BMW presenta su nueva S 1000 XR - El Motor

Escrito por José Mª Hidalgo el . Publicado en Salones

Article Index

El motor.

Cuando BMW Motorrad abordó el segmento de las superdeportivas en el año 2009 con su S 1000 RR, esta moto no solamente logró establecer nuevos listones de referencia en este segmento debido a sus 193 CV de potencia, a su sistema Race BS y al sistema de control dinámico de la tracción. También marcó el inicio de una serie completamente nueva de fascinantes motos de la marca con motores de cuatro cilindros. Le siguieron la HP4, que demostró lo técnicamente factible en el segmento de las superdeportivas, así como la

S 1000 R, una rutera deportiva y de comportamiento muy dinámico. Todas estas motos abrieron nuevas dimensiones dinámicas en sus respectivas categorías gracias a sus innovaciones tecnológicas, entre ellas, por ejemplo, los modos de conducción libremente elegibles por el conductor.

BMW Motorrad da ahora el siguiente paso con la S 1000 XR, la cuarta moto incluida en esta serie de motos con motor de cuatro cilindros, ofreciendo una innovadora tecnología para una moto perteneciente al nuevo segmento de las motos Adventure Sport. Esta moto brilla por su dinamismo, sus cualidades ruteras, sus talentos deportivos y, además, por tratarse de una moto muy apropiada para el uso diario en el tráfico vial. De esta manera, la S 1000 XR es capaz de redefinir la gama de fascinantes cualidades de una moto, desde rutera hasta deportiva y, a la vez, apropiada para disfrutar aventuras conduciéndola, destacándose adicionalmente por sus cualidades de moto perfecta para todo uso, especialmente confortable, de fácil maniobrabilidad y, además, capaz de despertar fuertes emociones.

s1000xr02

Motor de cuatro cilindros en línea, proveniente de la S 1000 R,

adaptado a las exigencias que debe cumplir una moto deportiva, apta para disfrutar aventuras en ruta.

Esencialmente, el motor de cuatro cilindros en línea de la nueva BMW S 1000 XR es igual al motor de doble árbol de levas DOHC de la Roadster S 1000 R. Tiene una potencia de 118 kW/160 CV a 11.000 rpm y su par motor máximo es de 112 Nm a 9.250 rpm.

El par motor disponible a bajas y medianas revoluciones es considerable, lo que se hace sentir favorablemente al conducir deportivamente por carreteras sinuosas, en las que suele acelerarse con fuerza en ese margen de revoluciones. El motor combina una gran capacidad de aceleración y recuperación con una elevada potencia máxima, ofreciendo al conductor un margen de revoluciones útil de más de 10.000 vueltas. Con el asistente HP de cambio de marchas Pro (opcional) es posible conducir relajadamente sin cambiar de marchas con frecuencia, pero también es factible optar por un estilo de conducción deportivo por carreteras reviradas, así como también viajar cómodamente de a dos con equipaje.

Al igual que en el caso de los demás modelos con este motor de cuatro cilindros en línea de 999 cc, con relación de 49,7:80 milímetros de diámetro/carrera, apuesta por el sistema de accionamiento de las válvulas mediante balancines pequeños y ligeros. En combinación con una cadena dentada corta, accionada mediante piñón intermedio, para el árbol de levas, se garantiza también en la S 1000 XR un máximo nivel de fiabilidad de las revoluciones y el cumplimiento preciso de los tiempos de regulación de las válvulas. La preparación de la mezcla está a cargo de un sistema de inyección plenamente secuencial y selectiva por cilindros, con dos inyectores por cilindro.

Con el fin de conseguir un llenado óptimo a bajas y medianas revoluciones, la culata tiene acanaladuras nuevas en comparación con la solución aplicada en el caso de la superdeportiva S 1000 RR. Además, se recalcularon las curvas de elevación de las válvulas. El límite de las revoluciones es aproximadamente 2.000 rpm menor que en el caso de la S 1000 RR. La unidad de control del motor de la S 1000 XR es de última generación. En esta moto, la unidad permite disponer de un sistema de acelerador completamente electrónico, lo que significa que se cuenta con un sistema «ride-by-wire». Adicionalmente, las bobinas de encendido cuentan con amplificadores de potencia integrados.

El sistema de escape está compuesto de componentes de acero inoxidable de alta calidad. El sistema de escape cumple las normas de sonido y emisiones más estrictas con el motor funcionando a máxima potencia. Además, el diseño del silenciador es sumamente atractivo con su forma pentagonal. El posicionamiento del silenciador permite colocar también en ese lado de la moto una maleta de volumen completo, que a la vez no reduce en lo más mínimo el ángulo de inclinación de la moto. En la nueva S 1000 XR, la transmisión de la fuerza está a cargo de una caja de cambios de seis marchas con embrague de acoplamiento de garras y de una cadena de rodillos con juntas tóricas. También la S 1000 XR permite que el conductor suba o baje de marchas sin utilizar el embrague, siempre y cuando su moto esté equipada con el sistema opcional de asistencia Pro.

s1000xr03

De serie: control de la tracción ASC y dos modos activables de conducción. Sistema opcional de modos de conducción «Pro» con control dinámico de la tracción DTC (Dynamic Traction Control), para la adaptación óptima a las circunstancias de utilización de la moto.

La nueva XR incluye de serie el sistema de activación de dos modos de conducción, con los que la moto se adapta a las exigencias específicas del conductor, según las circunstancias concretas de utilización de la moto. El sistema de control de la estabilidad ASC (Automatic Stability Control), también incluido de serie, mejora la seguridad optimizando la capacidad de tracción de la moto. Con los dos modos de conducción «Rain» y «Road», las cualidades dinámicas de la moto se adaptan a la gran mayoría de las condiciones posibles de la calzada. Considerando que la nueva S 1000 XR también está equipada de serie con los sistemas ABS y ASC, se amplía considerablemente el margen de utilidad de la moto, pues ofrece una seguridad bastante mayor, especialmente si el coeficiente de fricción de la calzada cambia abruptamente y con frecuencia.

Estando activo el modo «Road», los sistemas de reglaje favorecen un ajuste que permite un rendimiento dinámico y, a la vez, confortable sobre asfalto seco. Las respuestas a los movimientos del puño del acelerador son directas, y el sistema de detección de elevación de la rueda delantera evita que ésta se separe de la calzada.

Con el modo «Rain», la moto se adapta a calzadas con menores coeficientes de fricción. Por lo tanto, si se activa este modo, la respuesta a los movimientos del puño del acelerador es más suave. En estas circunstancias, tampoco es posible que se eleve la rueda delantera al acelerar la moto. Un equipo opcional que puede incluir la nueva S 1000 XR consiste en el

sistema de modos de conducción «Pro» que, a su vez, permite elegir entre dos modos de conducción adicionales: «Dynamic» y «Dynamic Pro». El sistema de control dinámico de la tracción DTC (Dynamic Traction Control), que sustituye al sistema ASC, también es parte del equipo opcional de modos de conducción «Pro». Gracias a la caja de sensores con detección del grado de inclinación de la moto, el sistema de control de la tracción ofrece más seguridad al acelerar, también y especialmente si la moto está inclinada.

Activando el modo «Dynamic», sale a relucir el carácter más deportivo de la nueva BMW S 1000 XR. En este modo, las reacciones a los movimientos del puño del acelerador son más espontáneas y, además, el sistema DTC interviene más tarde, por lo que la moto saca a relucir todo su potencial dinámico. En este modo, sí es posible que la rueda delantera se eleve al acelerar, debido a la reducción de la sensibilidad del sistema de detección.

Estando activo el modo «Dynamic Pro», la nueva S 1000 XR despliega todas sus cualidades de moto deportiva extremadamente dinámica. En este caso, las respuestas a los movimientos del puño del acelerador son claras y directas. El reglaje del sistema DTC incluso permite disfrutar de la gran capacidad de adherencia de los neumáticos deportivos, ya sea conduciendo por carreteras sinuosas o pilotando en un circuito de carreras. En este modo de conducción, el conductor debe controlar activamente la elevación de la rueda delantera y, en consecuencia, los posibles caballitos. Para activar el modo «Dynamic Pro» debe utilizarse un conector codificado. Una vez introducido el conector, se mantienen desconectados el sistema de control de la tracción y el sistema antibloqueo ABS, incluso si se desconecta y se vuelve a conectar el encendido.

Los modos de conducción se seleccionan en el menú, pulsando una tecla. A continuación, basta con dejar de acelerar brevemente para que se active el modo de conducción seleccionado.

s1000xr04

Asistente Pro de HP de cambio de marchas, un equipo opcional a montar en fábrica, para subir o bajar de marchas sin embragar.

En comparación con el asistente de cambio de marchas HP convencional, el asistente de cambio de marchas de la nueva S 1000 XR ofrece más funciones. El sistema permite subir y bajar de marchas sin accionar el embrague o la mariposa de estrangulación en todos los  márgenes de carga y revoluciones de mayor relevancia para la conducción, por lo que la conducción resulta más cómoda y, a la vez, más dinámica. La mayor cantidad de operaciones de cambio de marchas puede llevarse a cabo recurriendo al asistente de cambio. Una de las excepciones es, por ejemplo, poner en movimiento la moto.

Para cambiar de marchas mientras se acelera, la mariposa ya no tiene que cerrarse, lo que significa que la fuerza de avance se mantiene casi inalterada, sin interrupción de la fuerza de tracción. Al decelerar y bajar de marchas (la mariposa está cerrada), un toque automático del acelerador se encarga de adaptar las revoluciones del motor. Las marchas se cambian de manera convencional, es decir, utilizando el pedal. De esta manera, el tiempo necesario para cambiar de marchas es mucho más corto que al cambiar de marchas accionando la maneta del embrague. Sin embargo, el asistente HP Pro de cambio de marchas no es un sistema automático. Más bien es únicamente un sistema de apoyo para el motorista.

Un sensor detecta en el varillaje de la caja de cambios que el conductor tiene la intención de cambiar de marchas, y activa el sistema de asistencia. Aumentando o reduciendo específicamente el par motor, se retira la carga aplicada en el cardán y se sincroniza el giro de los árboles, de manera que puedan engranar los dientes de la siguiente pareja de piñones, tal como sucede al utilizar el embrague. Sin embargo, el sistema de asistencia de

cambio de marchas no funciona cuando se cambia de marchas utilizando la maneta de embrague, al subir de marchas con la mariposa cerrada (con la moto en fase de deceleración) y, tampoco, si se activan los frenos.

Artículos relacionados