Article Index

Por si tenéis curiosidad por saber cómo nos ha ido en el curso organizado por la Escuela de Conducción BMW Motorrad España y en cuyo desarrollo hemos colaborado, os contamos cómo lo hemos visto desde el lado de la organización. (Sigue leyendo).

CursoBMW Jun2014 165

  

Al ser nuestro primer curso bajo el paraguas de una organización tan prestigiosa como BMW Motorrad, el fabricante de motos de mayor éxito en España dentro del mercado de gran cilindrada, nos hemos sentido especialmente responsabilizados y con la convicción de que había que hacerlo casi perfecto. Lo cierto es que siempre lo intentamos en cada curso de los que hemos impartido hasta ahora, pero en éste más, si cabe.

Todo el proceso previo ha resultado más que positivo, la capacidad de convocatoria de BMW es lo bastante grande como para que hayamos recibido más de 70 solicitudes para las 30 plazas que había disponibles, en los tiempos que corren no está nada mal. Lo sentimos por los que han quedado fuera y les esperamos en siguientes convocatorias.

 

El día previo

Si no estás interesado en nuestras vicisitudes, pero sí en como ha transcurrido el curso, puedes saltarte está página y empezar a leer "El día del curso".

Al final, en la tarde del viernes anterior, contábamos con 29 participantes, ya que dos de los inscritos sufrieron un imprevisto ese mismo día que les hizo imposible asistir; aun así, conseguimos aprovechar una de las plazas tras hacer algunas llamadas a la lista de espera.

CursoBMW Jun2014 000

Nuestro trabajo en el circuito empezó a las 16:00 del viernes para asegurarnos de que tanto la sala del curso, como los boxes asignados estaban en perfectas condiciones. También para confirmar con el restaurante del circuito el número de comensales y el sistema de control de los vales de comida.

Disponíamos del circuito para rodar durante 20 minutos de cada hora, lo que nos permitía programar las 5 mangas de práctica de cada uno de los 5 temas principales de que consta el curso más de 2 mangas para que los asistentes pudieran probar todo lo aprendido, ya sin necesidad de formar parte de un grupo, pudiendo rodar a su ritmo preferido.

En este curso, no hemos contar con Azuzena como monitora, su futura maternidad le hace imposible ponerse el mono. Afortunadamente Víctor, habitual colaborador en otros cursos, nos ha echado una mano encantado como monitor libre con lo que estaba el problema resuelto.

El alternar el circuito con los clientes de tandas libres de EasyRace nos ha hecho restringir el marcaje del circuito, por lo que sólo se pusieron conos para marcar el punto de giro en cada curva en las que era posible, dejando dos de ellas sin marcar al hallarse en posible trayectoria de escape de los pilotos más rápidos. Algunos de los pilotos de las libres estaban entrenando para competir en diversos campeonatos y por lo tanto, apurando sus límites, cosa que nosotros no íbamos a hacer.

CursoBMW Jun2014 327

La organización de EasyRace ha ayudado mucho en la preparación del evento y allanado el camino en la relación con los responsables del circuito a la hora de solucionar los pequeños problemas de última hora.

Nos aseguramos de disponer de 2 ambulancias (por supuesto, con la esperanza de que su personal se aburriera soberanamente), y los servicios habituales que presta el circuito: comisarios de pista, inicio y finalización de mangas, vehículo de asistencia, etc. Todo estaba preparado.

Con puntualidad germánica y una excelente disposición, Manuel (de la empresa que trasporta material para BMW) llegó con el transporte previsto, que incluía las motos y el material de imagen de la marca. Empezamos a ver bajar las motos. Primero 2 S1000R, con lo que Sergio estaba encantado, después de haberla conducido en la toma de contacto que BMW organizó recientemente. Lo cierto es que se había quedado con las ganas de probarla en circuito y pensó que en las mangas libres igual podría hacer un par de vueltas a ritmo (sin riesgo) para ver como se comporta; un deseo que finalmente pudo cumplir. A continuación bajan 2 GS 1200 Adventure, algunos de mis compañeros comentan su tamaño, pero yo estaba encantado porque en la prueba a fondo que habíamos hecho para Super7moto.com ya pude comprobar que iba increíblemente bien, y en marcha, su tamaño solo se nota en la cara de asombro (y cierta inquietud) de los que te preceden cuando miran por el retrovisor. A la postre fue el modelo con el que hice más mangas y a plena satisfacción ¿Quién dice que no te puedes divertir con una Adventure en circuito? y mucho. Y, por último, bajan 3 R 1200 GS también de última generación, que demostraron un excelente comportamiento. Luego podremos leer impresiones de algunos monitores sobre el comportamiento de estos modelos en circuito.

Tras arrancarlas, comprobar configuración (ESA en Hard y modo en Dynamic -si se podía- o en Road), hacer unos cientos de metros con cada una y ajustar mandos y retrovisores al gusto de cada piloto, las guardamos en el box 5 y cerramos con llave.

CursoBMW Jun2014 005

Manuel estaba acabando de montar la carpa, de fijar el arco y colocar las banderas que delimitaban nuestra zona del circuito y facilitaban su identificación a la llegada de los alumnos, el sábado.

Solo faltaba colocar banderolas en la sala de cursos, comprobar el proyector y todo listo.

¡Son las 21:00! Y hemos quedado con muchos de los alumnos a cenar en uno de los restaurantes más típicos de Albacete “Nuestro Bar”.

Manuel nos explica cómo levantar el arco al día siguiente (es decir, nos enseña a meter un enchufe) y le dejamos solo con su ayudante.

Los que mas hemos trabajado pasamos por el hotel a toda prisa para ducharnos y no ofender sensibilidades. Los mas frescos se van a recoger botellas de agua y barras de cereales para consumo de los asistentes. Luego vimos que habíamos calculado con holgura las barras, pero no así el agua, el calor hizo que se terminara a media tarde. Nos disculpamos y prometemos calcular mejor en el siguiente. El calor, no tanto como podría haber hecho, pero sí bastante, consumió 120 botellines de agua en 5 mangas.

CursoBMW Jun2014 322

Llegamos unos minutos tarde al restaurante y en las mesas al aire libre de la entrada ya nos están esperando la mayoría de los asistentes a la cena, tomándose un aperitivo y en animada charla, les imitamos durante unos minutos y pasamos al interior.

La verdad es que una cena con personas que comparten afición por algo tan dinámico como son las motos es siempre agradable, comentamos el viaje, experiencias y anécdotas de unos y otros y lo pasamos en grande. Pedimos un par de platos típicos para compartir, concretamente Queso Frito y Lomo de Orza y comentamos lo difícil que es hacer el Queso Frito sin que se convierta en una pasta deforme. El de Nuestro Bar está buenísimo y en perfectos dados. Cuando estamos acabando el picoteo, llega una de nuestras 2 alumnas (Pepa ya estaba con nosotros) Hana, una auténtica todoterreno que se dedica, entre otras cosas, a organizar rutas por Marruecos bajo la organización Motoadventours. Acaba de llegar desde Málaga en su enorme Adventure y tiene aspecto de haberse dado un paseo, no hay duda de que tiene práctica en largos viajes. Le encargamos un mix de Queso Frito y Lomo de Orza y se pone al día en un santiamén. Pedimos un segundo cada uno (huevos fritos con patatas y jamón ligeramente pasado por la sartén en mi caso, que suele ser mi menú mas repetido cuando viajo en moto) y damos cuenta de él entre anécdota y anécdota. Una cena estupenda en una compañía estupenda.

Terminamos antes de la media noche, insistimos en que todo el mundo se vaya a dormir para estar en forma al día siguiente y hacemos lo propio.

Al día siguiente toca madrugar, aunque madrugar para montar en moto nos encanta……..