Prueba BMW NineT Scrambler
Article Index
Página 1 de 6
Prueba de Moto- En el 2013 BMW se dio cuenta, seguramente antes, de que el segmento de la Kustom Kulture era un nicho de pasta descomunal y lo que antes parecía terreno exclusivo de marcas como Harley Davidson bien podía proporcionarle buenos dividendos. Todo ello fomentado por una moda que había permanecido aletargada durante de años y que bebía de fuentes europeas: el Café Racer. (Sigue Leyendo)El mundo del Custom ha vivido una metamorfosis en la que se ha podido observar una transformación en los gustos de muchos de sus integrantes, seguramente los gustos europeos son un tanto más “Racing” que los que se puedan encontrar por otros lares, gran cantidad de grasientos no se acababan de encontrar a gusto con el cuelgamonos y las estriberas avanzadas, no obstante no tenían ninguna gana de abandonarse al plástico y en el Café Racer han encontrado la posibilidad de pilotar motos con alma.
Yamaha lo ha leído muy bien con sus modelos “Faster Sons”, con sus campañas de customización por parte de importantes constructores. BMW vio como uno de sus motores más icónicos, el bóxer, era uno de los favoritos para las transformaciones a lo largo del planeta. Supieron leer el mercado y lanzaron la NineT, una Café Racer de serie que impactó y mucho.
Los alemanes sabían que la Kustom Kulture no es simplemente tener una moto de unas determinadas características, se trata de un estilo de vida, estará de moda o no, será modulado por personas más o menos auténticas, o será poblado por arrimados hípsters que podrían estar aquí o bailando a Bisbal, el caso es que mueve pasta.
BMW en el 2013 lanzó la NineT y para ello fichó a los constructores de moda, se marcó un vídeo en el que Roland Sands (RSD), David Borrás (El Solitario), Fred Jourden (Blitz Motorcycles) y Peter Dannenberg (Urban Motor), todos ellos representaban un acto de bendición del nuevo modelo bávaro.
Una vez explotado el Café Racer llega la hora de la tendencia más extendida en la actualidad: el Scrambler. Una hermosa terminación de moto que ahora mismo se ha colado en el mundo grasiento más fuerte que las camisas de cuadros o la barba. Allá por los 50 no existían propiamente las motos de enduro, las motos todoterreno, pero la necesidad existía, las carreteras (peores que las de hoy) se hacían insuficientes para muchos, la solución apareció en los garajes al igual que las Café Racer, las transformaron para hacerlas viables fuera de lo negro, es decir, las motos de carretera las transformaron en motos que hoy llamaríamos SUV, más que de motocross serían unas todocamino.
Ahora nos llega a nosotros, después de haber pasado por diversas publicaciones y realizar eruditas afirmaciones sobre esta moto que más parecen que se están leyendo el catálogo de la marca, os vamos a contar lo que nos ha parecido.
EN LA SIGUIENTE PÁGINA TIENES LA PRUEBA DE UN CUSTOM BIKER