIÓN Inyección electrónica secuencial (ESPFI)
ESCAPE Superpuesto 2 en 2; catalizador en el silenciador
RENDIMIENTO
MÉTODO DE PRUEBA DE PAR MOTOR EC 134/2014
PAR MOTOR 168 Nm
PAR MOTOR (RPM) 3500
POTENCIA 102 CV / 76 kW @ 5020 rpm
ANGULO DE INCLINACIÓN, DERECHA (GRADOS,) 26.8
ANGULO DE INCLINACIÓN, IZQUIERDA (GRADOS,) 26.8
MÉTODO DE COMPROBACIÓN DEL CONSUMO DE COMBUSTIBLE EU 134/2014
AHORRO DE COMBUSTIBLE 5,6 l/100 km
MÉTODO DE COMPROBACIÓN DE EMISIONES DE CO2 EU 134/2014
EMISIONES CO2 135 g/km CO2
TRANSMISIÓN
TRANSMISIÓN PRIMARIA Cadena, relación secundaria 34/46
RELACIÓN DE CAMBIO 1.ª 9.311
RELACIÓN DE CAMBIO 2.ª 6.454
RELACIÓN DE CAMBIO 3.ª 4.793
RELACIÓN DE CAMBIO 4.ª 3.882
RELACIÓN DE CAMBIO 5.ª 3.307
RELACIÓN DE CAMBIO 6.ª 2.79
PARTE CICLO
SUSPENSIÓN DELANTERA Horquilla telescópica de 49 mm de doble válvula flexible con pletinas de dirección de aluminio; muelle de doble paso
SUSPENSIÓN TRASERA Monoamortiguador oculto de muelle helicoidal y pistón libre, 43 mm de recorrido, ajuste hidráulico de precarga sin herramientas
LLANTAS, DELANTERA 4 Negro brillante, de 26 brazos en fundición de aluminio
LLANTAS, TRASERA 4 Negro brillante, de 26 brazos en fundición de aluminio
FRENOS, TIPO DE PINZA Delante: Pinza fija de 4 pistones; Detrás: Pinza flotante de 2 pistones
FRENOS, TIPO DE DISCO Discos delantero y trasero negros flotantes con núcleo de 7 brazos divididos
SISTEMA ELÉCTRICO
LUCES (SEGÚN NORMATIVA DEL PAÍS), FARO DELANTERO, LUCES TRASERAS/DE FRENO/INTERMITENTES DELANTEROS Luz de cruce, luz de carretera y luz diurna distintiva Full LED; Intermitentes LED multifunción integrados con luz de freno/posición; intermitentes estilo Bullet incandescentes; Intermitentes LED multifunción integrados con luz de freno/posición
INSTRUMENTACIÓN Pantalla LCD con área visible de 2,14" con velocímetro, marcha engranada, odómetro, nivel de combustible, reloj horario, cuentakilómetros parcial, autonomía y tacómetro MEJORAS DE ASISTENCIA AL PILOTAJE
ANTIBLOQUEO DE FRENOS (ABS) Incluido
SISTEMA DE CONTROL DE TRACCIÓN (TCS) Incluido
Galería de fotos