Un Jarama completamente renovado para 2.021
Article Index
Super7 asistió a la presentación de este ambicioso proyecto que dejará a nuestro entrañable Jarama con un aspecto irreconocible dentro de 8 años (Sigue Leyendo).
Un evento que se celebró sin escatimar medios en un lugar ciertamente insospechado del circuito: El túnel de acceso al paddock sobre el que pasa la última curva del trazado y que va a dar a la recta de meta. Lo cierto es que, una vez dentro, nada parecía delatar el enclave real del acto. El asfalto y la acera enmoquetados y sobre todo las paredes empapeladas con fotografías en blanco y negro, que a más de un nostálgico nos hizo sentir un pellizco de emoción al ver carreras de treinta o cuarenta años atrás en las que se estuvo presente. Entre las personalidades asistentes, políticos, responsables de la DGT, ex pilotos de Fórmula uno, como Emilio de Villota y su hija María y también Carmelo Ezpeleta, como todo el mundo sabe, máximo responsable de DORNA.
El acto fue presentado y conducido por Carmelo Sanz de Barros, presidente del RACE, que describió en su intervención las tres fases que comprende el proyecto con los plazos correspondientes de cada obra, siempre a expensas de la concesión de sus debidas licencias, y los edificios que ahora podemos ver tanto en diseños digitales con en una propia maqueta física, que allí se descubrió al final del acto. Además de esta descripción, el presidente del RACE explicó que la intención de su directiva es ofrecer a los madrileños, aparte de un centro deportivo basado en la competición , un lugar de ocio y esparcimiento con diversas ofertas que comprenden otras actividades del motor. Después, María de Villota se colocó tras el atril y desde allí se dirigió a los presentes dedicando unas frases de ánimo y esperanza para esta iniciativa. Tras ella, tomó la palabra Carlos García, presidente de la Federación Española de Automovilismo, que concluyó cerrando el acto con su intervención.
Llegó después el turno para la prensa, atendido por Carmelo Sanz de Barros, en el que algunos compañeros le preguntaron por un futuro reasfaltado de la pista y también por la remodelación de algunas escapatorias. A ello, el presidente del RACE respondió que estas remodelaciones estaban previstas dentro de los planes de este proyecto, aunque sin especificar las fechas ni en cuál de las tres fases están contempladas. Desde Super7moto le preguntamos acerca de la famosa sentencia que mantiene en silencio la zona alta del trazado, la de "La Hípica", a lo que Carmelo Sanz de Barros respondió que se trata de un tema que ya está resuelto a través de un acuerdo que, al parecer, se ha alcanzado ya; señaló, eso sí, que la normativa ambiental sólo permite 22 días de competición dentro de nuestro querido circuito.
Para describir cómo será ese nuevo Jarama de 2021, pensamos que lo mejor es transcribir, tal cual, la nota de prensa que nos ha hecho llegar el RACE, por supuesto, ilustrada con las espectaculares imágenes que nos han cedido, en la página siguiente.
Tomás Pérez