Honda RVF 400R NC-35 - Mini SuperBike de los 90

Escrito por Sincriterio Motors el . Publicado en El Rincón grasiento Categ

Nuestros amigos de Sincriterio Motors rescatan para nosotros este modelo, creado para el mercado japonés a finales de los 80, con la imagen de las míticas RC30 y la rabia de su tetracilíndrico en V de 400 cc. (Sigue leyendo)

HondaNC35 10

Honda RVF 400R NC-35

En primer lugar, querría aclarar un par de conceptos que a mí también me fueron de gran ayuda, a parte de subrayar que en el presente artículo nos centraremos en el universo RC30, dejando al margen las siglas de las VFRs conocidas por todos o las VF Interceptor:

- Las siglas NC pertenecen a la serie R de la saga VF (V-Four) en 400cc (NC30-NC35), creadas entre 1989-94.

- Las siglas RC pertenecen a la serie R de la misma saga VF, pero en 750cc (RC30-RC45), creadas entre 1987-95.

Parece un poema japonés, un haiku, y, de alguna manera, así es: un largo libro repleto de poemas japoneses creados con ruedas. No estamos muy acostumbrados a ver unidades RC-R en España ya que la mayoría son NC-R. De las primeras se fabricaron pocas al ser tan solo necesarias 100 unidades para la homologación de SBK después de un cambio de cilindrada a 750cc. De ahí el éxito de las NC 400cc, que valían una tercera parte que una RC. No obstante, aquí, a la que vemos una, soltamos sin pensarlo:

- Mira, una RC30!

HondaNC35 15

Y nos equivocamos. Aunque no siempre. Si son 750cc serán RC y si son 400cc serán NC, hermanas pequeñas de las RC. El número que acompaña las siglas nos indica la época de construcción, por ejemplo: la NC30 400 cc es de 1989 y la NC35 400cc es de 1994. Espero haberme explicado con este baile de cifras, sin mencionar que también hubo diferencias de denominación entre EEUU y Europa. Que unas eran VFR (30), otras RVF (35 y 45); unas llevaban el identificativo RC en los carenados, otras no, etc. como si, constantemente, les pasara por la cabeza la idea de jodernos un poco. Pero la verdad es que fue una carrera contrarreloj para dar fiabilidad al motor que estaba naciendo y perfeccionándose. Y lo consiguieron, no tanto en las carreras como en la calle, aunque, seguramente, ese era el propósito que perseguía Honda. Exito en circuito que se traduce en ventas en la calle.   

Ahora sí, ya con conocimiento de causa, podemos empezar a babear largamente encima del teclado o del Ipad, en el caso de que lo uséis a modo de periódico en lugares donde se lee éste.

Honda, sí, HONDA. Esa marca que aún ronda por circuitos, calles, montañas, autopistas, océanos, campos de cultivo y céspedes de casas pijas. La “casa madre”, pese a quien le pese. La marca más polivalente que si también fabricara salsas, ésta unidad seria Tabasco a base de jalapeños peruanos ultrapicantes.

Y el botecito de tabasco de Julio que tenemos hoy aquí es de 1994, último año de producción. Imaginaros una vez más como tiene que ir esto: cuatro cilindros de 100cc en V a 14.000 revs, más o menos y 165kg en seco. Aceleración, ligereza y una inmensa sonrisa dibujada debajo del casco.

HondaNC35 14

Puedo oír el murmullo quirúrgico que rodearía a esta unidad mientras la fabricaban: señores nipones con gorro blanco, mascarilla blanca y bata blanca, carpeta en mano, ensamblando cada pieza en su lugar de destino, entre incienso y ceremonias del te. Imagino una larga cadena de montaje llena de NC35 y RC45 perfectamente alineadas suspirando por salir al mundo exterior a crear un mito, otro más. Una cadena de montaje con el Quality Control empacando las motos en cajas de madera de almendro en flor y saludando a cada una de ellas de samurai a samurai. 

Japón, ese país lejano lleno de personas bajitas aparentemente dormidas.

Esta NC cuenta con las mismas fibras que su hermana de 750cc RC45, con sus intakes de aire directos al depósito pero con ópticas distintas. También monta los carenados Rothmans en ABS que le quedan que ni pintados. Estaréis de acuerdo conmigo que fumar es malísimo, pero que las motos patrocinadas por marcas de tabaco (Marlboro, Lucky, Ducados) molaban mucho más que las de ahora. Mirad que linea tan contenida. En ese tiempo las legislaciones permitían montar unos soportes de matricula decentes, unos intermitentes que no rozaban en las curvas y unos retrovisores que la moto no parecía un Mickey Mouse como en las de ahora. Una unidad realmente bonita porque sí.

HondaNC35 19

Conserva esas perdidas costumbres como poner reserva cuando en plena autopista la moto decía“¡basta!“, el starter de toda la vida y el ajuste de ralentí. La bomba radial y el Yoshi a modo de extra y el resto es de estricta serie. Vamos a por la llanta trasera, esa maldita llanta que, desde su derecha, parece que, sin nada que la sujete, funcione por bluetooth. Ese efecto tal vez es la característica estética más destacable: no sabemos por qué razón nos gusta tanto el monobrazo desarrollado junto con ELF que permitió a la primera RC30 de 1987 aligerar una parte importante de peso y mejorar el paso por curva. Ayudada también por una configuración de encendido revolucionaria. Un arma definitiva que salía con tan solo 86 cv (61 cv para las 400) y que, después, cada uno (tanto para carreras como para la calle) se ocupaba de montar kits originales de Honda o de constructores como Moriwaki para subir esa potencia hasta cifras más “competitivas”.

Volvamos a Julio: decidió comprar su Honda en mayo de este mismo año, la cual provenía de un único dueño que, a su vez, la compró a un importador de motos japonesas. Quedamos en el puerto, desde donde pude oír su Yoshimura retumbando dentro del túnel. Volví a notar ese sudor frío. Julio, menudo campeón, casi se mata con una CBR900 que vendió porque corría mucho. Y sí, se compró una 400, pero la más rápida y efectiva jamás creada… manda huevos. Poseedor también de una VFR “F”, en total ocho cilindros en V en el garaje, ahora solo le falta la NR750 de pistones ovales y ya podrá ser odiado por todos sus ex amigos eternamente.

HondaNC35 18

Y ya no me enrollo más. Solo dar las gracias a Julio, a super7moto y a los lectores: a uno por ceder la moto, a la web por el espacio donde buscamos la belleza de la efectividad y a vosotros por leernos!.

Salud y gas.

Sincriterio Motors.

Puedes ver más fotos de esta preciosa NC-35 en la página de Sincriterio Motors.