HARLEY DAVIDSON IRON 883 DARK EDITION: Una menuda repleta de satisfacciones

Escrito por Jesús Sanz el . Publicado en Pruebas de motos

Article Index

Hemos probado una edición de alma negra de uno de los modelos más clásicos de Harley Davidson (Sigue Leyendo)

iron4


 

ironpresentacion

 

 

Probador 1

Jesús Sanz

Ficha técnica: Edad 40 años, Altura 1,80, Peso 85 kilos

Nivel: Siempre sobre ruedas, con motor y sin motor.

"Tengo que echar gasolina" y "Mañana lo dejo" son las frases que más me repito. 

 

 

 

 

Un día Paco apareció en casa con una flamante road king con apenas el rodaje hecho y con esa sonrisa que se nos pinta cuando "estrenamos" burra. Miriam le miró asumiendo que pedir explicaciones por aquella adquisición sólo provocaría un enfrentamiento a sabiendas de que en ese momento él prefería aquella moto a ella misma, así somos... y así nos va... 

Ella sabía cuando hace un par de años decidió vivir con Paco que su pasión por las dos ruedas era el leitmotiv de su existencia y que eso nunca iba a cambiar. Ni lo pretendía ni le gustaría que cambiara. De adolescente Miriam se movía por su Burgos natal en una yamaha SR 250 Special, le gustaba esa sensación y sabía lo que era conducir una moto, se sacó el ya desaparecido A2 pero sin saber cómo y dejándose llevar por lo que tocaba cambió su "yami" como la llamaba por sucesivos coches pequeños, grandes, blancos, verdes, viejos, nuevos, etc... 

iron10

Cuando vio la Road king de Paco notó una punzada en su costado izquierdo, era su úlcera de motera que reivindicaba el derecho de volver a dar guerra. Ahora sería ella quién sorprendería a su pareja. 

Me llamó un medio día con la excusa de comer juntos y fue cuando me contó esto que os narro, me hice el sorprendido pero había estado viendo con Paco un par de motos en secreto militar para ahorrarse lo que suponía provocaría caras largas de Miriam y aunque sé que ella sospechaba de mi actuación, prefería seguir en su ingenuidad fingida.

Miriam estaba decidida a mover ficha, quería una Harley, una Harley manejable, distinta, discreta y para nada aburrida, sin limitaciones ni usos concretos, no una mole Touring sino una “de las pequeñitas” cito textualmente.

iron15

Claramente pensé en una 883 y ya cuando le enseñé una foto de la Iron su cara se iluminó…llevaba años sin darse cuenta de que estaba enamorada de la sportster, esas cosas pasan, de repente descubres que algo o alguien que aparentemente no te ha llamado la atención te atrae irremediablemente.

Llamé a un amigo y consiguió que me dejaran una IRON y además la Dark Edition para probarla unos días y dejársela catar a Miriam también.

Recogí la Iron un Viernes por la tarde y me largué a hacerle kilómetros rumbo a ninguna parte, mi primera impresión fue que era pequeña, bueno no, más bien fue que era menuda, la postura no ayuda en un uso urbano porque al llevar los mandos avanzados subir y bajar los pies se convierte en un esfuerzo añadido, otra cosa es en carretera abierta que resulta sorprendentemente fácil devorar km cuando te acostumbras; ese asiento tan poco mullido llega a ser hasta confortable cuando haces cayo y el conjunto de manillar recto con pequeñas torretas y mandos avanzados que parece te va a desriñonar acaba por ser una postura bastante llevable. Huelga decir que el viento es todo para tí y el conjunto hombre-máquina tiene la aerodinámica de un ladrillo pero los que gustamos de esta vertiente motociclista somos así, nos estimula comernos el viento, sentirlo solo no es suficiente.

iron22

Con el fín de huir de Madrid tomé la primera autovía que pude y en menos de dos horas ya estaba a más de 150km de la asfixiante urbe, la tarde pasó a ser noche y decidí instalarme y volver con calma al día siguiente, encontré un pequeño hostal de cuyo nombre querría acordarme, aparqué la menuda y me instalé plácidamente, encendí el dichoso móvil para descubrir las llamadas perdidas de mi “aconsejada” supongo que para interesarse curiosamente por mi opinión, le puse un mensaje que decía -sin batería ni cargador. Mañana nos vemos- y desconecté de nuevo el cacharro, soy un egoísta, lo sé, pero no me apetecía hablar sino pensar en soledad.

Madrugué porque el cuerpo me lo pidió, le pedí un mapa al paisano del hostal y en vez de uno homologado me pintó uno personalizado, me encantan estos planos, son trozos de cómo ven el mundo otras personas que te obligan a desarrollar y adaptar tu imaginación para poder verlo como ellos.

iron23

Zarpé de aquel hotel y de aquel lugar rumbo a una gasolinera, la reserva se había encendido terminando la jornada anterior, descubro al repostar que hicimos 170km y le caben 9.6 litros a la pequeña bestia que llevo entre las piernas. Un pelín mas de cinco y medio a los 100.

Cabalgo de nuevo rumbo a la ciudad de la que escapé pero atravesando los pueblos que el abuelín del hostal me trazó en la trasera de lo que parecía una factura. 

Conduzco absorto en mi mundo por carreterillas de mala muerte, mal asfaltadas y reviradas como mente de mujer despechada. Es obvio que los mandos avanzados no favorecen descolgarte un mínimo de la moto y poder curvear sin llegar a usar los avisadores de los reposapiés pero al final lo poco que te deja estirar la leve flexión de rodilla y esa cercanía al suelo que dan las suspensiones rebajadas es suficiente para pasarlo en grande balanceando a diestra y siniestra le pequeña MoCo. 

iron2

Este motor es genial, el conjunto es claramente agresivo, claro que es el pequeño de los de Milwaukee pero ha mejorado en prestaciones una barbaridad si lo comparamos con los de hace unos años, elástico y enérgico te lleva tranquilo o te pide si le das gas, me hace gracia que algunos digan que se les queda pequeño, a mi me parece que un motor que a falta de dos marchas se pone a 100km/h sin problema no es precisamente un motor que se quede pequeño pero el tamaño como el miedo se miden según los ojos que lo miran.

Voy pensando en Miriam, pienso que va a flipar con esta pequeña si al final se decide por ella, y pienso en Paco que no tendrá ningún reparo en moverse con esta Iron cuando tenga su Road en el taller revisándose por ejemplo o simplemente le apetezca un poco de “agilidad”…y pienso tanto que no veo un socavón en medio de la carretera y tengo que clavar frenos como un loco para no caer a esa trinchera, pasmado me deja como frena la bicha, consigo clavar y esquivar el regalito aunque tengo el corazón que se me sale del pecho, buen momento para detenerme a echar un piti y mirar bajo el cielo gris esta joyita.

iron18

Frena bien dada su forma “echada hacia delante” y ayudada por ese manillar plano que aguanta apoyar el cuerpo sobre él, el motor da mucho juego y la ausencia de cromados la hacen bonita hasta decir basta… me dedico a buscarle pegas mientras aniquilo con ansia mis pulmones… esos retrovisores hacia abajo son estéticamente atractivos pero la realidad es que es un coñazo monumental a la hora de consultarlos, te obligan a hacer más trabajo del normal simplemente para ver si puedes adelantar en autopista sin que algún lanzado te arrolle, quizá Miriam se acostumbre pero a mí me cuesta… y el miniasiento trasero…espero que a nadie se le ocurra invitar a alguien a viajar sentado ahí porque cuando se baje dejará automáticamente de ser lo que fuere suyo, colega, pareja, etc… eso sí, está muy bien para un apuro pero es el típico taco que se pega aunque un poco más delgado y además sin respaldo. Los guardabarros cortitos enseñan las enaguas de esta pequeña granuja y le dan un toque vintage así como esos fuelles en la horquilla delantera. Y ese detalle ya clásico en la familia sportster que es la trasera sin faro, compartiendo lo que eran los intermitentes labores de luz y freno, desnudando el guardabarros trasero. 

iron9

Apago el cigarro y monto de nuevo para llegar a Madrid, debería quedar con Miriam para que la vea y la palpe y la sienta pero como soy un egoísta atravieso la ciudad y tomo rumbo sur sin parar ni a repostar, pensándolo bien le pasaré el teléfono de mi amigo y que le pida ella esta Iron otro día para probarla, ahora es mía y sólo mía… 

Esta Iron es una moto menuda, como menudas son la mayoría de las grandes mujeres de la historia de la humanidad y menudos son hombres ilustres conocidos por todos. Recordemos como el gran Leo Da Vinci definió proporciones y no tamaños.

 

Jesús Sanz

 

Artículos relacionados