Moto Madrid 2.012: Un salón muy esperado
Fue en mayo de 2007 cuando se celebró el último salón de la moto de Madrid. En aquella ocasión se montó, nada menos que una Semana de La Moto, eso sí, en el que probablemente haya sido el mejor momento del mercado de las dos ruedas en la historia de nuestro país.
MOTO MADRID 2.012
Diez euros por una entrada para un solo día, un precio criticado por algunos; una superficie de exposición un tanto ajustada; al modo de ver de otros; y tal vez lo más notable: Las importantes ausencias. Se dejaba notar el hueco de BMW y Honda (los japoneses tan sólo el discreto espacio de un concesionario).
Pero, a pesar de ese precio discutible, a pesar de echar en falta a algunas de las marcas más importantes y a pesar, también, de que en la memoria de muchos pesaba el espectacular recuerdo dejado por el último salón montado en el IFEMA, se puede decir que esta Monto Madrid 2.012 ha resultado un completo éxito. Se ha dejado notar el deseo, y desde luego la necesidad de un certamen anual de ese tipo en una ciudad como Madrid.
Los motoristas madrileños y todos los de la Zona Centro han respondido en masa, con verdaderas oleadas en algunas horas. La jornada del viernes, y la tarde en particular, con una floja entrada que a penas dejaba un tibio goteo de visitantes sobre el Pabellón de Cristal, dejaba caer sobre esta iniciativa un lúgubre presagio, como la propia crisis que sola nuestra economía. Todos pensábamos que el arranque de la Semana Santa se había llevado para otras tierras al grueso de los posibles visitantes.
No fue así.
Y el sábado por la mañana arrancó, casi desde primera hora, con un espeso caudal de motoristas, curiosos y aficionados que aumentó a medida que se acercaba el mediodía, descendía, lógicamente, a la hora de comer para tomar mayor fuerza incluso que la mañana, dejando completamente repleto el pabellón en las horas más propicias de la tarde. El domingo fue, prácticamente, un calco del sábado, excepto las últimas horas de la tarde.
Resultado: Más de 35.000 visitantes.
Dando ya un paseo por el recinto, qué duda cabe de que la Ducati Panigale fue una de las estrellas destacadas de este Moto Madrid 2.012, representando para la mayoría de los asistentes la primera ocasión de de ver en directo, incluso de tocar, la última creación de Bolonia, que ha levantado toda la expectación del panorama motociclista durante la primera parte del año.
Un amplio espacio de notable luminosidad se disponía para Harley Davidson, con el emblema de Milwaukee recortando su silueta sobre esa inmensa cristalera del fondo, ta través de la que se puede contemplar una de las postales más bellas de Madrid. Sin embargo, la firma que ocupó la mayor superficie fue una tienda.
Sin duda Pro-Europa, con cinco
stands de idéntico tamaño dispuestos en otros tantos cuadros. En primer término, acaparando la atención de la entrada a la planta superior, cuadrado de Triumph con su novísima Explorer 1200 en primer término, a su costado, uno de los espacios más llamativos: el de Victory, con la marca americana desplegando toda la espectacularidad de sus modelos; al lado Guzzi, mostrando su gama al completo y Yamaha, desplegando sobre una cuadrado del mismo tamaño, como decíamos, lo más representativo con tres diapasones por escudo. También Kawasaki, Aprilia y Piaggio tenían su significativa representación.
Marcas recuperadas del pasado, como Lambretta, mirando al futuro con el encanto de esa nueva corriente, que cada día cuenta con más adeptos: El Neoclasicismo de La Moto. No faltaron tampoco, claro está, la fantasía de las preparaciones custom, bien en la retorcida línea barroca o en el tenebroso espacio del cómic negro.
Remolques cubiertos y cerrados, bibliografía de la moto, un tenderete repleto de fibras y algodones para los obsesos del brillo y los apasionados de la restauración, y la presencia de Parasol GPS, presentando su particular novedad con cobertores sujetos a base de velero. Un rectángulo interior para albergar un pequeño trial indor, una pista exterior para minimotos, otra para una exhibición acrobática, otra más consistente en una breve franja regada por aspersión sobre la que los visitantes podían probar la efectividad del ABS Bosh. Contando con se quedan en el tintero más de doscientas firmas expuestas en este esperado certamen, haremos una última mención a la importante presencia de La Escuela Portalmotos dentro del amplio stand montado por Mutua Madrileña para la ocasión.
Nos vamos de este Moto Madrid 2.012 con la ilusión y con la esperanza de que esta vez se mantenga la saga durante muchos años.
{youtube}G5aBdzshNwk{/youtube}
Tomás Pérez
Vídeo: Sergio Hidalgo.