Victoria de Kawasaki en las 24 horas de Le Mans con David Checa, Jeremy Guarnoni y Ewarn Nigon
Resistencia- La moto número 11 del Team SRC Kawasaki France con David Checa, Jeremy Guarnoni y Ewarn Nigon a los mandos se ha hecho con una de las más disputadas ediciones de las míticas 24 Horas de Le Mans.
En los entrenamientos brillaron las BMW, saliendo desde la primera posición la número 6 del Team ERC- BMW Motorrad endurance con Foray, Da Costa y Ginés, seguida de la YART-Yamaha número 7 de Canepa, Parkes y Fritz y de otra Yamaha la 333 del VRD Igol Pierret experiences con Marino, Simeón y Alt. En la 4ª, 5ª y 6ª posición se situaban los tres equipos que iban a disputarse la victoria hasta prácticamente las última vuelta, la Kawasaki número 11 del 11 del Team SRC Kawasaki France con David Checa, Jeremy Guarnoni y Ewarn Nigon, la Suzuki número 2 del Suzuki Endurance Racing Team con Vincent Filippe, Etienne Masson y Gregg Black y la Honda 111 del Honda Endurance Racing con Randy de Puniet, Yonny Hernández y Sébastien Gimbert quedando el equipo campeón de la temporada pasada, la Honda número 1 del F.C.C. TSR Honda Francerelegada a la séptima posición.
También brilló BMW en la clasificación de SuperStock, colocando a la número 56 del Gert56 by GS Yuasa primera de la categoría y décima absoluta. Aunque, desgraciadamente para la marca germana, estas posiciones no se vieron reflejadas en carrera ya que ambas tuvieron que abandonar antes de la mitad de carrera.
Salida fulgurante de la Suzuki número 6, seguida de las Yamahas número 7 y 333 con la Kawasaki 11 en cuarta posición, la Suzuki 2 en quinta y la Honda 111 en sexta.
La Honda 111 toma la cabeza en la quinta vuelta, tras la entrada del Safety Car por un accidente durante la primera vuelta y la mantiene hasta casi transcurrida la primera media hora de carrera en que Guarnoni adelanta a De Puniet para poner a la Kawasaki 11 en cabeza. A partir de este momento se van intercambiando posiciones aprovechando las paradas para repostaje, cambio de neumáticos y piloto, casi siempre con la Honda en cabeza y sin que las diferencias pasen del minuto. Muy cerca de ellos, intercalándose a veces está la Suzuki número 2 y con pequeñas diferencias las Yamahas número 13 (Wepol Racing con Michael Laverty, Sheridan Morais y Dani Weeb) y 7. A continuación aparecen, también rondando el minuto de distancia la sorprendente BMW número 56 de categoría SuperStock y la BMW número 6, autora de la pole.
Acercándose la hora 3, la Honda 111 pasa sin luces, aunque Gimbert no hace una parada específica para solucionarlo, si no que espera al siguiente relevo, el cambio de carenado y la conexión del cableado les retrasa lo suficiente para salir en séptimo lugar, dejando a la Kawa 11 en cabeza con la Suzuki 2 a pocos segundos.
Ya de noche, acercándose la novena hora, un accidente obliga a la entrada del Safety Car, lo que hace que la Kawa 11 pierda toda su ventaja, quedándose la Suzuki 2 y la Honda 11 a escasos segundos de ella.
En la décima hora la Suzuki es líder con la Kawasaki a 14” y la Honda a 40”. Se producen varios cambios de líder aprovechando las paradas y pasada la mitad de lka carrera la Kawasaki parece afianzarse en el liderato, que conserva durante toda la noche y las primeras horas del día, detrás se van alternando en el segundo lugar la Honda y la Suzuki.
A dos horas para la finalización, Randy de Puniet con la Honda es el más rápido en pista y va reduciendo diferencias hasta hacer el relevo dejando su moto a 14 segundos de la Kawasaki, tras completarse el relevo de Kawasaki para que se suba David Checa. A partir de ese momento Gimbert va acercando su Honda a la Kawa de Checa para adelantarle cuando falta menos de una hora y veinte minutos para la finalización. Tras los relevos en que toman el mando de la Honda Yonny Hernández y de la Kawa Jeremy Guarnoni, la Honda mantiene la cabeza con 14” de ventaja sobre la Kawasaki y 38” sobre la Suzuki, a menos de 50 minutos para la finalización, todo puede suceder.
Guarnoni, con más ritmo que Hernández va reduciendo la diferencia vuelta a vuelta para colocarse a menos de 3 segundos cuando otro accidente obliga a la entrada del Safety Car. Nervios en los equipos de cabeza ya que solo faltan 17 minutos para la finalización y Kawasaki ve la victoria cerca ya que llevan un ritmo claramente superior a la Honda en esta última fase, pero si el Safety Car permanece hasta la hora 24 será Honda la vencedora. El Safety Car deja la pista cuando faltan menos de 8 minutos para la finalización y Guarnoni ha ce valer su mejor ritmo para tomar la cabeza inmediatamente y separarse de la Honda más de 4 segundos. Honda ha jugado la baza de ahorrar un repostaje para ganar tiempo, de ahí su menor ritmo y al ver la imposibilidad de alcanzar a la Kawasaki, hace una última parada para asegurarse completar la última vuelta con lo que la victoria de la Kawasaki parece asegurada.
Finalmente vence la Kawasaki 11 tras completar 839 vueltas, la Honda 111 entra a poco más de un minuto y la Suzuki 2 a una vuelta, completando el podio.
Aunque en la mayor parte de la carrera ha sido la Honda 111 el equipo con más ritmo, especialmente en los relevos de Randy de Puniet, el equipo Kawasaki ha cimentado su victoria con un gran ritmo y una total ausencia de problemas. Al equipo Honda le han penalizado los 4 minutos extra perdidos por el cambio de carenado motivado por el fallo en la iluminación y una caída leve de Randy de Puniet sin consecuencias para la moto o el piloto. David Checa gana por tercera ver las 24 horas y por primera vez con Kawasaki.
Enrique Ferrer (Kawasaki Team 18 Sapeurs Pompiers), con 765 vueltas, terminó en el puesto 26 absoluto y decimotercerp de la categoría SST y Nico Terol (Honda SC Project Paton Reparto Corse) abandonó por caída con 496 vueltas completadas.
Clasificación final de las 24 Horas de Le Mans
Highlights: