GSXR 1100 W "7 Sheene"
Conocí a Carles en internet. Antiguo carbonilla excelsior convertido en apasionado de Japón y de sus mierdas de los 90. Hasta aquí bien....
Entró en Streetfighter Spain con todas las ganas de aprender y con muchísimas más ganas de tener una moto personal o personalizada. El solo hecho de saber que puedes tener una moto única hace que tu cerebro se vuelva loco, piensas en que querrías, en que te gustaría tener debajo de los huevos para ser diferente al resto de la manada. A intentar destacar por encima de la media. En ser un macarrón como dios manda.
Se compró la GSXR1100 de agua, gorda, fea, con mas radiadores que fulanas Berlusconi, pesada y con un colín donde puedes guardar un ataúd para mascotas. Una locura. Nadie lo vio con suficientes conocimientos como para abordar el proyecto que el quería, nadie pensó que podría, nadie menos él, que lo tenia todo clarísimo.
Necesitó ayuda claro está, como todos cuando hacemos una cosa así. Su padre es planchísta, un amigo mecánico y cientos de usuarios dedicados a lo mismo repartidos por todo el país estaban dispuestos a ayudarlo y así lo hicieron. Consejos sobre latiguillos, carburación, subchasis artesanales, pinturas Racing, etc. y así y durante muchos meses fue colgando update tras update. La cosa mejoraba día a día. Desmontó la moto entera para pintar chasis, basculante, tijas, barras, llantas… Personalmente es como me gustan las motos, negras por abajo, y arriba ponle los colores que te de la gana.
Definición.
A ver quien tiene la suficiente hombría para definir esto… Vemos muchos conceptos juntos que en principio no son muy habituales, hasta que alguien los une en un buen conjunto, como es el caso que nos ocupa. Por partes, el colín, recuerda a esos colínes de kawasaki de los 80, de esas Z900 tuneadas para competición, esos colines le gustan y aquí tenemos uno, cuadrado y bastante mas pequeño (gracias al cielo), lo justo para encajar el "7", el "7" de Barry Sheene y el "7" de Charly, su numero de la suerte, siete en su moto y siete tatuado. La GSXR1100 ya salía de serie con las maravillosas y bonitas barras invertidas que el propietario decidió pintar en negro brillante. Aderezó el tren delantero pintando unas pinzas de Hayabusa en dorado, guardabarros artesanal con unos soportes muy ingeniosos y unos discos wave. Escapes: Ni fighter ni old, racing. Conos cafe racer. Colectores mas abiertos.
Puro heavy metal para los oídos, un verdadero placer conducir esta maquina. Tuve la oportunidad cuando me la lleve para la sesión. El mullido del colín es muy duro, la suspensión es muy dura, los semis están muy abajo, tosca, bruta, ruidosa, ralentí impreciso, es decir… perfecta.
Se eliminó la caja de filtro original, kit yoshimura stage III y la Gixx cambio de radical a asesina en curvas. Eso si… consume mas que un Cayenne subiendo el Tourmalet en segunda a fondo. Pero… ¿y que mierdas importa esto?
El foco delantero, como veréis, es redondo, nunca utilizado en fighters, nunca en las kawas de antes comentadas (que usaban un típico foco de camión cuadrado mas feo que un bizco inflando un globo), es típico de cafe racer, pero la base que tenemos… es una GSXR1100. Es decir, me paso las etiquetas por el autopista y hago lo que me de la gana, grande.
Subchasis. Si pensamos en hacernos una streetfighter o un invento cualquiera que sea siempre es mejor comprar una GSXR peeeeeero, de agua, sí la W. Saldran los puristas de las GSXR's diciendo que las de aceite son mucho mejores, son mas toscas, mas radicales y que las de agua cuando salieron les quitaron potencia y que eso no puede ser. Que les den a los puristas uno detrás de otro. Las W sí, tenían algo menos de potencia (5cv), pero salían de serie con una invertida preciosa y lo mas importante de todo, si la transformación tenía que ser estética, el subchasis era atornillado. No como en las de aceite (peta radiadores) que iba soldado al chasis y cualquier modificación tenias que pensar en soldadura de aluminio, en agujeros, en hierro metido dentro de barras de aluminio, etc. es decir, un desastre. Aquí como vemos Charly fabricó una especie de caja con la forma deseada la que tan solo tubo que atornillar directamente al chasis, olvidándose de flexiones indeseadas y demás problemas. Y dejando un tren trasero limpio, con mucha distancia entre la rueda trasera y el culo del colín.
Se buscó una suspensión de GSXR 1000 K8 que gracias a Budha es solo dos mm. mas larga que la de su antecesora del 1993. Muelles Ohlins nuevos delante y semimanillares… Las malas lenguas dicen que las fighters originales iban con semis. Al inicio solo eran GSXR sin carenados por falta de pasta post-caida. La cultura vino después, al igual que los manillares anchos, que, dicen también, los inventaron los franceses amantes de largos viajes con motos RR's. Charly se decidió por los semis, bajando las tijas un buen trozo. Tal vez es la parte que mas me gusta de esta moto, la peculiar imagen que dan las barras sobresaliendo por encima de la tija y con un foco redondo.
Tapa de piñón agujerada y un aspecto, ya sin el carenado, un aspecto muy race, mucho tubo, mucho cable, mucho latiguillo en un caos que enmarca el chasis mas bonito jamás creado. Este concretamente, ni un año antes ni un año después.
Y retomando las ganas de crear, la pasión que le movía, nos dejo a todos con la boca abierta cuando su proyecto terminó. Una moto caótica de conceptos, una moto shinny, una “gold edition special” a gusto del consumidor. Fue venerado por haber creado algo que estaba en su mente y ahora es feliz, como lo es la gente que han tenido el placer de pensar algo, de crearlo, modificarlo y finalmente abrir gas en segunda cuando la pija del SMART se te queda mirando pensando en el muermo aburrido que tiene en casa viendo "punto pelota".
Tendríais que verlo "on the road", el deposito de estas motos es muy largo y te obliga a poner el culo muy hacia atrás, junto con los semimanillares por debajo de las tijas pasas a formar parte de la moto aunque solo quieras ir a comprar el periódico. Vas racing a muerte nada mas salir del garaje.
En total contemos (no tengo ni idea) unos 3000 euros entre moto y modificaciones. Seguro barato, la patada de los carburadores, el sonido oldie de una 4 cazuelos, fuck the fuel economy. Y cuando se para en un semáforo, el listo que se acaba de gastar 9000 pavos en una mierda de Z750 R (estas R de plástico que se venden ahora) se lo mira y ve como se va, mientras él sigue ahí todavía ya con una cerillita en la mano mientras con la otra abre el tapón del deposito.
Vamos a preocuparnos un poco mas de la cultura de la moto, vamos a intentar entender que lo mas bonito no es lo ultimo, que lo mas rápido no es lo que tiene mas cv., que lo mas especial es cuando te sientas encima de tu obra de arte.
Felicidades Charly, está cojonuda.
Texto y fotos: sincriterio works
Si quieres ver más fotos de esta magnífica preparación moto puedes hacerlo en la galería de sincriterio works.