Ducat i+ Audi
Nos despertamos en el inicio de la semana pasada con la sorprendente noticia de que el gobierno argentino expropiaba YPF. Repsol se quedaba sin una joyita. Pero no ha sido el sector energético el único que ha tenido movimientos esta semana.
Audi anuncia el miércoles pasado algo que se comentaba desde hace tiempo, la compra de Ducati. Ni más ni menos. (leer más...)
Bueno, y todos nos hacemos ahora un montón de preguntas, no? en que va a influir esto en la marca italiana? que van a hacer los alemanes con ella? porque la han comprado?... De momento, os adelanto que alguien de BMW que sabe bien lo que dice, me ha comentado que la rivalidad en Alemania entre BMW y Audi es algo así como la que tenían Mohamed Ali y Foreman, o para que me entendáis mejor, la de Rainey con Scwantz. Sin exagerar. Y no a nivel de usuarios, no, sino a nivel empresarial y directivos. Es decir, el benchmarck de esas compañías es precisamente batir a la contraria. E incluso en sus modelos, si os fijáis, hay similitudes importantes, no estéticamente o en motorizaciones, si en categorías.
Bueno, y la verdad es que el grupo VW-Audi siempre ha echado de menos una división de 2 ruedas. Pues ya la tiene, y no una cualquiera. Pero cuando os preguntaba que que va a ser de Ducati me refería sencillamente a esto, es que Ducati no es una marca cualquiera. Tiene el prestigio y el glamour de un marca especial, tiene algo que jamás otras marcas podrán fabricar, porque no se paga con dinero. Pero la pregunta es si eso a los alemanes les importa un pepino porque simplemente quieren una marca y una fábrica y ya esta, y han escogido esa sencillamente por precio, y nada más. O por contra, escogen Ducati por su imagen deportiva que coincide con su filosofía de marca.
A ver, por partes, volvamos a BMW. BMW en coches siempre ha sido una marca premium, esta claro, no? pero si nos centramos en motos y vemos su evolución de los últimos años, vemos que las ventas han estado arriba siempre, que han aumentado y aumentado cuando los demás caían. Y si, gracias a modelos emblemáticos como la GS, pero gracias también a que, sin duda, han abandonado ese carácter premium. Al menos, como os digo, en motos. BMW ahora mismo tiene una gama muy completa. Con modelos como las 650 mono o las 800 que son geniales y muy muy accesibles. Y todo ello complementado con una deportiva de primer orden, con una refª en ventas como la GS, con la mejor turismo etc etc e incluso, atención... con 2 scuter. Que si, 2 scuter de 11000 euros, pero BMW sabe muy bien cual es la tendencia del mercado de la moto, y esta ahí presente. Por una parte se apean del segmento premium, y por otra saben que el scuter como arma total tiene cada día más peso e importancia, es innegable.
Y ahora, sabiendo esto, vuelvo a la pregunta, que va a hacer Audi con Ducati? Va a seguir esas mismas reglas? Reglas de “popularización” de abandono de segmento premium y reglas de “motos para todos”? Bueno, hasta cierto punto Ducati también esta presente en esa escala de “bajo coste” con sus Monster 600, pero no con la variedad, ni en esa ni en ninguna otra familia de la gama, que tiene BMW. Excepto en RR, fijate que casualidad, lo que menos se vende, la menos rentable. Claro que tampoco tiene el mismo tamaño que BMW, ni el mismo dinero... bueno eso si, ahora con Audi, si.
Os recuerdo que Audi no es un fondo de inversión que compra y vende buscando rentabilidad. No. Audi llega para quedarse, ni lo dudéis, y va a revolucionar Ducati de cabo a rabo. Lo iremos viendo poco a poco, porque estos alemanes no entran como un elefante en una cacharrería, pero con seguridad lo veremos. Y veremos también muchas cosas, que va a pasar con su millonario equipo de MGp, con Valentino, con su filosofía de motores, con su fiabilidad, con su postventa, con sus precios...
Sea como fuere, yo afirmo que esta entrada de Audi en el mundo moto, es una gran gran noticia.