Presentación de los dos nuevos modelos de Harley Davidson

Escrito por Administrador el . Publicado en Constructores y creaciones

Portada



Estuvimos en el evento de presentación de los dos nuevos modelos de Harley Davidson: la Slim y la 72. Para la ocasión, la filial peninsular de la marca de Milwaukee organizó un evento simultáneo en todos los concesionarios de España y Portugal, sin miserias. En el de Madrid estuvo la televisión autonómica en directo y como maestro de ceremonias el cocinero Sergi Arola, últimamente habitual en los saraos del lado oscuro de la moto. Tras la presentación de los modelos ejerció de DJ y tengo que reconocer que con gran gusto musical; navegó con acierto en un mar en el que la Creedence, los ZZ Top, los Rage Against The Machine, entre otros muchos, eran los remeros. Algún motero con muchos kilómetros y experiencia me recordó que la imagen habitual durante años en la puerta del restaurante de Sergi era la de una Triumph esperándole.
En definitiva, parafernalia y glamour, en la que se mezclaban clientes de traje, otros disfrazados de malos durante un rato y un par de chicas contratadas como modelos para adornar la foto…; pero, ¡que queréis que os diga!, si vas a poner dos lobas haciendo posturitas sobre una Harley, por lo menos que vayan con otra imagen, sin entrar en detalles, con un atuendo de más kilómetros y rock’n roll.46412049

Reconozco que tenía curiosidad por comprobar si habría algo fuera de programa. Durante los días precedentes, en los foros de Internet donde se aglutinan gentes y moteros del mundo Harley, se hablaba de la posibilidad de movilizarse, de organizar alguna acción de protesta. Lo cierto es que el ambiente está muy cargado en contra de Harley España por el affaire de las homologaciones 1HD-5HD, y la gente culpa directamente a los responsables de la marca. Un amigo me dijo: “Harley es como la religión, es fácil creer del dios, pero no en La Iglesia”. En cualquier caso, una cosa es Internet y otra la vida real. No ocurrió nada fuera del guión.

Bueno, pero allí no estábamos ni para ver cocineros famosos, ni chicas-florero, ni gente con pasta jugando a ser malote, estábamos para ver los dos últimos hierros engendrados para este 2012, comprobar cómo son en la pura realidad y más allá de cómo aparecen en las fotos.
55274297La 72 es una Sportster bellísima, con una rueda delantera delgada y alta, de 21 pulgadas. Muy chopper. Todo el conjunto está muy inspirado en esas burras que quedaron grabadas en nuestra retina al descubrirlas en las fotos de los salvajes de carretera que rulaban por los 70.
Ambos neumáticos con una fina banda blanca trazada en el contorno, llantas de radios, tapa redonda y cromada del filtro, “cuelgamonos” de media altura pero abierto; todos son detalles muy logrados, aunque posiblemente el que más llama la atención, y el que sin duda encarece el precio, es la terminación con pintura con escamas metálicas, muy setentera. El depósito de combustible es, como no podía ser de otra forma, el Peanut, el rey de las customizaciones, el que más me gusta para una Sportster e incluso para muchas que no lo son. Se sigue la línea, recientemente retomada con la 49, de un tanque con capacidad reducida: sólo 7,9 litros. Con el motor 1200 que monta habrá que cabalgarla en distintas situaciones para ver la autonomía que tiene.
Este modelo es uno de los mejores ejemplos de la política iniciada hace unos años por la marca y que pone en la calle un hierro que prácticamente ya está customizado, eso sí, dejando todavía una estudiada gama de accesorios pensados para encajar en el conjunto. Los acabados son tres: el más caro, el citado con escamas metálicas en rojo; y otros dos, un negro mate y un azul oscuro al que han llamado “big blue pearl”.
Su precio, cualquier cosa menos popular: desde 11.750 €.
58405675Si la 72 busca imitar los modelos chopper de los 70, la Slim es un ejercicio de diseño desde los parámetros del bobber, más musculosa y algo alejada del brillante mundo del cromo, monta el nuevo y poderoso motor Twin Cam de 103 pulgadas, ésta Softail es de líneas limpias y busca una especial seña de identidad guiada por un manillar con un toque especial, en este caso lo llaman tipo Hollywood, aunque conservando un cierto aire retro al que también contribuye el filtro de la admisión redondo. En la Slim una de las cosas de las que más presume Harley Davidson es de tener una capa de pintura con el doble de espesor que la competencia y con un acabado a mano. Por supuesto monta el ABS y anuncia tres acabados, negro mate, negro brillante y rojo.
El precio se sitúa a partir de 21.000€, si los veteranos de la segunda guerra mundial que buscaban, una vez en casa, seguir con su espíritu de hermandad y aventura hubieran tenido este tipo de precios, Easy Rider sería una película sobre dos flipaos en bicicleta.

En la presentación me llamó la atención un tipo que vestía la chupa de cuero con la naturalidad del que lo hace todos los días y no por pose, mirando los hierros era como un pequeño conato de realidad una escena teatral. Finalmente se sentó en la Slim y por un instante la moto pareció una prolongación natural de sí mismo. La sopesó moviéndola a hacia los lados, esto provocó que saltara la alarma, cosa que le trajo sin cuidado. Cuando pareció satisfecho, descabalgó murmurando: “Chilla lo que te de la gana”, y enfiló hacia la barra montada para la ocasión por la marca de bourbon que patrocinaba el evento.

José Ángel Lorenzo
final