Lane Splitter 54, la Yamaha SR400 de Benjie's Cafe Racer Designs

Benjie's Cafe Racers- Las motos con las que comenzaron estos estadounidenses son hierros que ahora se llaman vintage y están de moda, probablemente no estaban a la vista de mucha gente; eran invisibles simplemente porque los propietarios anteriores no querían que se les viera montándolos, porque eran motos son demasiado viejas y sucias, no aptas para echar a andar con ellas. Después de horas de martilleo, corte y soldadura, BCR muestra algunas de estas mtocicletas con un aspecto verdaderamente distinto y original. Todas sus creaciones, así como las piezas que se usan para su construcción se fabrican en la casa y todos son diseños originales. (Sigue leyendo)

A principios de este año, un concesionario local de Yamaha les encargó el trabajo personalizado de su Yamaha SR400. En el camino a la reunión para analizar la logística de la reconstrucción del Yamaha SR400, se quedó el constructor atrapado en el tráfico durante hora pico. El beneficio de estar en un atasco es que es un territorio fértil para el pensamiento creativo. Por ejemplo: "¿Qué tan bueno sería construir una motocicleta lo suficientemente estrecha como para pasar entre los coches?" ¿Quién lo haría? ¿Han pensado que algo creativo podría salir de todo ese ruido, congestión y contaminación?
Cuando llegó el momento de construir la motocicleta, una de sus metas era hacerla lo más estrecha posible y con todas las calibraciones pudimos recortar la Yamaha SR400 EFI 2016 a 54 centímetros. Por lo tanto, de ahí el nombre, "Lane Splitter 54".

La mayoría de las construcciones generalmente comienzan con el tanque de gasolina, pero con este proyecto empezaron con el sub-bastidor. Querían que la motocicleta fuera liviana desnuda. La colín original y el chasis del asiento eran demasiado anchos para lo que tenían en mente y las líneas del cuadro hacían que la bicicleta pareciera demasiado voluminosa. Después de desmontar la bicicleta, cortaron el chasis del colín y fabricaron un subconjunto triangular. Levantaron el soporte inferior lo más alto posible para que la rueda trasera quedara visiblemente expuesta, creando una visión de simplicidad e ingravidez. Construyeron el subconjunto de acero inoxidable y lo atornillaron al bastidor principal. Después de completar el bastidor auxiliar, pasamos al tanque de gasolina.

Decidieron emplear aluminio en la construcción del depósito de gasolina y elegieron utilizar una silueta en forma de lágrima para capturar la esencia de la versión original del tanque Yamaha SR400. Reutilizaron la llave de purga, montaron el tacómetro en el depósito y mecanizaron a medida una tapa de gasolina, montándola en el lado superior derecho.

Diseñaron la forma del asiento para que coincida con la parte de la cola del depósito, añadieron una luz trasera en forma de lágrima, tapizaron el asiento con piel de vaca negra desgastada y agregaron un corte en el lado derecho de la punta del escape. El carenado frontal en forma de festón está construido en aluminio y está montado directamente en el cuadro.

Para vestir la parte delantera de la motocicleta, fabricaron cubiertas de horquilla en acero inoxidable, eligieron semimanillares de estilo bajo envolventes y añadieron un amortiguador de dirección de la vieja escuela. Finalmente, para capturar un aspecto art decó, hicieron la tapa del disco de freno delantero de aluminio, agregando respiraderos para proporcionar detalles estéticos.
Los botones y los controles están hechos de acero inoxidable y aluminio. La forma de lágrima de la motocicleta transmite una sensación de velocidad incluso en parada.

BCR: ”Este proyecto fue un emocionante desafío artístico. Nos dieron la oportunidad de trabajar con el Yamaha SR400, que en nuestra opinión es la mejor base para personalizar. Había una variedad de caminos de diseño a seguir, de los cuales tuvimos que elegir solo uno. Nuestra decisión final fue utilizar la silueta en forma de lágrima de la bicicleta para inspirar las decisiones de diseño posteriores elegidas para los subcomponentes. Varios otros caminos de diseño fueron igualmente inspiradores y dignos de perseguir. Quizás algún día, tendremos la oportunidad de buscar esas otras opciones”.

