'Riders in the Storm', el cómic de Superhéroes y motos inspirado por el Heavy Metal y BMW

Escrito por Prensa BMW Motorrad el . Publicado en Kustom Kulture

4 riders in the storm

ARTE | La primera novela gráfica de nuestra marca, creada bajo la magia del lápiz del artista Riccardo Burchielli, con superhéroes y supermotos, verá la luz pasado el verano. Creador de cómics que nos permiten adentrarnos en emocionantes historias, donde los superhéroes defienden la tierra y luchan contra una inagotable serie de villanos y malvados, para hacer ‘Riders in the Storm’ el dibujante se ha inspirado en su amor por las motos BMW. (Sigue Leyendo)

Ilustración y motos. La combinación de ambas pasiones

En una apasionante colaboración entre BMW Motorrad y Panini Comics, Burchielli ha inmortalizado a algunos de los conocidos motoristas de la vida real en una futurista historia del bien contra el mal que se publicará en octubre. Sin revelar demasiados detalles, encontramos a poderosos personajes femeninos (algo que no suele suceder en la industria de los libros de cómics), transformaciones genéticas, monstruos, esbirros y, por supuesto, motos. A Riccardo todo ello le ha permitido combinar dos de sus grandes pasiones en la vida: los comics y las motos.

“Por supuesto que es más interesante pilotar motos que dibujarlas, pero es lo segundo mejor”, bromea este italiano de 41 años.

“Los cómics fascinan a personas de todo el mundo y BMW Motorrad quería vincularse de algún modo con esta forma de contar historias. Por la temática, buscaban a un ilustrador que también fuera motero y creo que el hecho de conducir una BMW me ha ayudado a colaborar con Panini Comics”, reconoce el artista.

3

El artista primero

Riccardo bosqueja y garabatea desde que tiene uso de razón. En clase, era el típico niño que siempre destacaba por su forma de dibujar. Ya con cinco años pintó a su antojo el techo del escarabajo Volkswagen de su padre y, después, llamó su atención decorando varias paredes de la casa familiar para expresar su arte. La necesidad de dibujar y crear siempre ha estado ahí y los cómics que iba encontrando le sirvieron de fuente de inspiración para su futura carrera profesional.

“Siempre he tenido la necesidad de reproducir en papel todo lo que veía en el mundo real, así como en otros cómics. Tanto mi padre como mi tío compraban cómics, por lo que en casa siempre había muchos. Nunca he leído cómics para niños, porque siempre he tenido acceso a los de los mayores. En la década de los 80, las revistas de cómics italianas publicaban lo mejor de los autores sudamericanos, españoles y franceses, como Bernet, Moebius o Mandrafina, pero mi idilio con los cómics norteamericanos llegó más tarde”, asegura Burchielli.

1

Reconocimiento de los grandes

En la última década, Riccardo ha trabajado para las principales editoriales de Norteamérica, como DC Comics, Marvel, Panini o Dark Horse, pero el primero que se fijó en él y lo dio a conocer internacionalmente fue el cazatalentos Will Dennis, de DC Comics, que vio su obra en la convención ‘Comic Con’ de Nápoles y quedó prendado del estilo de este dibujante.

En colaboración con el escritor Brian Wood, la serie de cómics DMZ creada por esta pareja, se publicó por primera vez en 2005 gracias a Vertigo/DC Comics. Fue, como afirman, un punto de inflexión para Burchielli, que desde entonces no ha vuelto a mirar atrás.

“DMZ me permitió lograr el reconocimiento y recibir premios, lo que me cambió la vida por completo. Trabajé en esta serie todos y cada uno de los días durante seis largos años. Creé un mundo que antes no existía, un reto emocionante y apasionante que espero que la gente recuerde con el paso del tiempo. Para mí fue como criar a un hijo”, asevera Riccardo.

6

El heavy metal como fuente de inspiración

A pesar de que ahora Burchielli es un dibujante reconocido en el sector, no ha dejado que la fama se le suba a la cabeza. Sigue trabajando en la misma casa-estudio, rodeado por obras de arte originales, ilustraciones, impresiones, pósteres, libros y cómics de amigos y compañeros a los que admira. Para inspirarse le basta con echar un vistazo alrededor, pero si esto no es suficiente, tocar música heavy metal suele funcionarle.

“Soy un apasionado del rock y del heavy metal, por lo que empiezo el día escuchando algo contundente que me da energía. Me aporta mucha felicidad, aunque no sé si a mis vecinos les pasa lo mismo. Bromas aparte, necesito sentirme libre de preocupaciones para inspirarme. Para expresarme correctamente, debo tener este estado de ánimo, así que siempre que puedo dibujo con la mente abierta”, confiesa.

BMW R 1150 GS ADV: “Amor a primera vista”

Riccardo piensa que pilotar una moto es una de las mejores formas de despejar la mente y por ello tiene una BMW R 1150 GS Adventure que utiliza para explorar las angostas carreteras rurales de Italia, lejos de autopistas y viajando a la vieja usanza. “Me encanta conducir kilómetros y kilómetros, sin destino fijo y sin GPS, únicamente con mapas de papel, como en los viejos tiempos”, revela Burchielli, explicando a continuación su vínculo con su BMW.

“Mi relación con la GS es difícil de explicar, pero fue amor a primera vista. Al principio fue el diseño, pero después descubrí sus prestaciones. Es una moto estupenda, puedes conducir miles de kilómetros sin problemas. Pero, por encima de todo, es una moto que evoca aventura, tanto si estás conduciendo por la carretera como fuera de ella, en el desierto más lejano o a la vuelta de la esquina”.

11

Pilotar motos es una cosa, pero dibujarlas es otra, sobre todo cuando tienen que reconocerse como motos BMW que desempeñan un papel importante en la trama de una nueva novela gráfica. Es un reto que Riccardo, este entusiasta de las motos, ha aceptado con los brazos abiertos y los lápices afilados. “Es un encargo apasionante. Dibujar elementos tecnológicos siempre es difícil, porque el resultado puede ser estático”, proclama, “pero el reto se encuentra en dar vida a algo hecho de metal y plástico. Lo estoy pasando muy bien y pienso que es el camino a seguir.”

Pronto se publicarán más detalles acerca de las motos y los personajes que van a conducirlas en la nueva novela gráfica de BMW, pero en nuestras vidas existe un creciente deseo de nostalgia, escapismo, fantasía y aventura. Es lo que posiblemente explica por qué los cómics son tan populares entre los adultos y por qué tenemos una deuda con los escritores e ilustradores que crearon sus superhéroes para entretenernos e inspirarnos a través de páginas de cómics que ojeamos y que, cada vez más, nos descargamos online

“En la actualidad, los cómics son parte de nuestra educación y, junto a los libros, son la base a partir de la cual construimos nuestra imaginación. Los cómics son un medio muy directo y narrar historias visualmente es una forma muy poderosa de contarlas. Espero que la generación futura sepa apreciar su belleza”, concluye Riccardo Burchielli.

10El comic ‘Riders in the storm’

Su publicación, prevista para octubre de 2016, contará con una edición limitada de coleccionista de la novela gráfica que actualmente se está terminando. El texto y la historia han sido creadas por el autor e ilustrador croata Darko Macan y las ilustraciones son de Riccardo Burchielli.

Makani es la heroína del comic, a la que acompaña un lobo con poderes y habilidades extraordinarios. Para crearla el autor se ha inspirado en la modelo tatuada Makani Terror. A Makani, a menudo se la considera una obra de arte viviente por su interesante y original aspecto. Sus compañeros son Eve (una motera apasionada), Nikki Animah (una extraordinaria artista de calle) y la misteriosa Black Rider. La fuente de inspiración para todos los héroes se encuentra en la vida real. Y por supuesto contará naturalmente con motos BMW como parte de la acción en la narrativa de la historia.

Ante la respuesta y el entusiasmo generado por este proyecto en la ‘Comic Con’, Makani Terror quedó encantada de convertirse en uno de los personajes de la próxima novela gráfica y cree que ya existe un interés significativo por este ejemplar de edición limitada para coleccionistas, actualmente en producción.

 

8

“Desde que era niña, siempre he sido una gran amante de los cómics y muchas veces he soñado con ser una heroína con superpoderes. ¿Quién me iba a decir a mí que algún día mi sueño se haría realidad? Estoy encantada de trabajar con BMW Motorrad y Panini en este nuevo proyecto conjunto, ‘Riders in the Storm’. Con dos socios de tal calibre, junto con pasión y fuerza, el proyecto será sin duda emocionante y tendrá un gran éxito”, augura Makani.

 

GALERÍA DE FOTOS

  • 1
  • 10
  • 11
  • 2
  • 3
  • 4-riders-in-the-storm
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9